login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La UA desarrolla Ballader, un proyecto para mejorar la vida de los niños y adolescentes con TDAH

Está subvencionado por la convocatoria a Grupos de Investigación de Excelencia PROMETEO (2020) de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital

por Nota de Prensa
martes, 23-noviembre-2021
La UA desarrolla Ballader, un proyecto para mejorar la vida de los niños y adolescentes con TDAH
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto BALLADEER (A Big dAta anaLytical pLatform for the diagnosis and treatment of Attention deficit hyperactivity Disorder (ADHD) featuring ExtendEd Reality) tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes afectados por el Trastorno de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este proyecto, co-liderado por el Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UA Juan Carlos Trujillo Mondéjar y la Catedrática de Psicología de la Salud Rosario Ferrer Cascales, ha sido subvencionado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana en la convocatoria a Grupos de Investigación de Excelencia PROMETEO (2020).

Tal y como explica Rosario Ferrer, si resumimos algunas cifras nacionales, se estima que entre un 3 y un 7 % de los niños en España padecen TDAH, lo que equivale a uno o dos niños por aula dependiendo de la región. En la Comunidad Valenciana, la prevalencia del TDAH se sitúa entre un 5 y un 6 % de todos los niños en edad escolar, es decir, cerca de unos 60.000 niños.

También le puedeinteresar

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

¿Son saludables los alimentos light?

Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

Por su parte, Juan Carlos Trujillo detalla que BALLADER se basa fundamentalmente en tres aspectos tecnológicos novedosos. En primer lugar, se crearán una serie de videojuegos que medirán el nivel de atención mediante técnicas de seguimiento ocular, encefalografía o medición de conductividad electrodermal. Para jugar se emplearán las últimas tecnologías de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, “realizando de esta manera terapias de una forma amena y divertida con el fin de mejorar el nivel de atención de los jugadores”. En segundo lugar, se va a llevar a cabo el procesamiento de Big Data con el fin de recopilar datos de todos los dispositivos que se utilizarán en los entornos de Realidad Extendida y Aumentada (incluyendo encefalogramas-EEG) y su posterior análisis con el fin de diseñar medidas concretas, cuantitativas y de calidad que ayuden a los profesionales con el diagnóstico adecuado. Finalmente, se proporcionarán unos “Sistemas de Ayuda a la Toma de Decisiones” (Decision Support Systms) y “Algoritmos de Traducción Automática” (Machine Learning) que posibiliten la toma de decisiones en función de la evolución de los afectados.

“Esta plataforma no solo estará diseñada para afectados por TDAH, sino también para terapeutas, de tal forma que, se les proporcionará ayuda para hacer un diagnóstico y seguimiento de esta afección mediante la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial”, afirma Trujillo. Finalmente, también se involucrará a los familiares de los afectados, proporcionándoles una aplicación con la cual hacer un seguimiento de la evolución de las sesiones de juego.

Uno de los principales objetivos del presente proyecto es crear un laboratorio mixto de investigación y experimentación en la Universidad de Alicante “que sea un espacio abierto donde se ofrezca un entorno amigable y seguro para jugar a los videojuegos”, tal y como afirman Ferrer y Trujillo, que añaden que, además, se convendrá con los agentes interesados la posibilidad de realizar las terapias en los propios centros.

PROMETEO es una convocatoria de concurrencia competitiva donde se valora tanto la experiencia de los Investigadores Principales (IPs) y el Grupo de Investigación solicitante, así como la calidad del Proyecto de Investigación. Tanto el Grupo Lucentia como el de Psicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano son de los grupos de investigación más reputados a nivel internacional en sus respectivos temas de investigación.


Noticia anterior

Esperemos que los cambios mejoren la calidad de vida de todos los habitantes

Siguiente Noticia

¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?

Siguiente Noticia
¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?

¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?

Altea clausura el Año Carmelina Sánchez-Cutillas

Altea clausura el Año Carmelina Sánchez-Cutillas

El Mundial de Balonmano Femenino generará más de 3 millones de euros de beneficio económico en la provincia

El Mundial de Balonmano Femenino generará más de 3 millones de euros de beneficio económico en la provincia

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Totem llega a Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.