login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Tu plan del finde: Las vías ferratas de la provincia

Adrenalina a raudales

por redaccion
jueves, 25-noviembre-2021
Tu plan del finde: Las vías ferratas de la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Has ido a la montaña y has visto tramos rocosos salpicados de clavos, peldaños y rampas? En ello consiste una vía ferrata, un itinerario típico de escalada, con tramos tanto en horizontal como en vertical, adaptado a aquellas personas con menos técnica de escalada, pero que están dispuestas a exponerse a las emociones que generan las alturas por las que discurren.

Esta tipología de ruta es especialmente famosa en los Dolomitas, en los Alpes Italianos, además de países como Francia y Suiza, si bien durante las últimas décadas su incursión en España se ha vuelto cada vez más notoria. Prepara tus mejores zapatillas, crema solar y el equipamiento necesario (casco, arnés, disipador); inspira fuerte y disponte a disfrutar de las vías ferratas más apasionantes de la provincia de Alicante.

También le puedeinteresar

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

La seguridad es lo primero. Para tener una buena experiencia debes elegir una vía ferrata que se adapte a tu nivel técnico y físico, lee las descripciones técnicas, ten en cuenta la longitud de los rápeles para llevar cuerda suficiente y asegúrate de tener todo el equipo necesario. En caso de no contar con los conocimientos técnicos o la implementación que se requiere, debes contratar a una empresa de turismo activo registrada oficialmente.

Ordenamos cada ruta desde la más fácil (K1) hasta la de mayor dificultad (K6) a fin de que puedas progresar poco a poco en tu nueva aventura.

 

Vía ferrata del Albir

Construida en una antigua cantera, la vía ferrata del Albir es quizás demasiado corta, y por ello ideal para iniciarse incluso con los más peques. Calificada con dificultad K1, la marca más baja de todas, esta vía se realiza en apenas 40 minutos y cuenta con una subida directa de 30 metros equipada con grapas clavadas en la roca. Para regresar, puedes hacerlo caminando o a través de un rapel de 15 metros mientras admiras las maravillosas vistas del Puig Campana.

 

Vía ferrata del Figueret

Otra recomendable opción para iniciarse en cualquier escapada activa es la vía ferrata del Figueret, calificada con dificultad K2. Partimos desde la localidad de Relleu en dirección a Aigües y nos detendremos en el cartel que indica «Figueret», hasta llegar a la famosa peña. Esta ruta se caracteriza por un primer tramo suave para calentar, seguido de una pared marcada con grapas que conduce a una repisa. Esta combinación vuelve a repetirse, con la posibilidad de descansar en un área propicia sin abandonar el cable. Como desenlace, nada mejor que descender a través de un rápel de 25 metros que supone la guinda a esta recomendable ruta.

 

Vía ferrata del Xorret de Catí

Visitar el área del Xorret de Catí, en Castalla, invita a dos planes muy diferentes: pasar el día en su merendero, o apostar por una jornada activa ascendiendo por su vía ferrata. A pesar de ser calificada con dificultad K3, se trata de un trayecto corto a través de tramos verticales perfectamente equipados con varias grapas muy juntas (y que se separan poco después para sumar más emoción al ascenso). Puedes enlazar el final de la vía con una ruta de senderismo por la zona del Despeñador, ideal para admirar el conjunto de paisajes tapizados de vegetación de las sierras del Maigmó y el Cid.

 

Vía ferrata de Villena

Ubicada en la localidad homónima, la ferrata de Villena es perfecta para iniciarse, ya que su grado de dificultad es K2. Antes de seguir la escalada de grapas clavadas en la montaña, es importante saber que la ruta se divide en dos tramos: el de la Sierra de la Villa (más larga y de mayor desnivel) y el Castillo de Salvatierra, ambos abordables en un mismo itinerario que comprende 36 km. La vía comienza en el Mirador de las Cruces, en Villena, y avanza entre barrancos empinados y puentes tibetanos hasta alcanzar la cima de la sierra y la fantástica panorámica del Valle del Vinalopó, salpicada de vid y castillos. La vía ferrata de Villena supone la mejor opción a la hora de adentrarse en las rutas que descubriremos a continuación.

 

Vía ferrata del Ponoig (Polop)

Esta vía ferrata es ideal para aquellas personas que ya hayan tenido experiencia realizando este tipo de rutas. Ubicada en la localidad de Polop, esta ruta es de dificultad K4 y a pesar de ser corta, desafía al deportista con tramos generalmente verticales hacia una gran recompensa: disfrutar de las mejores vistas desde el monte Ponoig, con las vistas de Callosa d’en Sarrià y Benidorm a lo lejos. Pero la experiencia no acaba aquí, ya que a la hora de volver deberás descender por un rápel de 25 metros para enlazar con un segundo de 35 metros. ¿Aceptas el reto?

 

Vía ferrata del Cid (Petrer)

¿Tienes tu equipo preparado? ¿Un buen casco, arnés, disipador y calzado apropiado para la montaña? Si ya cuentas con experiencia, puedes aumentar una K más en tu trayectoria y lanzarte a por la vía ferrata del Cid, en la localidad de Petrer. Esta ruta se caracteriza por sus secciones de grapas con otros tramos en los que tendremos que agarrarnos directamente a la roca, acompañados por un cable de seguridad que te servirá de guía durante el ascenso vertical. Atentos al cable de seguridad, en algunos tramos puede ser un poco irregular y se debe realizar con mucha precaución. Calificada como vía ferrata K4, el objetivo de esta aventura consiste en alcanzar la silla del Cid, famoso mirador cuya belleza panorámica revela gran parte del encanto de la Costa Blanca desde la cara norte de la sierra.

 

Vía ferrata de Redován

La de Redován está considerada como la segunda vía ferrata más grande de España, especialmente al dividirse en dos tramos: uno familiar de dificultad K2, y un segundo más deportivo que oscila entre K4 y K5. Esta segunda etapa cuenta con balcones con vistas, un puente tibetano de 35 metros, grapas y, especialmente, bisagra de paso con suspensión en el aire sobre un vacío de más de 200 m (la única vía ferrata con estas características de toda Europa). Un reto para los sentidos que puedes extender hasta el Alto del Águila y el pico del Chinar, cuyos tramos están custodiados por cuerdas.

 

Vía ferrata de Callosa de Segura

Inaugurada en 2020, unas de las vías ferratas más recientes de la Costa Blanca es similar a la cercana ferrata de Redován, ya que incluye dos tramos: un primero de dificultad K3, y un segundo K5, más complicado. Ambos tramos se complementan bien, ya que el familiar supone un buen calentamiento a través de un tramo horizontal que enlaza con un segundo más exigente a medida que avanzamos, por lo que recomendamos estar en buena forma.

Noticia anterior

Queroseno solar: una nueva manera sostenible de volar

Siguiente Noticia

Bicielx pasa a dar servicio las 24 horas del día a partir del 1 de diciembre

Siguiente Noticia
Bicielx pasa a dar servicio las 24 horas del día a partir del 1 de diciembre

Bicielx pasa a dar servicio las 24 horas del día a partir del 1 de diciembre

Unos 200 nadadores participarán en el XI Encuentro de Natación Adaptada «Aquarium Alacant»

Unos 200 nadadores participarán en el XI Encuentro de Natación Adaptada "Aquarium Alacant"

El Pleno abordará la moción del equipo de gobierno sobre la ordenación de instalaciones fotovoltaicas

El Pleno abordará la moción del equipo de gobierno sobre la ordenación de instalaciones fotovoltaicas

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.