login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La UA busca las mejores estrategias para abrir la universidad al colectivo gitano

La Cátedra de Cultura Gitana ha celebrado el primer Seminario de Políticas Inclusivas

por Nota de Prensa
martes, 30-noviembre-2021
La UA busca las mejores estrategias para abrir la universidad al colectivo gitano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Seminario de Políticas Inclusivas promovido desde la Cátedra de Cultura Gitana de la Universidad de Alicante busca crear una plataforma de trabajo que se vincule con los objetivos del desarrollo sostenible y que sirva como lanzamiento de una plataforma de encuentro y trabajo de las cinco universidades públicas valencianas y el Consejo Valenciano del Pueblo Gitano.

El encuentro se ha celebrado en el salón de actos del edificio Germán Bernácer de la Universidad de Alicante. La rectora, Amparo Navarro, ha presidido la inauguración acompañada por la vicerrectora de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad, Eva Espinar, el director general de Diversidad en la Igualdad, José del Amo y la vicepresidenta del Consell del Poble Gitano, Alexandrina Moura. Una jornada que ha contado con la participación de representantes de las universidades públicas valencianas y personas expertas en Educación y Diversidad.

También le puedeinteresar

Más de un tercio de los usuarios de TRAM d’Alacant afirma que lo “prefiere” a otros medios de transporte

El IVAM reivindica la fotografía como un dispositivo ‘en medio’ del arte

Aumentan en un 38% los casos de ETS

Navarro ha hecho hincapié en su intervención el compromiso de la Universidad de Alicante con la inclusión y la igualdad, “la clave está en que toda la sociedad debe tener las mismas oportunidades y eso exige que pongamos todas las administraciones mucho de nuestra parte”. “No queremos uniformidad, sino igualdad a partir de la diversidad. Queremos que el colectivo gitano se incorpore a los estudios superiores desde su particularidad y que se conviertan en referentes para las generaciones más jóvenes, ese es nuestro reto”, ha afirmado la rectora.

José del Amo, director general de Diversidad en la Igualdad, por su parte ha señalado la importancia de “encontrar las mejores estrategias” para que el colectivo gitano acceda a los estudios desde edades tempranas y no los abandone. Para ello ha anunciado la evolución del proyecto Kumpania, que busca favorecer la situación socioeducativa del pueblo gitano, que desde ahora contará con su hermano mayor “el proyecto Kumpania Plus, pensado para acompañar al colectivo en los estudios universitarios”.

Alexandrina Moura, vicepresidenta del Consell del Poble Gitano, ha recalcado la importancia de la igualdad de oportunidades en la sociedad, “sin ese requisito no estaremos siendo justos”, ha asegurado.

El seminario ha contado con las ponencias de Juan Ramón Vilchez y Fernando Macias, representantes del Consell del Poble Gitano en la Generalitat de Catalunya, que han presentado las estrategias que se están desarrollando para potenciar la presencia de alumnado gitano en Catalunya. Por su parte, la profesora Paloma Gay Blasco, de la Universidad St. Andrews, ha aportado la experiencia de ampliación de la participación de las minorías étnicas, mientras que el profesor David Berna, de la UCM, ha intervenido con su experiencia investigadora sobre iniciativas de educación inclusiva.

El objetivo final del Seminario aspira a generar una serie de propuestas de trabajo que sirvan para visibilizar la cultura gitana en la universidad y acercar los estudios superiores al colectivo gitano.


Noticia anterior

Construyendo una comunidad más justa y humana

Siguiente Noticia

Los 10 apellidos más comunes del mundo

Siguiente Noticia
Los 10 apellidos más comunes del mundo

Los 10 apellidos más comunes del mundo

Crevillent repara la calefación del CEIP Julio Quesada-Pilar Ruiz

Crevillent repara la calefación del CEIP Julio Quesada-Pilar Ruiz

Deportes recomienda a los usuarios de la Ciudad Deportiva utilizar el aparcamiento del río Algar

Deportes recomienda a los usuarios de la Ciudad Deportiva utilizar el aparcamiento del río Algar

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «La educación, o es emocional o no es»

    «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.