login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Nace en Orihuela la ‘Casa del Limón de la Vega Baja’ con el apoyo económico de la Diputación

Mazón avanza que el Instituto Gil-Albert y ASAJA trabajan en la obtención del sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP)

por Nota de Prensa
martes, 30-noviembre-2021
Nace en Orihuela la ‘Casa del Limón de la Vega Baja’ con el apoyo económico de la Diputación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha inaugurado esta mañana la ‘I Jornada sobre cítricos. Situación actual y futuro del cultivo del limón en la agroeconomía de la Vega Baja del Segura’, donde ha anunciado que la institución provincial creará e impulsará económicamente la ‘Casa del Limón en la Vega Baja” en Orihuela.

“Tenemos la producción, tenemos la tradición, tenemos la calidad, tenemos a los agricultores y nos falta la marca y un lugar desde el cual desplegar toda la estrategia. El sello ‘Limón de la Vega Baja’ es un camino que inicia ASAJA y lo hace con el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Orihuela y de la Diputación de Alicante”, ha recalcado Mazón, quien ha asegurado que esta tierra “se merece esta marca, así como una sede, la Casa del Limón de la Vega Baja, para la cual me comprometo desde el principio como presidente de la institución provincial para que pueda ser una realidad”.

También le puedeinteresar

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

Es tiempo de ‘calçots’

Nuevas zonas verdes en Villena

El presidente de la Diputación ha insistido en que, una vez más, “estamos con la Vega Baja, con nuestros productos de referencia, promocionándolos no solo desde la Diputación de Alicante, sino también desde el Instituto Juan Gil-Albert, porque tienen que ver con nuestra cultura y nuestras tradiciones”.

La jornada, organizada por el IAC Juan Gil-Albert e impulsada por ASAJA Alicante, es el inicio del camino para obtener el sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP), un logro en cuya consecución están colaborando ambos organismos. Según los datos que se han aportado en este encuentro, la Vega Baja produce el 40% del limón en España y el 70% de la Comunitat Valenciana, siendo Orihuela el municipio nacional con mayor superficie cultivada y producción de limón del país.

Se trata de una actividad informativa-formativa en la que han participado productores y exportadores, así como técnicos especializados, para poner sobre la mesa las oportunidades de crecimiento y expansión que pueda tener la citricultura en la economía de la Vega Baja.

A lo largo de la mañana, ponentes y expertos abordarán aspectos como las consecuencias en las exportaciones de limón de la Vega Baja del Segura debido a las importaciones de Sudáfrica, en especial a la incidencia que pueda representar en la economía de dicha comarca y, por extensión, a la provincia de Alicante. También se ha analizado el consumo de este cítrico en Europa, EE.UU y Canadá y su expansión a nivel mundial.

El Centro Cultural CAM de Orihuela ha acogido este acto que ha estado moderado por el alcalde de la localidad, Emilio Bascuñana, y por el presidente de ASAJA-Alicante, José Vicente Andreu, y en el que ha participado también la directora del IAC Juan Gil-Albert, Pilar Tébar.

Las ponencias correrán a cargo de Ramón Espinosa, secretario técnico Asaja-Alicante, David Bernardo López Lluch, profesor DE LA UMH, Jesús Román, responsable del proyecto de Promoción del consumo del limón español (AILIMPO) y José Antonio García Fernández, director de AILIMPO.


Noticia anterior

Una quincena de personas se inician en el rápel en la vía ferrata de la cantera de Serra Gelada

Siguiente Noticia

Los presupuestos participativos de Villena inician la fase de análisis de 47 propuestas

Siguiente Noticia
Los presupuestos participativos de Villena inician la fase de análisis de 47 propuestas

Los presupuestos participativos de Villena inician la fase de análisis de 47 propuestas

Alcoy mejora los patios de los centros educativos de la ciudad gracias a los Presupuestos Participativos

Alcoy mejora los patios de los centros educativos de la ciudad gracias a los Presupuestos Participativos

La última etapa del proceso de elaboración del Plan Estratégico entra en su recta final

La última etapa del proceso de elaboración del Plan Estratégico entra en su recta final

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad

Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad

9 de febrero de 2023
«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

9 de febrero de 2023
Una ración de calcots servida sobre la tradicional teja.

Es tiempo de ‘calçots’

9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena

Nuevas zonas verdes en Villena

9 de febrero de 2023
«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

9 de febrero de 2023
El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

9 de febrero de 2023
La primera línea de playa de l’Albir se transformará por completo.

La sostenibilidad turística en destino, la nueva arma de desarrollo de l’Alfàs

9 de febrero de 2023
El elenco completo de los premiados en la segunda edición de Series Nostrum.

En Altea ya se prepara una nueva edición de ‘Series Nostrum’

9 de febrero de 2023
Jaime Samper (a la derecha) entregando los trofeos de las Navidades Náuticas.

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

9 de febrero de 2023
Palazón en sus funciones como director de la Escuela Taurina de Alicante.

«Enfrentarse a un animal de 600 kilos es una auténtica locura»

9 de febrero de 2023
‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

9 de febrero de 2023
Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja

Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja

9 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad
9 de febrero de 2023
«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz
9 de febrero de 2023
Es tiempo de ‘calçots’
9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena
9 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.