login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La farmacia: la sanidad más accesible

Andrés García / Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante

por Opinión
miércoles, 1-diciembre-2021
La farmacia: la sanidad más accesible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Andrés García / Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante

 

La evolución del sector farmacéutico, como parte integrada en la sociedad a la que sirve y como profesión sanitaria titulada, no puede aislarse de una devastadora pandemia que ha desbordado la disponibilidad de nuestros recursos sanitarios y ha exigido la máxima vocación de servicio a todos los profesionales de la salud.

También le puedeinteresar

Altea participa en la Cumbre Mundial de la Familia organizada por Naciones Unidas

Finaliza el curso la Escuela de Bicis de Montaña de Carlos Coloma

‘Les Nits del Castell’ reúnen un año más a pintores y artesanos en las plazas de Castelar y Senyoria

Pero también esta situación nos ha demostrado que, con el esfuerzo de todos, se han conseguido grandes logros que están normalizando nuestra forma de vivir, al tiempo que nos abre una realidad social distinta con diversas necesidades y oportunidades.

 

Los sanitarios más accesibles

En esta coyuntura sin precedentes en el sector sanitario en particular y en el mundo en general, es importante poner en valor el enorme trabajo de los profesionales farmacéuticos, como los sanitarios más accesibles, en primera línea, sin cita previa, presentes en todos y cada uno de los rincones de la provincia.

Garantizando la atención farmacéutica y el acceso a los medicamentos necesarios en las farmacias y en los Servicios de Farmacia Hospitalaria. A cualquier hora y en cualquier momento, manteniendo todos los servicios de urgencia; la cruz verde nunca vaciló, nunca se echó atrás, nunca se apagó.

 

«Los farmacéuticos estamos en primera línea, sin cita previa, presentes en todos y cada uno de los rincones de la provincia»

Servicio público

Dando ejemplo de la labor y profesionalidad de una profesión que cambia y evoluciona con el tiempo, pero que mantiene como seña identificativa el servicio público y que siempre está ahí con ánimo y entereza, al tiempo que cercanos.

Esa cercanía, empatía y profesionalidad han situado esta profesión como un referente muy bien valorado por la ciudadanía que le otorga un altísimo grado de confianza. Confianza necesaria en momentos de incertidumbre, de intranquilidad, de desinformación, de bulos y que ha sido bien aprovechada por los miles de personas que cada día son atendidos, cara a cara, en las farmacias de la provincia.

 

Información veraz

Somos un canal con una altísima capacidad de transmitir información científica veraz y fiable, que pasa desapercibido en etapas de normalidad, pero que puede ser imprescindible en momentos críticos.

A nadie se le escapa que vivimos en una explosión informativa cada día, que el exceso nos impide filtrar objetivamente la verdad y que esto, en temas de salud, nos genera cierta ansiedad. En el futuro el colectivo farmacéutico aún será más imprescindible como referente informativo de calidad y confianza.

 

«Somos un canal con una altísima capacidad de transmitir información científica veraz y fiable, que pasa desapercibido en etapas de normalidad»

Equipos multidisciplinares

La colaboración y la integración en equipos multidisciplinares es fundamental para que todos los profesionales de la salud trabajen alrededor de un único eje: el paciente. El avance de las nuevas tecnologías, tanto en agilidad como en seguridad, es un gran facilitador de la comunicación y manejo de la información. La farmacia ha realizado un despliegue tecnológico sin igual, dotando de una potente red donde se dispensan las prescripciones electrónicas tanto públicas como privadas emitidas en cualquier lugar de la geografía española.

Esta red se va tejiendo de servicios profesionales farmacéuticos que podrán ofrecerse de forma global y donde el paciente podrá acceder cuando se desplace.

 

Colaboración en beneficio del paciente

La colaboración entre farmacéuticos permite hoy acercar medicación de los Servicios de Farmacia Hospitalaria a las farmacias, de forma que los pacientes puedan acceder a ellos sin desplazamientos y en horarios amplios.

Todo ello sin perder contacto con su farmacéutico de Hospital y manteniendo todas las garantías de calidad, seguridad y trazabilidad que deben estar presentes en toda la cadena de custodia de los medicamentos de los pacientes. Cadena avalada por los farmacéuticos de la industria, la distribución, servicios de farmacia Hospitalaria y las farmacias.

Este acercamiento a los domicilios es una constante en rápido crecimiento en todos los bienes de consumo, los servicios de salud y bienes esenciales como los medicamentos necesitan ser tratados con una sensibilidad especial que obviamente ofrezca las máximas garantías al paciente, con regulación normativa adicional a la actual.

 

El reto del envejecimiento

La cronicidad y el envejecimiento son grandes retos para una sociedad como la nuestra, donde la salud es bastante más que la ausencia de enfermedad, donde queremos envejecer en nuestra casa y donde la sostenibilidad de los sistemas sanitarios requiere de amplias miras que aprovechen y optimicen los recursos disponibles.

Los farmacéuticos estaremos ahí en la investigación, la industria, la distribución, Salud Pública, Analistas, Primaria, Servicios de farmacia hospitalaria y por supuesto muy cerca en las farmacias, colaborando y ofreciendo permanentemente nuestro trabajo por la salud de los Alicantinos.

Ahora y siempre, seguiremos unidos por tu salud.


Noticia anterior

«La transformación digital es posible si las personas que forman las empresas la ven como un aliado»

Siguiente Noticia

Amparo Navarro hace balance ante el Claustro Universitario de su primer año al frente de la UA

Siguiente Noticia
Amparo Navarro hace balance ante el Claustro Universitario de su primer año al frente de la UA

Amparo Navarro hace balance ante el Claustro Universitario de su primer año al frente de la UA

Descubierta la pareja de agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra

Descubierta la pareja de agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra

Las excavaciones arqueológicas de Petrer sacan a la luz un mosaico romano del siglo IV

Las excavaciones arqueológicas de Petrer sacan a la luz un mosaico romano del siglo IV

  • Curiosidades
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1 de julio de 2022
Hoy probamos…  Nos ha pillado Infraganti

Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

1 de julio de 2022
afición valencia recurso

El Pleno reitera al Valencia C.F que cumpla con sus compromisos

1 de julio de 2022
Altea participa en la Cumbre Mundial de la Familia organizada por Naciones Unidas

Altea participa en la Cumbre Mundial de la Familia organizada por Naciones Unidas

1 de julio de 2022
curso carlos coloma

Finaliza el curso la Escuela de Bicis de Montaña de Carlos Coloma

1 de julio de 2022
nits castell

‘Les Nits del Castell’ reúnen un año más a pintores y artesanos en las plazas de Castelar y Senyoria

1 de julio de 2022
exposición cine alfaz

La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge una exposición retrospectiva de los carteles del Festival de Cine

1 de julio de 2022
santa pola sos

Santa Pola activa el socorrismo y los baños adaptados

1 de julio de 2022
mariano benlliure

Mariano Benlliure, hijo adoptivo de Crevillent

1 de julio de 2022
xorret cati

La licitaciónd el Xorret del Catí arrancará el próximo año

1 de julio de 2022
educación vial elda

Más de 5.700 personas han recibido formación en Educación Vial de los programas de la Policía Local de Elda

1 de julio de 2022
conservatorio torrevieja

Torrevieja quiere que Conchita Boj Andreu dé nombre al conservatorio

1 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los secretos más extraños del sistema solar
1 de julio de 2022
Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti
1 de julio de 2022
El Pleno reitera al Valencia C.F que cumpla con sus compromisos
1 de julio de 2022
Altea participa en la Cumbre Mundial de la Familia organizada por Naciones Unidas
1 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.