login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Del camp a la taula

Entre el 2 y el 12 de diciembre tendrán lugar las Jornadas Gastronómicas de Otoño de Productos del Camp d’Elx

por Adrián Cedillo
jueves, 2-diciembre-2021
Del camp a la taula
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si algo hemos aprendido en el último año y medio, es a valorar que en las pequeñas cosas que están cerca de nuestra mano podemos encontrar auténticos tesoros que, en ocasiones, habían pasado desapercibidos. Aunque parezca evidente, esto sucede también en hábitos de consumo tan cotidianos como la compra de productos frescos, y en eso Elche tiene oferta de la más alta calidad gracias al Camp d’Elx.

La granada mollar, el dátil, la calabaza, el boniato o el caqui, son solo algunos de los productos tradicionales y de altísima calidad que las tierras ilicitanas están dando a luz en las últimas semanas. Productos de la temporada de otoño que, además de deliciosos y saludables, son de lo que se conoce como ‘kilómetro cero’, es decir, productos autóctonos que van, prácticamente, de la huerta al plato del consumidor.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

«Intentamos apoyar el producto local y ser profetas en nuestra tierra» M. A. Pomares

Promoción a los productos locales

Con el fin de que estos productos de temporada no pasen desapercibidos y tengan el protagonismo que merecen en nuestro día a día, desde las concejalías de Desarrollo Rural y Comercio se han puesto en marcha las Jornadas Gastronómicas de Otoño de Productos del Camp d’Elx, diez días en los que los productos de la temporada otoñal serán los protagonistas en el municipio.

Felip Sánchez, edil responsable de ambas concejalías, destaca que “estamos en un momento en el que la comida saludable está de moda, todo el mundo busca una mejor nutrición con productos más sostenibles, y los de temporada lo son”, en una muestra de que el beneficio de esta campaña va más allá de una mera promoción del producto local.

“Además hablamos de productos de kilómetro cero para nosotros, lo cual es una gran ventaja, porque van ‘del camp a la taula’ y eso hay que aprovecharlo”, reconoce Felip Sánchez. Y es que, con esta campaña, el producto ilicitano será el gran protagonista en restaurantes, cafeterías y mercados de toda la ciudad; gracias a la promoción de platos culinarios, bebidas o postres, elaborados con los ingredientes más cercanos.

 

«Los negocios somos una ventana abierta hacia el cliente» P. Solves

Una hostelería involucrada

Los hosteleros y negocios de restauración ilicitanos se muestran de acuerdo con la iniciativa, ya que “son productos que ya tenemos en nuestras cartas, por lo que no nos cuesta ningún esfuerzo añadido, y cualquier tipo de promoción para nuestros alimentos, bienvenido sea”, afirma Marco Antonio Pomares, presidente de Hostelería Elche.

En la misma línea se muestra Paqui Solves, de la plataforma Hostelería ilicitana, quién considera que la relación entre los negocios y los productos autóctonos “es importantísima, porque somos una ventana abierta hacia el cliente. Si yo ofrezco dátiles de Elche y los prueban en mi casa, aparte de que van a poder comprobar que el producto es excelente, podrán abrir su mente y pensar que ellos también pueden consumir o hacer esa receta en su casa”.

Y es que, si algo no tiene discusión entre los profesionales de la restauración de Elche es la grandísima calidad de los productos que tienen cerca, gracias al inconmensurable trabajo que se realiza tradicionalmente en el Camp d’Elx, asumiendo además su papel: “Debemos promocionarlo; y la hostelería, que tenemos una voz muy importante en esta ciudad, tenemos que ser embajadores de todo esto”.

 

«Se trata de aprovechar que tenemos un producto de temporada de altísima calidad en otoño» Felip Sánchez

Unidos por el bien común

Desde las concejalías de Desarrollo Rural y Comercio, precursoras de esta iniciativa, se tiene claro que, gracias a la unión de todos los sectores involucrados, todos ellos saldrán ganando, y con ello la sociedad en general. “De lo que se trata es de aprovechar que tenemos unos alimentos de temporada de altísima calidad en otoño como son la Granada mollar de Elx, el dátil o el caqui, entre otros, y que los podemos dar a conocer más”, explica Felip Sánchez.

“Todo ello unido a la muy buena hostelería existente en Elche, que es muy potente con cocineras reconocidas y restaurante laureados. Además de apoyar al producto de temporada queremos dar a conocer esa restauración que hay en nuestra localidad, para que puedan promocionarse mutuamente”.

Pero esta promoción no va sólo de tener esos ingredientes de calidad y consumirlos en los locales de hostelería, también se espera que los comercios, como fruterías o verdulerías de todo ámbito, den el salto de calidad para que no pase desapercibido a ningún habitante de Elche o visitante del municipio los enormes estándares de excelencia que tienen los productos ilicitanos.

 

«Todo lo que sea acercar a la población cuestiones relacionadas con el ámbito rural es valioso» M. A. Sánchez

Género Premium

A estas alturas, la calidad de los productos producidos en el Camp d’Elx no alberga ninguna duda. La granada mollar, que se ha convertido en estrella de esta campaña y cuyo reconocimiento internacional es de sobra conocido, asegura el éxito a prácticamente cualquier uso que los profesionales de la restauración o cocteleros hagan de la misma.

“Es raro el local de Elche que no tenga zumo de granada o algo elaborado con granada, ya sean ensaladas, cocteles o postres. Susi Díaz tiene tres o cuatro platos o postres donde aparece la granada”, afirma Francisco Oliva, presidente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de la granada mollar de Elche. “No me sorprende, pero me satisface ver que Elche se ha volcado con el consumo de nuestro alimento”.

Para Oliva “todo tipo de actividad que se relacione con la gastronomía y nuestra granada para nosotros es fundamental”, y explica que esta estrategia puede dar un gran resultado para todos los productos del Camp d’Elx, recordando que en el pasado “hemos invitado a chefs estrella Michelin a nuestro corte anual y le han dado un protagonismo a la granada que se ha notado en el consumo”, destacando la relevancia de la promoción.

Una valoración positiva que se hace también desde el sector del dátil, otro de los productos destacados de la temporada de otoño en el Camp d’Elx. Así lo manifiesta Miguel Ángel Sánchez, presidente de la Asociación de Productores de Dátiles, quien valora de forma positiva la iniciativa. “Todo lo que sea acercar a la población cuestiones relacionadas con el ámbito rural es valioso”, reconoce.

 

«Me satisface ver que Elche se ha volcado con el consumo de Granada Mollar» F. Oliva

Diez días para consolidar

Las Jornadas Gastronómicas de Otoño de Productos del Camp d’Elx tendrán lugar entre el 2 y el 12 de diciembre en un gran número de locales de hostelería y restauración, los cuales ofrecerán sus platos, postres, bebidas y cocteles elaborados con productos de kilómetros cero, es decir, obtenidos directamente de agricultores del Camp d’Elx.

“El objetivo al final es impulsar para crear esos puntos de atracción, que son en este caso el producto de temporada; y no sólo en la restauración, quiero resaltar también la venta que se produce en las fruterías y verdulerías y queremos que tenga cada vez más repercusión, para que tenga mayor conocimiento fuera de nuestras fronteras y el producto ilicitano sea reconocido y algo atractivo para poder venir aquí, a Elx, a disfrutarlo en la hostelería y el comercio”, explica el concejal Felip Sánchez.

 

Más actividades

Las jornadas gastronómicas no se reducen a la oferta y promoción de los productos ilicitanos en los locales de hostelería y comercios de Elche. La idea inicial de esta iniciativa va más allá, pero la pandemia ha limitado la capacidad de la concejalía para poner en marcha gran parte de las que había pensado inicialmente como parte de las jornadas.

“Hay que reforzarlo; a causa de la pandemia no podemos realizar muchas de las actividades que teníamos pensadas, porque nos gustaría que tuviera también un contenido profesional, que los agricultores pudieran mostrar cómo cultivan sus productos, por qué elijen ciertas variedades, cómo funcionan, y que los hosteleros mostraran también cómo trabajan para que los propios agricultores conozcan las utilidades que tienen sus productos, ya que a veces descubrimos cosas nuevas”, indica Felip Sánchez.

Todo ello unido también a intentar realizar una dinamización asociada a las jornadas gastronómicas. En estas concretamente “se han organizando unas pequeñas rutas en grupos reducidos, que puedan visitar lugares del Camp d’Elx para que vean cómo se trabaja un producto, como se cultiva. Queremos que haya también esa relación y que no sea sólo consumirlo”.

 

Está previsto que en febrero se realicen las jornadas con productos de la temporada de invierno

Llegan para quedarse

La temporada de otoño no es una isla en mitad del océano en cuanto a jornadas gastronómicas en Elche se refiere. No en vano, del 23 de julio al 1 de agosto del presente año se realizaron las jornadas gastronómicas de verano, donde los productos de temporada estival, con el melón de Carrizales como gran estrella, hicieron las delicias de ilicitanos y visitantes gracias a la variedad y calidad de platos que muchos locales pusieron a disposición de los usuarios.

Esta es por tanto la segunda edición de las jornadas, que completarán el ciclo con las de la temporada de invierno, que tendrán lugar en febrero tal y como anuncia Felip Sánchez y reconocen las asociaciones, que están al corriente y satisfechas de que esta sea una actividad recurrente.

“Habrá unas jornadas por campaña, en este caso la de verano, otoño e invierno que será en febrero. En otoño, aunque se nos ha ido a diciembre, en próximas ediciones queremos que sea un poco antes, más entrando en noviembre”, explica el concejal de Desarrollo Rural y Comercio del Ayuntamiento de Elche. De este modo, las jornadas gastronómicas, al igual que otros acontecimientos como los festivales medievales o la ya asentada ‘Fireta del Camp d’Elx’, estarán presentes tres veces al año en nuestra ciudad y pedanías.

 

Concienciación y reconocimiento

Lo que está claro a estas alturas es que Elche dispone de todo lo necesario para que las jornadas gastronómicas sea un rotundo éxito: un producto de la más alta calidad, una hostelería cuyo trabajo y excelencia es innegable, y la disposición de las administraciones públicas, asociaciones y colectivos, para que la promoción llegue al mayor número de personas.

“Intentamos apoyar el producto local y ser profetas en nuestra tierra, creemos que tiene que ser así. Ya que lo tenemos en carta vamos a darle cariño al producto”, asevera Marco Antonio Pomares. Una predisposición que agradece Francisco Oliva desde la DOP de la granada mollar de Elche, avisando de que “no busquemos fuera las cosas tan buenas que tenemos en casa” y manda un mensaje a todos los ilicitanos: “Les diría que consuman en casa las maravillas que tenemos, que a veces las perdemos”.

Noticia anterior

Santa Pola aprueba ‘en el descuento’ los presupuestos de 2021

Siguiente Noticia

Crecimiento sin prisas, pero sin pausas

Siguiente Noticia
Crecimiento sin prisas, pero sin pausas

Crecimiento sin prisas, pero sin pausas

Guardamar no desiste en su lucha por la integración social

Guardamar no desiste en su lucha por la integración social

Un delito que no es delito

Un delito que no es delito

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.