login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las Guerreras quieren hacer de Torrevieja su cancha talismán en su asalto al mundial

El combinado español estará dirigido por el técnico petrerí José Ignacio Prades

por Nicolás Van Looy
jueves, 2-diciembre-2021
Las Guerreras quieren hacer de Torrevieja su cancha talismán en su asalto al mundial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de proclamarse subcampeonas del mundo en la cita celebrada en 2019 en la ciudad japonesa de Kumamoto tras una de las finales más ajustadas y emocionantes de los últimos años, en la que se impuso Países Bajos por un solo gol de diferencia (30-29), la Selección Española femenina de balonmano arranca en Torrevieja un nuevo asalto en una competición en la que aspira a conseguir su primer gran oro internacional.

Con un bronce olímpico (Londres 2012), dos subcampeonatos de Europa (Macedonia 2008 y Croacia y Hungría 2014) y dos podios mundialistas (bronce en Brasil 2011 y la ya mencionada plata de Japón 2019), Las Guerreras serán las encargadas, en su condición de selección anfitriona, de poner en marcha el mundial de balonmano, para cuya primera fase disputarán todos sus partidos en Torrevieja.

También le puedeinteresar

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

En esos encuentros, las chicas del petrerí José Ignacio Prades, nombrado seleccionador el pasado mes de septiembre, se medirán a Argentina (1 de diciembre), China (4 de diciembre) y Austria (6 de diciembre). A partir de ese momento, será su clasificación en la fase de grupos la que determine los rivales y la sede en la que disputen las siguientes rondas de la competición.

 

Nuevo seleccionador

Tras tomar las riendas del combinado patrio, José Ignacio Prades accede al cargo de seleccionador después de varios años como segundo de Carlos Viver, un reto mayúsculo al que, sin embargo, trata de restar importancia y, sobre todo, presión. “La palabra clave es disfrutar. Si conseguimos disfrutar al máximo de cada momento que estemos juntos como grupo, todo irá más rodado y se traducirá en la pista”, asegura el preparador.

Prades reconoce que, aunque “todo el mundo tiene en mente el mundial, que por primera vez se disputa en nuestro país y donde tenemos la posibilidad de representar a nuestro balonmano y ponerlo en valor”, su prioridad ahora es “clasificar al equipo para el europeo de 2022”.

 

«Si conseguimos disfrutar al máximo de cada momento que estemos juntos como grupo, todo irá rodado» J. I. Prades

Poco tiempo de preparación

Respecto a las opciones de Las Guerreras en la competición de la que Torrevieja será una de las cuatro sedes (junto a Granollers, Castelló y Llíria), su entrenador explica que “no hemos tenido demasiado tiempo para prepararnos, pero todos partimos del mismo punto”; y confía en que esa falta de preparación se pueda suplir con “la ilusión, las ganas y la ambición”.

En ese mismo sentido, subraya que “si somos capaces de rendir a un nivel alto de modo regular, tendremos opciones de acercarnos a los puestos de privilegio de la clasificación y pelear por algo muy bonito y ambicioso en nuestro mundial”.

 

Un pabellón mundialista

El escenario en el que se disputarán los partidos mundialistas de Torrevieja será su Palacio de los Deportes, un complejo deportivo con diseño de vanguardia que cumple con las expectativas de los mayores eventos y los mejores deportistas.

El recinto, en el que además de España se darán cita en la fase de grupos los combinados de Países Bajos (defensor del título), Suecia, Austria, Puerto Rico, Argentina, Uzbekistán y China, cuenta con aforo para 4.500 personas.

El trabajo de la concejalía de Deportes, con la coordinación, organización y cooperación de su personal, ofrece una calidad de servicio excelente que, unido a esta innovadora instalación, presenta una sede sin igual que ya ha acogido grandes eventos y competiciones deportivas nacionales e internacionales de élite, como torneos preolímpicos y campeonatos del mundo, y que está completamente preparada para recibir el mundial de balonmano femenino 2021.

 

«Siendo capaces de rendir a un nivel alto de modo regular podremos pelear por algo muy bonito y ambicioso» J. I. Prades

Experiencia demostrada

Este campeonato del mundo no será, en cualquier caso, la primera gran cita internacional que albergue la ciudad de Torrevieja, un municipio ya muy acostumbrado a ver en sus calles e instalaciones deportivas a los mejores deportistas del planeta pelear por objetivos de primer nivel.

Así, Torrevieja fue sede, desde 1997 a 2004, de su Meeting Internacional Atletismo. En 1999 acogió el campeonato de España de 50 kilómetros marcha, repitiendo en 2020, cuando se añadió también la prueba de 20 kilómetros; también ha recibido la visita de los míticos Harlem Globetrotters y ha visto eventos como la Supercopa España Fútbol Sala femenino, el preeuropeo de baloncesto, el campeonato de España Juvenil de gimnasia rítmica, el nacional de natación sincronizada o el campeonato de España de selecciones territoriales femenino de rugby.

 

Citas internacionales

En lo que respecta a la disputa de títulos mundiales, Torrevieja acogió el mundial de hockey en línea de 2002, la liga mundial de voleibol en 2003 y la de waterpolo en 2011; eventos a los que hay que sumar citas tan importantes como la Vuelta a España, que partió desde la ciudad en 2020, o los campeonatos de España de atletismo y de feddy en este 2021.

Además, en el ámbito del balonmano, la ciudad fue sede del preeuropeo de 2002, la Copa del Rey de 2002 y 2012, y de los campeonatos de España Infantil y Cadete en 2017 y 2019, respectivamente.

 

Se esperan más de 15.000 pernoctaciones contando únicamente a miembros de la organización, IHF y equipos

Impacto económico

En una región turística como es la Costa Blanca, la disputa de un campeonato como este resulta, además de por su evidente interés deportivo, un hito a nivel de promoción de destino y, sobre todo, un impacto económico que se genera en temporada baja como es el inicio del mes de diciembre.

Así, el alcalde de la ciudad y diputado de deportes de la Diputación de Alicante, Eduardo Dolón y el presidente provincial, Carlos Mazón, destacan que el mundial generará un impacto directo en la provincia de más de tres millones de euros, especialmente en sectores como la restauración, el comercio o el hotelero, donde se esperan más de 15.000 pernoctaciones contando únicamente a miembros de la organización, IHF y equipos.

 

«Sólo de forma directa se cuadriplicará la inversión que se ha hecho, a lo que habrá que sumarle el gasto diario en comercio, ocio y restauración» C. Mazón

Creación de empleo

“Solo de forma directa se cuadriplicará la inversión que se ha hecho, a lo que habrá que sumarle el gasto diario en comercio, ocio y restauración de la zona que generen todas y cada una de las personas que nos van a visitar”, aseguró Mazón, quien ha detallado, por ejemplo, que se espera un beneficio económico de 650.000 euros en consumo y transporte.

Con respecto a este último sector, el presidente subrayó que “todos los conductores que ha contratado la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) son de la Vega Baja”.

 

Compromiso con el deporte

El presidente de la RFEBM, Francisco V. Blázquez, destacó, poco antes de arrancar la competición, “el compromiso de la Diputación y el ayuntamiento de Torrevieja con el deporte, especialmente con el femenino, así como el esfuerzo de ambas instituciones para conseguir que este acontecimiento sea especial y para que toda la afición que venga disfrute de lo mucho y bueno que existe en esta tierra”.

En ese sentido, cabe destacar que el campeonato del mundo de 2021 por primera vez reunirá a 32 selecciones y no a los tradicionales 24 equipos que, hasta ahora, entraban a formar parte de la fase final del torneo.

 

Todos los conductores que ha contratado la Real Federación Española de Balonmano son de la Vega Baja

Promoción global

El evento destaca así mismo por su gran proyección, ya que se emitirá en más de 170 países de todo el mundo con una audiencia estimada de más de 160 millones de espectadores. Además, en la ciudad de Torrevieja habrá más de 300 periodistas acreditados de 150 medios de comunicación.

El Palacio de los Deportes de Torrevieja, con capacidad para cerca de 4.500 espectadores, acogerá dos fases del campeonato que contabilizarán un total de 21 encuentros. En la primera fase de la ronda preliminar, que se disputará del 1 al 7 de diciembre, competirán dos grupos -H y B- con cuatro equipos cada uno.

 

Impacto en toda la comarca

“Este evento es una ocasión excepcional para demostrar que la provincia en general, y Torrevieja en particular, estamos perfectamente cualificados para acoger una iniciativa de tales dimensiones, tanto en lo que a instalaciones se refiere como a afición y, por supuesto, a capacidad organizativa”, aseguró Dolón.

Especialmente relevante es también la colaboración del municipio de Almoradí, que proporcionará sus pabellones deportivos para facilitar los entrenamientos de las distintas selecciones, además de Algorfa y Rojales, cuyos hoteles también se han puesto a disposición de la organización.

 

Las Guerreras disputarán todos sus encuentros de la fase de grupos en la ciudad de Torrevieja

Homenaje al balonmano

“Tenemos muchísima ilusión puesta en este proyecto, por la visibilidad que aportará al balonmano de la provincia y por la importancia que supondrá para nuestro sector turístico”, subrayó Mazón, quien añadió que cerca de una veintena de hoteles de la Vega Baja “ya estaban completos con las distintas selecciones más de una semana antes de arrancar el torneo, ya que sólo el movimiento organizativo está integrado por más de mil personas a las que habrá que sumar medios de comunicación, público y demás visitantes”.

Finalmente, Mazón resaltó que este campeonato “supone un hito histórico. Es un homenaje al balonmano de nuestra tierra, a sus precursores, jugadores, entrenadores y a todas aquellas personas que han trabajado por esta disciplina”.

 

El mundial de balonmano femenino en Torrevieja

Selecciones presentes

Grupo D: Países Bajos, Suecia, Puerto Rico, Uzbekistán.

Grupo H: España, Austria, Argentina, China.

 

Partidos fase de grupos

  • 1 diciembre: España-Argentina (20:30 h).
  • 2 diciembre: Austria-China (18:00 h).
  • 3 diciembre: Países Bajos-Puerto Rico (18:00 h) / Suecia-Uzbekistán (20:30 h).
  • 4 diciembre: Austria-Argentina (18:00 h) / China-España (20:30 h).
  • 5 diciembre: Suecia-Puerto Rico (18:00 h) / Uzbekistán-Países Bajos (20:30 h).
  • 6 diciembre: Argentina-China (18:00 h) / España-Austria (20:30 h).
  • 7 diciembre: Puerto Rico-Uzbekistán (18:00 h) / Países Bajos-Suecia (20:30 h).

 

La sede

Palacio de los Deportes de Torrevieja. Av. Monge y Bielsa, s/n

Noticia anterior

El edificio CAM desata el enésimo desencuentro dentro del gobierno municipal

Siguiente Noticia

La Diputación de Alicante inaugura su tradicional exposición de belenes bajo el lema ‘Sueños y recuerdos’

Siguiente Noticia
La Diputación de Alicante inaugura su tradicional exposición de belenes bajo el lema ‘Sueños y recuerdos’

La Diputación de Alicante inaugura su tradicional exposición de belenes bajo el lema ‘Sueños y recuerdos’

«Siempre me ha fascinado la posibilidad de crear cosas»

«Siempre me ha fascinado la posibilidad de crear cosas»

La Nucía aborda el futuro de la movilidad urbana con la redacción del PMUS

La Nucía aborda el futuro de la movilidad urbana con la redacción del PMUS

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.