login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El problema del vertedero de Fontcalent llega a los tribunales

Termina el plazo en que la empresa ‘Llegando a la cima’ debía «restaurar los terrenos a su estado original»

por David Rubio
viernes, 3-diciembre-2021
El problema del vertedero de Fontcalent llega a los tribunales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El conflicto por un vertedero ubicado en el polígono 21 de Fontcalent desde 2018 no tiene visos de solucionarse pronto. La empresa propietaria de los terrenos, Llegando a la Cima S.L., ha llevado el asunto a los juzgados, mientras que los vecinos se muestran cada día más hartos por la situación y los políticos guardan silencio alegando que el asunto está judicializado.

 

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La danza y el teatro te abren la mente»

Montaña de basura

Durante casi tres años llegaban camiones diarios hasta aquí para arrojar residuos de todo tipo. A simple vista vemos escombros, colchones, tuberías, podas, etc. Los vecinos pronto denunciaron ante el Ayuntamiento que la empresa estaba operando sin licencia municipal y causando un daño medioambiental considerable.

La montaña de basura supera los 20 metros de altura e incluso algunos residuos invaden la parcela lateral propiedad de la ganadera Encarna Navarro. Todo y a pesar de que las Normas Urbanísticas de Alicante dictaminan un alto máximo de 6 metros y un retranqueo mínimo de 10 metros con los terrenos colindantes para los vertederos privados, así como la obligatoriedad de un cordón verde de árboles alrededor y un camino circular.

Dado al incumplimiento de todas estas cuestiones, cuando hay ráfagas de viento la basura incluso se esparce hacia zonas residenciales. “Yo tuve que limpiar los plásticos que cayeron en mis terrenos pagándolo de mi bolsillo, porque encima el Ayuntamiento me amenazaba con multarme” nos cuenta Encarna.

 

El plazo para que la empresa valorizara los residuos finalizó el 30 de noviembre

Cierre de la actividad

La Policía Local precintó estas instalaciones, pero la empresa siguió operando. Al menos eso manifestaron tanto los vecinos como el propio Ayuntamiento, quien presentó una denuncia en la Fiscalía en 2019 por este hecho.

En marzo el Consistorio acabó decretando el cierre de esta actividad aduciendo que ‘Llegando a la cima’ no había aportado los informes de impacto ambiental de la Dirección General de Medio Ambiente y la Confederación del Júcar que le habían sido requeridos. Por lo tanto, la montaña ha dejado de crecer.

A instancias de la Generalitat, ‘Llegando a la cima’ se comprometió a restaurar el terreno afectado a su estado original y valorizar la basura acumulada en un plazo de seis meses (luego demandó una prórroga de otros tres más). Esto es separar los residuos por tipos y cederlos a otras tres empresas con licencia de gestión para que sean tratados pertinentemente en plantas especializadas.

 

Versión de la empresa

Sin embargo ‘Llegando a la cima’ consideró este cierre como “evasivo y obstruccionista”, acusando al Ayuntamiento de tener “una especial animosidad en contra de la mercantil”. Por ello se querelló contra Adrián Santos (concejal de Urbanismo) y tres técnicos municipales.

La sociedad privada se ampara en una resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), la cual reconoce su Declaración de Interés Comunitario (DIC) para valorizar residuos. Sin embargo, para los servicios jurídicos municipales esto no significa en ningún caso que pueda operar en Fontcalent sin la licencia correspondiente.

Además, según la empresa este obligado cierre le ha hecho perder al menos 450.000 euros de beneficios.

 

El acto de conciliación previo al juicio se celebrará en enero

Pleitos con vecinos y concejales

Paralelamente, ‘Llegando la cima’ también ha emprendido acciones legales contra las asociaciones Trekrural, Ecologistes en Acció y El Salar de Fontcalent; así como contra varios vecinos particulares y los concejales Lara López y Raúl Ruiz del PSOE y Pepe Bonet de Vox. La mercantil considera que todos ellos han realizado acusaciones públicas atacando su honor y afectando a su viabilidad.

En concreto la firma niega que esté utilizando residuos tóxicos como amianto, que trabaje con materiales peligrosos, que emita gases a la atmósfera con efectos cancerígenos, que haya contaminado acuíferos, que haya interrumpido el cauce de las ramblas de Fontcalent o que cause ningún impacto sobre la salud. Por ello pide a los demandados que rectifiquen y admitan todos estos puntos.

De hecho la compañía considera que en la decisión administrativa de su cierre “pesaron más las presiones y movilizaciones de los vecinos que el auto emitido por el TSJCV».

Así mismo se cree perjudicada por la Generalitat, pues desde 2019 “la planta espera el informe previo de la Dirección General de Calidad Ambiental en relación al proyecto de obra, cuya ejecución es necesaria para obtener el permiso de gestión de residuos”, y asegura que esta “inacción o retraso” les ha ocasionado la denegación de la licencia municipal.

 

Próximas fechas

El plazo para “restaurar los terrenos a su estado original” finaliza el 30 de noviembre. Lo cierto es que la montaña de basura no parece haberse reducido en estos nueve meses, sino simplemente se ha cubierto con grandes cantidades de arena por encima. Aún así muchos residuos siguen a plena vista.

“La empresa tiene autorización para la valorización pero no para el almacenamiento, cuando en realidad una cosa es inviable sin la otra. Si se acaba la vía administrativa, pues tendremos que ir por la judicial” declaró el director autonómico Joan Piquer sobre este vertedero de Fontcalent en el reportaje ‘El negoci del fem’ que À Punt emitió el 15 de noviembre.

El acto de conciliación, paso previo necesario para la querella, entre el demandante y todos los demandados por difamación está fijado para el 21 de enero. Respecto a la denuncia contra el concejal Santos y los técnicos municipales, un juzgado de Alicante ya ha abierto diligencias previas.

 

‘Llegando a la cima’ niega haber trabajado con materiales tóxicos ni emitido gases cancerígenos

Abandonados por el Ayuntamiento

“Todo este conflicto se podría haber evitado si el Ayuntamiento hubiera intermediado entre vecinos y empresa desde el principio. Nosotros nos hartamos de mandar escritos y quejas. La Concejalía de Medio Ambiente nunca nos ha contestado a nada y el PP es el único partido que jamás ha venido a ver esta montaña de residuos, aunque se lo hemos pedido al alcalde Barcala decenas de veces. Nos han dejado totalmente abandonados” nos asegura Cayetano González, miembro del El Salar de Fontcalent (una de las asociaciones demandadas).

Los vecinos nos afirman, además, que recientemente la empresa ha comenzado a realizar los mismos tipos de vertidos en un terreno ubicado en La Serreta a escasos 3 kilómetros. “Han visto que la Administración tarda tres años en cerrarles un vertedero sin licencia, así que les sale a cuenta repetirlo. Hay 16 industrias operando en Fontcalent y ésta es la única que genera problemas” nos asegura Encarna.

Noticia anterior

«El sello Liberté Records ha sido crucial para profesionalizar mis canciones»

Siguiente Noticia

Los paralímpicos de Arabia Saudí arrancan su camino hacia París 2024 en l’Alfàs

Siguiente Noticia
Los paralímpicos de Arabia Saudí arrancan su camino hacia París 2024 en l’Alfàs

Los paralímpicos de Arabia Saudí arrancan su camino hacia París 2024 en l’Alfàs

Seguimos los pasos dados de los primeros pobladores de Alcoy

Seguimos los pasos dados de los primeros pobladores de Alcoy

El futuro Teatro Chapí dispondrá de una plataforma deslizante

El futuro Teatro Chapí dispondrá de una plataforma deslizante

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.