login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los paralímpicos de Arabia Saudí arrancan su camino hacia París 2024 en l’Alfàs

Cerca de dos centenares de atletas sauditas han realizado una concentración en el municipio alfasino

por Nicolás Van Looy
viernes, 3-diciembre-2021
Los paralímpicos de Arabia Saudí arrancan su camino hacia París 2024 en l’Alfàs
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Roma fue la primera ciudad que acogió los Juegos Paralímpicos. Lo hizo en 1960 inaugurando la tradición de celebrar la cita para atletas con discapacidad sólo unas semanas después de los Juegos Olímpicos, que en aquella ocasión cumplieron su 17ª edición. En esa puesta de largo sólo tomaron parte 18 países y 209 atletas y el programa deportivo quedó reducido a ocho disciplinas: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, dartchery (combinación de dardos y tiro con arco), esgrima en silla de ruedas, natación, snooker, tenis de mesa y tiro con arco.

Mucho han cambiado las cosas desde entonces. En la última edición, celebrada este pasado verano en Tokio, la capital nipona recibió a 163 delegaciones con un total de 4.520 atletas que tomaron parte en 540 eventos de 22 deportes distintos. Un camino en el que, poco a poco, se han ido sumando nuevas naciones como Arabia Saudí, que lo hizo por ver primera en 1996 con motivo de la Olimpiada que culminó con los Juegos de Atlanta (Estados Unidos).

También le puedeinteresar

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

 

Arranca la nueva Olimpiada

Tras la reunión celebrada en Tokio, da arranque la nueva Olimpiada -el periodo de cuatro años que transcurre entre dos Juegos Olímpicos-, que será la 17ª para los deportistas paralímpicos. Un camino largo y repleto de retos que los sauditas han iniciado en l’Alfàs del Pi con la vista puesta en el verano de París de 2024.

Así, el polideportivo municipal alfasino ha sido, durante buena parte del mes de noviembre, el punto de encuentro en el que se ha dado cita una delegación compuesta por más de 200 personas entre atletas, entrenadores, personal de apoyo y miembros del Comité Paralímpico Saudita, encabezados por su director general, Rafid Al Qadhib.

 

Arabia Saudí participó en sus primeros Juegos Paralímpicos en Atlanta 96

Atletas del futuro

La estancia de los sauditas en l’Alfàs del Pi ha servido, principalmente, para sentar las bases sobre las que su Comité Paralímpico quiere construir su presencia en los Juegos de París de 2024 y Los Ángeles de 2028, ya que desplazó hasta el municipio de la Costa Blanca a 165 deportistas cuyo objetivo es debutar como atletas olímpicos en la cita francesa.

Para ello, la organización de Al Qadhib estrenaba en l’Alfàs su programa de formación y entrenamiento, para el que cuentan con la colaboración de varios entrenadores de la Federación Española de Atletismo.

 

Aporte de experiencia

Precisamente, uno de los motivos por los que los sauditas han elegido l’Alfàs del Pi como punto de reunión e inicio de su nuevo ciclo olímpico radica en poder contar con el asesoramiento de especialistas de un país, España, que ha brillado con luz propia en las citas paralímpicas desde que debutara en Tel Avivi en 1968, obteniendo allí sus primeros metales (tres platas y un bronce).

Mientras que la historia paralímpica de Arabia Saudí es mucho más reciente, sus atletas han sumado en siete Juegos únicamente cinco medallas. Los primeros metales llegaron en Pekín 2008, donde, además, se colgaron el único oro que sigue apareciendo en su palmarés.

España, mientras tanto, ha obtenido un total de 687 medallas (217 de oro), destacando su presencia en Barcelona 92 (107 metales), Atlanta 96 y Sídney 2000 (106 preseas en cada una de esas citas).

 

En esta concentración se han dado cita 165 atletas que han preparado todas las disciplinas del atletismo

Centrados en el atletismo

Ya el pasado mes de julio una delegación del Comité Paralímpico de Arabia Saudí visitó el municipio alfasino, para conocer sus instalaciones deportivas y evaluar su idoneidad de cara a acoger el ‘stage’ con el que arrancan su viaje a París.

La decisión final no tardó en llegar y el pasado mes de noviembre vivió el arranque del proyecto con una estadía de un mes en l’Alfàs del Pi, un tiempo que se invirtió en la preparación de los futuros atletas paralímpicos en todas las disciplinas del atletismo.

 

Cuatro semanas de aprendizaje

Durante su estancia en l’Alfàs los sauditas se centraron en completar un programa de entrenamiento dividido en cuatro semanas. Durante la primera de ellas, se centraron en la preparación psicológica y mental tomando como ejemplo el trabajo ya realizado por entrenadores y técnicos de nuestro país.

La segunda y tercera semanas sirvieron para adaptar las técnicas usadas por los profesionales españoles a las rutinas de los atletas sauditas para, finalmente, centrar la cuarta semana en competir con otros equipos y atletas españoles, aplicando y verificando los resultados de las técnicas aprendidas.

 

Los sauditas han aprovechado para aprender las técnicas de los profesionales españoles

España, una referencia

Como reconocieron los responsables de la delegación de Arabia Saudí, España es vista en aquel país como una referencia y sus profesionales están considerados como los mejores del mundo. Por ello, su intención es la de aplicar toda la experiencia acumulada por nuestro país en su propio programa paralímpico.

Un trabajo que, en esta ocasión, y de nuevo a causa de la pandemia, tendrá que realizarse de manera más precipitada, ya que el retraso de un año en la celebración de los Juegos de Tokio deja la actual Olimpiada reducida a únicamente tres años antes de que el fuego olímpico vuelva a arder en el pebetero de París.

L'ALFÀS - Paralímpicos - FOTO

Noticia anterior

El problema del vertedero de Fontcalent llega a los tribunales

Siguiente Noticia

Seguimos los pasos dados de los primeros pobladores de Alcoy

Siguiente Noticia
Seguimos los pasos dados de los primeros pobladores de Alcoy

Seguimos los pasos dados de los primeros pobladores de Alcoy

El futuro Teatro Chapí dispondrá de una plataforma deslizante

El futuro Teatro Chapí dispondrá de una plataforma deslizante

«Es una satisfacción verme detrás de un proyecto tan grande»

«Es una satisfacción verme detrás de un proyecto tan grande»

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.