login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La ciudad de Torrevieja cumple 90 años

Alfonso XIII le concedió dicho estatus en una de sus últimas decisiones como Rey de España

por David Rubio
martes, 7-diciembre-2021
La ciudad de Torrevieja cumple 90 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Terminamos ya este 2021, un año histórico para Torrevieja pues hemos celebrado el 90 aniversario desde que nuestra localidad recibiera el título de ciudad otorgado por el rey Alfonso XIII. Un hecho que tuvo gran relevancia en la época, pues elevó a este joven municipio hacia la ‘Primera División’ simbólica de las urbes de España.

Por tanto, no queremos entrar en este nuevo año sin recordar cómo fue aquel suceso que marcó un nuevo futuro para los torrevejenses y que se produjo además a las puertas de un gran cambio político para toda España.

También le puedeinteresar

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

 

El Rey concedió esta distinción a Torrevieja por «su reciente desarrollo en la agricultura, industria y comercio»

Prosperidad industrial

A comienzos de los años 30 Torrevieja contaba con apenas 9.000 habitantes censados. Gran parte de ellos eran familias salineras descendientes de varias generaciones dedicadas al negocio de la sal. Ya en la Edad Media se establecieron salinas por La Mata y hacia principios del siglo XIX se trasladaron hacia su actual ubicación.

En concreto esta villa fue fundada en 1803, mediante un decreto firmado por Carlos IV, en el lugar donde había una antigua torre (de ahí el nombre del topónimo). El minúsculo pueblo formado logró crecer con el paso de las décadas, aún superando algunas duras vicisitudes como el terrible terremoto que asoló la Vega Baja en 1829.

Lo cierto es que la sal trajo cierta prosperidad, pues eran muchos los barcos cargueros que acudían al puerto torrevejense para su transporte. Por ello acabó surgiendo una cierta industria textil fabricante de productos como el lino, el cáñamo o el algodón a los que también se les daba salida a través del mar.

El ferrocarril igualmente jugó un papel fundamental, ya que permitió las exportaciones hacia el interior peninsular desde que fuera inaugurada la Estación de Torrevieja en 1884. De hecho el propio presidente del gobierno, Antonio Cánovas del Castillo, asistió a dicha inauguración en visita oficial.

 

Decreto real

En definitiva, corrían buenos tiempos para esta villa. En ocasiones los reyes acostumbraban a ascender de rango a los municipios como recompensa por un hecho puntual. Por ejemplo su lealtad en una guerra, su resistencia a una catástrofe natural o al sobrepasar un número determinado de habitantes. Sin embargo, en 1931 no ocurrió exactamente así.

El 4 de febrero del citado año Alfonso XIII firmó el Real Decreto nº 571 por el cual Torrevieja obtenía oficialmente el título de ciudad. Podríamos considerarlo como nuestra fecha de cumpleaños.

 

El título fue concedido 15 días después de que el alcalde fuera destituido

La agonía del rey

Quizás podamos entender mejor esta concesión desde un punto de vista político. Lo cierto es que hablamos de una época en la que Alfonso XIII estaba muy discutido públicamente como monarca, después de haber reinado durante seis años en consonancia con el dictador Miguel Primo de Rivera. Dicho tirano cayó del poder en 1930, pero el rey había logrado mantenerse a través de varios efímeros gobiernos militares que apenas duraron unos meses. Muchas voces abogaban ya por la proclamación de una República en España.

Tal vez por ello el monarca pudo tener a bien conceder títulos de ciudad durante esta incierta época a municipios que todavía no se habían convertido en grandes urbes, pero que ya contaban con un núcleo de población lo suficiente importante como para que le convinieran que se mantuvieran más monárquicos que republicanos.

En cualquier caso, el texto oficial justifica la decisión de convertir a Torrevieja en ciudad por “su reciente desarrollo en la agricultura, industria y comercio”.

 

Acusaciones de corrupción en Torrevieja

Este decreto y sus bonitas palabras de alabanza poco consiguieron tapar los turbios asuntos que estaban sucediendo realmente dentro del municipio.

El alcalde, Francisco Torregrosa, había sido acusado por la oposición republicana de corrupción. A pesar de que hizo públicas las cuentas municipales para tratar de limpiar su nombre, acabó siendo cesado por orden del gobernador civil de Alicante el 20 de enero. Fue sustituido por el también monárquico Blas Sánchez.

Finalmente el Gobierno militar nacional acabó convocando elecciones municipales para el 12 de abril, en un intento de calmar los ánimos de aquellos españoles que demandaban democracia. Los republicanos aprovecharon astutamente para plantear dichas elecciones durante la campaña electoral como un plebiscito hacia Alfonso XIII.

En el voto de los torrevejenses no parece que influyera demasiado el regalo que el monarca les había concedido apenas dos meses antes, pues en la nueva ciudad la candidatura republicana obtuvo trece concejales en las urnas mientras que los monárquicos tan solo se quedaron en tres ediles.

 

La candidatura republicana obtuvo 13 de los 16 concejales de Torrevieja en las elecciones de 1931

Los republicanos triunfan

En aquellas elecciones los republicanos se presentaron completamente unidos en una candidatura que agrupaba varios partidos de izquierdas, centro y derecha. En Torrevieja sucedió la particularidad de que diez de los trece concejales electos por la población fueron del PSOE. Por esta razón tras los comicios sería conocida popularmente como “la nueva ciudad roja”.

Los acontecimientos se sucedieron en los siguientes días. A pesar de que en el conjunto de España los monárquicos lograron obtener más concejales, en Madrid y otras ciudades los republicanos ganaron claramente. Se produjo entonces un golpe por el que Alfonso XIII acabó marchándose al exilio, aunque sin abdicar formalmente.

El 14 de abril quedaba proclamada la Segunda República en toda España. Solo dos días más tarde se constituyó la nueva corporación municipal de Torrevieja y como primer alcalde republicano fue investido el socialista Juan Samper. La nueva ciudad entraba en una nueva era política.

Noticia anterior

El de Albatera fue el campo de concentración más importante de España

Siguiente Noticia

«Si te derrumbas, tienes parte de la batalla perdida» L. Gimeno

Siguiente Noticia
«Si te derrumbas, tienes parte de la batalla perdida» L. Gimeno

«Si te derrumbas, tienes parte de la batalla perdida» L. Gimeno

El día que los reyes de España oyeron el Himno Nacional en Petrer

El día que los reyes de España oyeron el Himno Nacional en Petrer

«Las Fiestas Patronales deben mantener siempre sus actos más tradicionales»

«Las Fiestas Patronales deben mantener siempre sus actos más tradicionales»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025
La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas
14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.