login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Alicante suena de tantas maneras como personas la habitamos»

El alicantino Carlos Izquierdo realizará las visitas guiadas ‘Paseos sonoros en torno al MACA’ el domingo 12 de diciembre

por Carlos Guinea
viernes, 10-diciembre-2021
«Alicante suena de tantas maneras como personas la habitamos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Carlos Izquierdo / Músico y artista sonoro (Alicante, 25-julio-1982)

 

Carlos Izquierdo es músico, docente, comisario, artista sonoro y compositor minimalista y experimental. Dirige distintos proyectos de música clásica, contemporánea, electrónica y experimental, trabajando con entidades culturales, empresas audiovisuales y compañías escénicas en España, Alemania, Polonia y Canadá. Desarrolla propuestas que relacionan lo sonoro con el territorio, la identidad y la memoria, investigando en la importancia de fortalecer la escucha en el arte.

También le puedeinteresar

Alicante activa el segundo ecoparque y los nuevos ecopuntos móviles con 7,2 millones

La Costa Blanca asiste a la WTM de Londres con el objetivo de batir en 2026 el récord de turistas británicos en la provincia

Que suenen las bandas

Su investigación musical profundiza en la textura del sonido, los procesos compositivos y las formas de visualización sonora. Tiene cuatro discos publicados y actualmente amplía su registro mediante la inmersión en las grabaciones de campo y el uso de sintetizadores en sus composiciones.

 

¿En qué consiste la actividad ‘Paseos sonoros en torno al MACA’?

La actividad, que es participativa y divulgativa, parte de los ‘soundwalks’ que distintos artistas empiezan a hacer en la segunda mitad del siglo pasado. Adaptando esa idea, los asistentes recorren conmigo lugares del museo y su entorno, dándole prioridad al sentido del oído.

Hacemos actividades de escucha atenta sobre el sonido ambiente, hablamos sobre el patrimonio sonoro de la ciudad, nos acercamos a las obras del museo que tienen relación con el sonido, y contamos la vinculación que tuvo Eusebio Sempere con compositores de su tiempo.

 

«La escucha profunda requiere de toda nuestra atención»

Además del museo MACA y su azotea, también habéis realizado visitas a los pozos de Garrigós, los campanarios de la Basílica de Santa María y la Concatedral de San Nicolás de Bari. ¿Cómo fueron las experiencias? ¿Algo que te sorprendiera especialmente?

Hemos tenido la fortuna de poder acceder a lugares muy singulares que habitualmente tienen restringidas las visitas, como son los campanarios o la azotea del museo, y en todos los casos las visitas han resultado impresionantes, tanto para los visitantes como para mí mismo.

La propia arquitectura de estos lugares ha favorecido las acciones llevadas a cabo en esta actividad, con la gente muy agradecida, y se han generado debates muy interesantes sobre ecología acústica, patrimonio sonoro y escucha profunda.

 

Muestras interés en explorar las posibilidades escénicas del sonido. ¿De qué forma conviven y qué es lo que te resulta especialmente atractivo de ello?

Cualquier diálogo entre disciplinas artísticas me resulta interesante, y en el momento en que empiezas a pensar en la música como un elemento más del espacio escénico, de repente puede dialogar e interactuar realmente con la danza, con la arquitectura, incluso con el vídeo y la luz y muchas otras especialidades.

Y a partir de ahí todo se vuelve más rico, se fomentan las ideas, la influencia de un arte sobre otras las vuelve más expresivas, más creativas y más sensibles. Es una manera de devolverle a la música y al acto sonoro la importancia que tiene, más allá de ser un producto de consumo de una industria que la menosprecia constantemente.

 

«Los pocos momentos en los que consigo sentarme al piano resultan inspiradores»

Entre tus últimos trabajos está tu actividad ‘Relato sonoro de la ciudad de Alicante’. ¿Cuál fue el propósito del proyecto? ¿A qué suena Alicante?

Alicante suena de tantas maneras como personas la habitamos. Cada experiencia con la ciudad es particular, y eso fue lo que conseguimos transmitir con esta propuesta. Esta actividad, que cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Alicante con el Fondo Feder Edusi, se concibió como un taller.

La idea fue desarrollar la sensibilidad sonora de los asistentes en relación al entorno, para después componer unos relatos sonoros que consiguen describir y evocar nuestra ciudad a partir de grabaciones de campo. En mi web hay dieciséis relatos que hicieron los asistentes al taller y que muestran la cantidad de experiencias distintas con las que escuchamos a la ciudad.

 

¿Cómo se elabora un relato sonoro? ¿Le damos poca importancia a todos los estímulos sonoros que nos rodean?

Utilicé el término ‘relato sonoro’ para distinguirlo de ‘paisaje sonoro’, una figura más conocida y similar al paisaje fotográfico o pictórico. Al pensar en relato, implico que hay una intención, un contar algo que va más allá de la simple grabación de sonidos, una subjetividad que busca dar voz a los distintos matices que nos gustan, disgustan, y que en definitiva nos identifican con un territorio.

De las actividades que dirijo, concluyo que en general no prestamos atención al entorno sonoro, bien por falta de tiempo o bien por adaptación a un entorno urbano muy ruidoso. La escucha profunda requiere de toda nuestra atención. Pero, a la vez, encuentro mucho interés por parte de las personas asistentes a estas actividades, lo que implica que hay una esperanzadora sensibilidad a la escucha.

 

«En las próximas semanas saldrá a la luz el proyecto ‘Variaciones sobre la armonía’»

El pasado mes de octubre realizaste, junto a Sergi Hernández, el primer festival de arte interactivo en Alicante llamado ‘Intropías’. ¿Cómo resultó la experiencia?

Sergi y yo somos amigos desde hace muchos años y compartimos muchas conversaciones e intereses sobre arte y creación. Hemos trabajado juntos en distintos proyectos, y en esta ocasión sumamos fuerzas para traer a Alicante propuestas que nos apasionan sobre arte interactivo; un arte que apela a la participación del público.

El festival ha unido instalaciones y talleres, consiguiendo aportar experiencias y conocimientos a los visitantes. Estamos realmente contentos con la acogida del festival, y esperamos realizar la segunda edición el año que viene.

 

¿En qué momento te encuentras en tu faceta de pianista y compositor?

El confinamiento, por la pandemia, y mi dedicación a proyectos más pedagógicos y museísticos me tiene algo distanciado de esta faceta. Sin embargo, los pocos momentos en los que consigo sentarme al piano resultan muy inspiradores. Tengo varias piezas que todavía no he mostrado en directo, otras en proceso, y muchas ganas de poder sacar algo de tiempo para continuar con la composición con sintetizadores.

Bajo el seudónimo de Arco Glanz comparto el mismo acercamiento hacia la música electrónica que hacia el piano, desde un registro minimalista y ambiental, en busca de esencias y revelaciones sonoras que me sorprendan.

 

¿Cuáles son tus próximos proyectos? ¿Hay algún tema que te haya fascinado recientemente y sobre el que quieras profundizar?

Sí, he sido uno de los seleccionados en la convocatoria del Ayuntamiento de Alicante de ayudas a la creación, y estoy muy contento de poder producir obra gráfica relativa a mi investigación sobre representación del sonido.

El proyecto se llama ‘Variaciones sobre la armonía’, y consiste en visualizar ondas sonoras que se influyen entre ellas creando esas armonías visuales. Es un proyecto que se sitúa entre el arte sonoro, combinatorio y cinético. Saldrá a la luz en las próximas semanas y lo anunciaré por mis redes sociales con el nombre de ‘arcoglanz’.

Previous Post

«Los teatros se están volviendo a llenar»

Next Post

TeleElx prepara su 35 aniversario con una revolución digital

Next Post
TeleElx prepara su 35 aniversario con una revolución digital

TeleElx prepara su 35 aniversario con una revolución digital

«Si peleas, al final los resultados llegan»

«Si peleas, al final los resultados llegan»

«La experiencia visual se construye desde nuestro cerebro»

«La experiencia visual se construye desde nuestro cerebro»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

5 de noviembre de 2025
El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

5 de noviembre de 2025
Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

5 de noviembre de 2025
Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

5 de noviembre de 2025
El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

5 de noviembre de 2025
Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

5 de noviembre de 2025
Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

5 de noviembre de 2025
La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

5 de noviembre de 2025
Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

5 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos
5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas
5 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.