login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La performance, un arte que «se mueve en tierra de nadie»

La artista contemporánea Paloma Orts es la principal exponente alcoyana de una disciplina que en nuestra ciudad apenas ha tenido visibilidad

por Pau Sellés
martes, 14-diciembre-2021
La performance, un arte que «se mueve en tierra de nadie»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

‘Arte es vida y vida es arte’, un aforismo que nos da una idea aproximada sobre aquello que supone la performance como forma de expresión. Se trata de una corriente artística interdisciplinaria, que nació durante la segunda mitad del siglo XX y que continúa siendo una gran desconocida para el público general.

Paloma Orts (Alcoy, 13-septiembre-1990) se dedica a la performance desde hace más de diez años, y todo después de haber estudiado Bellas Artes en lugares tan dispares como Londres, Barcelona o Altea.

También le puedeinteresar

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

El CdTi de Alcoy, una realidad cada vez más próxima

La Diputación destina 1,5 millones a facilitar la electrificación del parque móvil

Afirma que este arte «se mueve en tierra de nadie», siendo los mismos creadores los que han generado una red de contactos que en España se encuentra bastante descentralizada. «En Barcelona mi maestra de arte me puso en contacto con artistas que practican performance. En aquel momento pensé: ‘No estoy sola en el mundo. ¡Hay gente que hace las mismas locuras que yo!'».

 

Bagaje artístico

Entre alguna de estas particulares “locuras” se incluye haber rodado durante una hora por las calles de Hospitalet de Llobregat (dentro de un saco de tela con tierra) en un intento para acercarse a las condiciones de vida y trabajo de sus antepasadas. También se la ha podido ver en una plaza de Berlín, en el interior de una esfera de madera durante 12 horas, hilando y cubriendo toda la estructura desde el amanecer hasta la puesta de sol.

En 2018 fue portada del Festival la Muga Caula (Les Escaules – comarca del Alt Empordà) con la acción ‘Mareta’. «Fue una oda a la maternidad» recuerda, y en ella entonaba una canción de cuna mientras el disco de hielo que sostenía sobre el rostro se fundía entre sus manos.

 

Paloma ha abordado el tema de la muerte a través de las acciones ‘XIII’ y ‘El vol de les Ànimes’

La consciencia de la muerte

Fue mediante la acción ‘XIII’, concebida como una exploración de las actitudes de nuestra sociedad con relación a la muerte. Conociendo el leitmotiv de su obra, es curioso que se escenificara por las calles del Alcoy el día antes de que el Gobierno de España proclamara el estado de alarma. “No creo en ese tipo de casualidades; las cosas ocurren por un motivo”, reconoce Paloma.

Por esos mismos avatares del destino abandonó Barcelona, su lugar de residencia durante los últimos años, para volver a su ciudad natal. Pocos días después de su vuelta recibió una llamada del concejal Raül Llopis comunicándole que había ganado uno de los tres premios Llançadora para la creación e investigación en artes contemporáneas. Este reconocimiento ha sido la génesis de ‘El vol de les Ànimes’, una acción con la que pretende volver a transitar por los caminos de la muerte.

Meses de ensayos culminaron el pasado 8 de agosto, cuando la acción fue escenificada sobre un campo de trigo cerca del Castell de Barxell. Ocho mujeres en círculo sentadas en sillas de mimbre levantarán un canto coral (con el acompañamiento al piano de Paloma) a las almas difuntas, para ayudarlas en su tránsito. La acción fue grabada visual y sonoramente, y será proyectada próximamente en la sala expositiva del IVAM CADA Alcoi.

 

Este año ha sido una de las tres personas ganadoras del premio Llançadora para la creación en artes contemporáneas

Acción disruptiva

De todos sus proyectos destaca el punto de «disrupción» que intenta lograr, y como la acción se alimenta de todo lo que pasa a su alrededor, hibridándose con la realidad y utilizándola como un recurso más. En cuanto a temáticas, con su producción ha querido profundizar en la feminidad: desde el rol de la mujer en la sociedad de las curas o el trabajo, hasta elementos de memoria histórica.

A pesar de su destacada trayectoria, poder vivir de su arte todavía no se encuentra al alcance. «Incluso Esther Ferrer, referencia en materia de performance en España, a duras penas puede vivir de esto». Esta realidad ha hecho que Paloma tenga que haber compaginado la tarea creadora con la docencia de arte.

 

«Incluso Esther Ferrer, referencia en materia de performance, difícilmente puede vivir de esto»

Las bases del movimiento

La performance involucra elementos como el tiempo, el espacio, el cuerpo o la presencia del artista en un medio, así como la relación entre el creador y el público. Las acciones se pueden desarrollar en galerías de arte y museos, pero también pueden tener lugar en la calle o en cualquier tipo de escenario.

El objetivo de la performance suele ser generar una reacción, en ocasiones con la ayuda de la improvisación y el sentido de la estética. Es habitual que la temática de una acción esté ligada a procesos vitales del propio artista, a la necesidad de denuncia o crítica social y con un espíritu de transformación.

 

Procedencia

El término performance procede de la expresión inglesa ‘performance art’, que se puede entender como arte en vivo. Aunque los términos ‘performance’ y ‘performance art’ solo se usaron ampliamente en la década de 1970, la historia de la performance en las artes visuales se remonta a producciones futuristas y cabarets datados en la década de 1910. Los principales precursores y pioneros de este arte son Carolee Schneemann, Marina Abramovic, Ana Mendieta o Chris Burden, entre algunos otros.


Noticia anterior

Los Montesinos recupera su extensa programación navideña

Siguiente Noticia

Un lustro de grandes cambios

Siguiente Noticia
Un lustro de grandes cambios

Un lustro de grandes cambios

Mazón y Fullana llegan a un acuerdo para la aprobación de los presupuestos de la Diputación

Mazón y Fullana llegan a un acuerdo para la aprobación de los presupuestos de la Diputación

El origen del Rosario

El origen del Rosario

  • Curiosidades
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «’Llamando a Julia’ es más que una forma de vivir, y nos gustaría seguir haciéndolo toda la vida»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

reunion alcaldes chs

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

20 de mayo de 2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20 de mayo de 2022
ruth beitia

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

20 de mayo de 2022
campeonato vela

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

20 de mayo de 2022
polideportivo foietes

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

20 de mayo de 2022
huertos urbanos

l’Alfàs del Pi crea 96 nuevos huertos urbanos en la zona de l’Arabí

20 de mayo de 2022
ayuntamiento santa pola

Santa Pola cierra sus cuentas de 2021 con un superávit de 4,2 millones de euros

20 de mayo de 2022
escoba platino elche

Elche se hace con la ‘Escoba de platino’ por su gestión de la limpieza viaria

20 de mayo de 2022
intercambio libros

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

20 de mayo de 2022
aparcamiento inteligente

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

20 de mayo de 2022
violencia género

Elda ataca la violencia de género también desde el flanco digital

20 de mayo de 2022
vigilancia vertidos

Orihuela vigilará más los vertidos de podas y enseres en la costa

20 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja
20 de mayo de 2022
Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
20 de mayo de 2022
Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía
20 de mayo de 2022
La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea
20 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.