login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Mutxamel, el deseo de la huerta feraz

El fruto de los azudes

por Fernando Abad
martes, 14-diciembre-2021
Mutxamel, el deseo de la huerta feraz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sembraron palabras en nuestras albercas, nos dejaron hornos que quisimos morunos, abrieron canales, azarbes y brezales, y en Mutxamel iniciaron un sistema de distribución del agua en buena parte aún vivo. Los azudes, principalmente en terreno muchamelero o mutxameler, se diseñaron para recoger el agua del río Monnegre o Montnegre (Montenegro), rebautismo del río Verd (Verde) tras escanciarlo el pantano de Tibi, y repartirlo, canalizado, por el llano aluvial conocido como Campo o Huerta de Alicante, en la zona metropolitana de la capital provincial.

El primer azud, ‘les Fontetes’ (las fuentecillas) o Assut Vell (azud viejo), que convierte al Monnegre en río Sec o Seco, es el propiamente conocido como de Mutxamel. Le siguen el de Sant Joan o Assut Nou (nuevo) o del Pas (paso) de Busot (el mediático, una presa de fines del XVIII de 7 metros de altitud por 3,60 de anchura), que conecta con el canal del Gualeró, hoy en buena parte soterrado, y el de El Campello, ya casi enfilados hacia el Mediterráneo los 38,3 km de longitud de la corriente acuosa, contando todos los bautismos tras nacer en la sierra de Onil.

También le puedeinteresar

Deportes propone ‘El Sequet’ como nombre oficial del nuevo pabellón polideportivo de San Vicente del Raspeig

La avenida de la Constitución contará con zona de sombra para mejorar el confort climático

La Diputación de Alicante y la Conselleria de Cultura cierran un exitoso año expositivo con artistas locales

La vega mutxamelera se vivifica gracias a un sistema de brazales desde El Pantanet (pantanito), embalse con primera obra en 1842 y sucesivas ampliaciones en 1874 y en 1947. La casa adjunta, para regular caudales, se inaugura en 1882. Algarrobas, cereales o vides, por lo secano, más por lo regable hortalizas, unos muy preciados tomates y cítricos, como esas ‘naranjas de Valencia’ que degustan algunos personajes de Stephen King, reciben el regalo de un río que también movió, durante décadas, muelas de moler (‘molins de mordre’). Tierra de almazaras (‘almàsseres’), cargó con la fama de producir miel (que la hay, claro) a espuertas.

 

Toñas, cocidos y miel

Huele a pan, a tahona. Es tierra de ‘forns’ y ‘pastisseries’ (hornos y pastelerías: como en casi toda tierra occitana, se prefiere a ‘fleques’, la traducción literal), algunos con décadas de existencia. Antaño, cuando Mutxamel comenzaba a ser ciudad, si pasabas junto al local donde se celebraba un bautismo, comunión o, quizá, boda, eras invitado a entrar porque no iba a quedarse la comida en las mesas.

La gastronomía mutxamelera se ha ganado reconocimientos no sólo con lo dulce, ‘almendraos’, toñas, tortas de almendra, rollitos de anís (‘rollets’) o ‘mantegaetes’ (‘mantecados’, elaborados con manteca de cerdo), sino también con la contundencia de un cocido con pelotas (carne picada mixta, especias, ralladura de limón, miga de pan, piñones, higadillos, sangre de pollo…), una ‘olleta borda’, ‘bollitori’ (hervido), arroz y conejo y un sinfín más. Y sí, miel, pero ¿Muchamiel?

La castellanización corresponde a la valencianización (Muchamel) de un vocablo original hoy perdido. Quizá ‘mugmâ-el’ (gran mercado) si la ciudad tuvo origen árabe, o referida al producto de la apicultura si en cambio nació cristiana en las cercanías de un Ravalet muslime o ya mudéjar (árabes que continuaron viviendo en territorio cristiano pero segregados). Mutxamel, al cabo, lo vierte todo al occitano del sur según las ‘normas de Castellón’ (de unificación lingüística).

 

Devociones y milagros

El ‘ora et labora’ eclesial conllevó unos conocimientos tecnológicos con especial dedicación, en una economía agraria, a la meteorología: se rogaba cuando había posibilidad de lluvia. Esto generó una red de ermitas generalmente con canalería de regadío incorporada, como las clásicas de las fincas Marbeuf y Moxica, la del monasterio de la Trinidad o las denominadas Cristo de la Salud (Calvario), Nuestra Señora de Montserrat, San Antonio Abad o Sant Peret.

A veces el agua derrocha, como en la riada del 7 de septiembre de 1793 o, antes, las torrenteras del 9 de septiembre de 1597. Las gentes, asustadas ante el riesgo de inundación, comenzaron a rezarle a su patrona, la Virgen del Loreto, a la que ya le atribuían el Milagro de la Lágrima, el 1 de marzo de 1545, cuando la lluvia vivificó los secos campos. De pronto, una roca (sobre la que aparecerá una huella de zapato o ‘sabata’, de ahí la zona La Sabateta) se desprendió sobre el nacimiento de la acequia Mayor, taponándolo. Aparecía una leyenda y, al tiempo, se reforzaba una devoción que lleva, incluso, a la abundancia del nombre Loreto entre la población femenina.

 

Callejero con jardines

La iglesia arciprestal de El Salvador (epicentro devocional a la Virgen del Loreto), de finales del XVIIII, entre barroca y neoclásica (cada uno de sus cinco pisos apostó por una arquitectura diferente, en un todo perfectamente integrado), se adosó a la torre defensiva gótica del XVI, hoy campanario. Preside el antiguo espinal de una ciudad donde también se producen embutidos, helados, juguetes, muebles o comida para ejércitos: la N-340 (avenida de Alicante derivada por Felipe Antón con destino a Xixona), que asoma a la plaza Nova (nueva), conectada con calles tan pintorescas como la de Sant Antoni, barrio con moderneces junto a casas antiguas con ‘voladissos’ (voladizos, grandes aleros adornados con azulejos o piedras de colores).

También saluda al Poble Nou (nuevo), construido junto a la finca particular de Peñacerrada, mansión palladiana ultimada en el XVIII cuyos jardines (combina los modelos hispano-mahometano, inglés, francés e italiano) son casi tan disfrutables como el parque municipal El Canyar de les Portelles (el cañar de las portezuelas). Y el pintoresco barrio, de fachadas pintadas, de El Ravalet, la población original.

Paralela, la avenida Carlos Soler, pincelada urbanita por donde pasean la mayor parte de los 25.645 habitantes (en 2020) y coexisten los ayuntamientos antiguo o futurista. El artista plástico Arcadi Blasco (1928-2013) plantó en rotonda un homenaje a las torres de la Huerta, y los Moros y Cristianos a la Virgen del Loreto (1843) desfilan del 9 al 12 de septiembre, desde 1923, con los insustituibles ‘Pacos’ (así sonaban los fusiles de los francotiradores en la guerra de Marruecos).

Ambos espinares están conectados por varias calles, pero destaquemos la del Fossar (cementerio), anexa al templo, con mural cerámico de 1998 de Arcadi Blasco para anunciar la histórica (1852-2020) ‘almassera’ de Pepe Pastor. Y ambos canales asfálticos casi saludan juntos a la entrada a la ciudad: como partidor para elegir por dónde discurrir, la ‘Font Il.luminada’ (fuente iluminada), aquí azud poblacional.

Previous Post

El pueblo se une para mantener el templo

Next Post

«Para prevenir problemas derivados del mundo digital hay que comunicarse con los hijos»

Next Post
«Para prevenir problemas derivados del mundo digital hay que comunicarse con los hijos»

«Para prevenir problemas derivados del mundo digital hay que comunicarse con los hijos»

Los Montesinos recupera su extensa programación navideña

Los Montesinos recupera su extensa programación navideña

La performance, un arte que «se mueve en tierra de nadie»

La performance, un arte que «se mueve en tierra de nadie»

  • Curiosidades
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5-noviembre-2025
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea celebra la segunda edición de ‘Altea Talent LAB’, una jornada para conectar talento local y visión global

Altea celebra la segunda edición de ‘Altea Talent LAB’, una jornada para conectar talento local y visión global

17 de noviembre de 2025
Comienzan las obras del nuevo Sondeo del Pozo de Rotes

Comienzan las obras del nuevo Sondeo del Pozo de Rotes

17 de noviembre de 2025
Benidorm conmemora el Centenario de la Coronación de la Virgen del Sufragio con actos del 9 de diciembre al 8 de febrero

Benidorm conmemora el Centenario de la Coronación de la Virgen del Sufragio con actos del 9 de diciembre al 8 de febrero

17 de noviembre de 2025
Nueva donación al Voluntariado Social de la asociación escandinava con sede en l’Alfàs Odd Fellows

Nueva donación al Voluntariado Social de la asociación escandinava con sede en l’Alfàs Odd Fellows

17 de noviembre de 2025
Nueve policías locales de Santa Pola han recibido la condecoración de la Generalitat Valenciana

Nueve policías locales de Santa Pola han recibido la condecoración de la Generalitat Valenciana

17 de noviembre de 2025
Elche instala un vallado en el estanque de los patos del Parque Municipal como medida preventiva ante la gripe aviar

Elche instala un vallado en el estanque de los patos del Parque Municipal como medida preventiva ante la gripe aviar

17 de noviembre de 2025
El Museo “Mariano Benlliure” recibe una subvención para la conservación y modernización de sus instalaciones

El Museo “Mariano Benlliure” recibe una subvención para la conservación y modernización de sus instalaciones

17 de noviembre de 2025
Petrer celebra una nueva edición de la Semana de la Salud centrada en la salud mental

Petrer celebra una nueva edición de la Semana de la Salud centrada en la salud mental

17 de noviembre de 2025
La Policía Local de Elda se suma a la campaña de control de autobuses de transporte escolar

La Policía Local de Elda se suma a la campaña de control de autobuses de transporte escolar

17 de noviembre de 2025
Adjudicada la redacción del proyecto para la construcción de una piscina climatizada en la Ciudad Deportiva de Torrevieja

Adjudicada la redacción del proyecto para la construcción de una piscina climatizada en la Ciudad Deportiva de Torrevieja

17 de noviembre de 2025
Llega la primera edición del Riurau Dansa Film Festival

Llega la primera edición del Riurau Dansa Film Festival

17 de noviembre de 2025
Villena participa en la 1ª Jornada de Turismo y Movilidad celebrada en Madrid

Villena participa en la 1ª Jornada de Turismo y Movilidad celebrada en Madrid

17 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea celebra la segunda edición de ‘Altea Talent LAB’, una jornada para conectar talento local y visión global
17 de noviembre de 2025
Comienzan las obras del nuevo Sondeo del Pozo de Rotes
17 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.