login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Para prevenir problemas derivados del mundo digital hay que comunicarse con los hijos»

El catedrático explicó en la UMH que se abusa del término adicción cuando se habla de videojuegos, especialmente al compararlos con los juegos de azar

por Manuela Guilabert
martes, 14-diciembre-2021
«Para prevenir problemas derivados del mundo digital hay que comunicarse con los hijos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José César Perales / Catedrático de Psicología Experimental

 

Los avances digitales han posibilitado la expansión de los videojuegos y el mercado mundial crece a un ritmo cercano al 10% anual, siendo la primera opción de entretenimiento.

También le puedeinteresar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

En España, la facturación de la industria del videojuego ha crecido a un ritmo superior al 20% anual. Estas cifras van acompañadas de un número igualmente creciente de jugadores y de tiempo dedicado al juego y, algunos de ellos, pueden sufrir consecuencias problemáticas derivadas de su conducta.

 

Adolescentes y jóvenes

Muchos adolescentes y jóvenes aprovechan esta facilidad de acceso y dedican gran parte de su tiempo libre a jugar a sus videojuegos favoritos. Algunos llegan a olvidar que existen otras formas de entretenimiento y limitan sus opciones de ocio a una única actividad, y a una única forma de divertirse.

El catedrático de psicología de la Universidad de Granada, José César Perales, impartió recientemente una conferencia en la universidad Miguel Hernández de Elche para dar luz sobre estos datos, en unas fechas precisamente en las que más se adquieren videojuegos. Considera que se abusa del término adicción cuando se habla de videojuegos y especialmente cuando se le compara con los juegos de azar.

 

¿Se puede llegar a establecer cierta similitud entre los videojuegos y los juegos de azar en cuanto a sus consecuencias adictivas?

La similitud es superficial. Hay personas que utilizan los videojuegos en exceso, al igual que hay quien usa los juegos de azar demasiado. Hay casos en los que el videojuego puede llegar a hacer perder el control del tiempo que la persona le dedica a su uso y que le genera problemas de tipo personal y social.

En ese sentido sí hay una similitud, en la medida en la que ambas actividades pueden llegar a realizarse en exceso y alterar tu vida, pero eso no quiere decir que las causas que te llevan a eso sean las mismas, ya que el juego de azar está considerado un agente adictivo pero en el caso del videojuego no es algo de lo que haya evidencia sólida.

 

«La causa no suele estar en el propio juego, sino en el contexto de la persona»

¿Por lo tanto, no se debe hablar de adicción en videojuegos?

En general se abusa de ese término. Eso no quiere decir que no haya personas que tengan problemas con su uso, especialmente adolescentes y jóvenes. Creo que lo que hay que buscar es qué razones hay detrás de una persona que desarrolle problemas con los videojuegos, y entender los verdaderos motivos que le llevan a encerrarse de alguna manera en ese mundo.

Cuando los videojuegos se utilizan como un mecanismo para compensar dificultades que se tienen en la vida cotidiana es cuando suele aparecer el problema, pero la causa no suele estar en el propio juego sino en el contexto de la persona, y se vinculan a otros problemas de su entorno social o familiar. Entonces se convierten en una especie de escape ante esa situación.

 

¿Qué tipo de problemas?

Por ejemplo, en personas con problemas de habilidades sociales o muy introvertidas, a través de estos juegos puede encontrar una forma de contacto social más anónimo. En otros casos puede ser una forma de mecanismo de evasión ante problemas personales de tipo afectivo o de cualquier otra índole, como una gran presión académica, o incluso la pérdida de referentes en el entorno familiar.

Al final, ese uso disfuncional casi siempre apunta a otros motivos, y a su vez puede agravarlos. Por eso es muy importante que cuando se detecta en casa este tipo de conductas se consulte a un profesional.

 

«Las normas hay que ponerlas antes de que el problema surja, y cuando las cosas aún se pueden negociar»

¿La temática del videojuego puede influir?

Es verdad que los videojuegos ofrecen opciones muy distintas y cada uno busca la que cubre mejor sus necesidades. Muchos de ellos están basados en la progresión y en el logro para ir consiguiendo metas. Hay quien busca ese elemento de reto. Otros, sin embargo, tienen elementos más competitivos, y hay los que pueden tener un componente más social.

Yo no diría que hay unos juegos más adictivos que otros según la temática; diría que hay una relación entre las características de la persona y el videojuego.

 

«Prohibir su uso puede producir frustración y, en algunos casos, ser contraproducente»

¿Puede afectar al comportamiento?

Sí, en la medida en la abandonas otras cosas por jugar y se convierte en la actividad más importante, dejando de lado otras tan necesarias como relacionarse con la familia o amigos, estudiar, o sacrifica parte del descanso destinado a dormir. Ahí el papel de los padres en niños y adolescentes es fundamental y deben estar atentos a estas señales de alerta.

 

¿Cuál sería su consejo?

Salvo en casos extremos, prohibir no; porque esto puede producir frustración y ser contraproducente. Hay personas que tienen tendencia a reaccionar muy negativamente, lo que puede dificultar el intento de reconducir la situación. Fiarlo todo al castigo sin proponer alternativas no suele ser una buena idea.

Lo recomendable es establecer de forma consensuada unas normas razonables de uso de la tecnología en las que podemos incluir también el teléfono móvil. Pero claro, las normas hay que ponerlas antes de que el problema surja, y cuando las cosas aún se pueden negociar.

Lo más eficaz para prevenir los problemas derivados de la tecnología es la comunicación con los hijos, y ofrecer alternativas que tengan en cuenta los gustos y valores de la persona. Sin embargo, cuando el problema se cronifica esto puede ser complicado y lo mejor es acudir a un profesional que siente unas bases para volver a regular la conducta.

 

¿Los psicólogos se están enfrentando a nuevos retos tecnológicos?

Antes todos estos problemas no existían, porque no existía el entorno digital en el que ocurren, y algunas veces tanto padres como profesionales se encuentran con que no conocen realmente ese medio. Por eso es tan importante hacer un esfuerzo de acercamiento compartido al mundo digital, para entender por qué las nuevas generaciones lo dan tanta importancia en sus vidas.

Noticia anterior

Mutxamel, el deseo de la huerta feraz

Siguiente Noticia

Los Montesinos recupera su extensa programación navideña

Siguiente Noticia
Los Montesinos recupera su extensa programación navideña

Los Montesinos recupera su extensa programación navideña

La performance, un arte que «se mueve en tierra de nadie»

La performance, un arte que «se mueve en tierra de nadie»

Un lustro de grandes cambios

Un lustro de grandes cambios

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.