login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Con la vista puesta en el futuro

Toni Mayor / Presidente de Hosbec

por Opinión
jueves, 16-diciembre-2021
Con la vista puesta en el futuro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Toni Mayor / Presidente de Hosbec

 

Que el sector turístico ha pasado los peores momentos de su historia durante los últimos dieciocho meses es una obviedad manifiesta, aunque es necesario recordarlo porque algunos parece que lo olvidan con facilidad.

También le puedeinteresar

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

«Aspiramos a que nos recuerden»

«Muchos usuarios perciben las redes sociales como el reino de la hipocresía»

Hablamos de una industria que no sólo aporta el 14% del PIB de la Comunitat Valenciana, que realmente es más del 30% por su efecto tractor para otros sectores, sino que es referente para un progreso económico y social que no se hubiera producido: en su origen el turismo trajo los vientos de democracia a España conectándonos con una Europa moderna y liberal a la que nos subimos sin dudarlo.

 

 

Imposible de deslocalizar

Una industria que no se puede deslocalizar. Ningún empresario turístico puede fabricar su producto en otros países donde se pueda producir más barato. Ningún hotel puede decidir trasladarse el próximo año a otro país donde le ofrezcan mejores condiciones, suelo gratis y toda una serie de prebendas por su negocio.

El compromiso de las empresas con el territorio en el que se instalan es indisoluble: nadie más implicado en el cuidado del entorno que aquellas empresas turísticas que se instalen con una vocación de permanencia indefinida. Y este cuidado y potenciación van más allá de una sostenibilidad medioambiental. También es social y económica.

 

 

Dañados e ignorados

Dejamos atrás una pesadilla de la que hemos aprendido mucho. Hemos aprendido que el turismo importa bastante poco desde el punto de vista de los Gobiernos y que, salvo algunas excepciones puntuales como los planes de ayudas que puso en marcha Turisme Comunitat Valenciana y los ayuntamientos de Alicante y Benidorm de sus propios presupuestos ordinarios, no hemos contado para nada en las políticas estratégicas.

Y salimos de esta dura etapa dañados empresarialmente, pero sin que hayamos visto caer a ninguna empresa turística, aguantando la mayor parte de ellas con cargo a su patrimonio personal y familiar.

 

«El turismo es nuestra fuente de energía renovable, nuestra fuente de riqueza inagotable»

Optimismo moderado

El futuro se abre con moderado optimismo: todavía nos quedan muchos meses de dificultades, pero la pandemia no ha modificado las ganas de viajar. Todo lo contrario, las ha potenciado quizá por tantos meses que nos hemos pasado encerrados en casa.

La sociedad se ha dado cuenta de que poder viajar forma parte de nuestra libertad y que el turismo va asociado al estándar de vida occidental y está considerado como un producto de primera necesidad.

 

Nada será igual

Una nueva oportunidad se abre ante nosotros: nada será igual después de la crisis del coronavirus y hay que aprovechar este momento para consolidar a medio plazo cambios estructurales y mejoras necesarias.

Para este futuro dos son los grandes retos que se nos plantean: los recursos humanos y la energía. Ambos deben ser tratados con criterios de sostenibilidad y responsabilidad porque ambos son necesarios para ese futuro que ya tocamos con las manos.

Y un tercer elemento de valor: cuidar a nuestros clientes como si fuera la primera vez que nos visitan. Volver a saborear el valor de la fidelidad y de la satisfacción.

No nos cansaremos de decirlo: el turismo es nuestra fuente de energía renovable, nuestra fuente de riqueza inagotable. No desperdiciemos esta oportunidad.


Noticia anterior

Los Montesinos lanza un directorio de empresas online para potenciar el consumo local

Siguiente Noticia

Alcoy apunta a un aumento de población en enero de 2022

Siguiente Noticia
Alcoy apunta a un aumento de población en enero de 2022

Alcoy apunta a un aumento de población en enero de 2022

El presupuesto del Patronato de Turismo de Alicante aumenta un 12%

El presupuesto del Patronato de Turismo de Alicante aumenta un 12%

Villena se adhiere al Convenio para la protección de las víctimas de violencia de género

Villena se adhiere al Convenio para la protección de las víctimas de violencia de género

  • Curiosidades
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Dani Priego

    «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

6 de julio de 2022
El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego

El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego

6 de julio de 2022
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6 de julio de 2022
Roberto Bautista Ramón

«Aspiramos a que nos recuerden»

6 de julio de 2022
Parque Tecnológico

El Parque Tecnológico abre sus brazos

6 de julio de 2022
Museos valencia

Los museos son también para el verano

6 de julio de 2022
Eveling Lambert

«Muchos usuarios perciben las redes sociales como el reino de la hipocresía»

6 de julio de 2022
Mila Llopis

«Queremos unirnos a otras asociaciones que trabajan para ayudar a la mujer»

6 de julio de 2022
Kakv

Una nueva Kakv 4.0 por su 40 cumpleaños

6 de julio de 2022
zonas verdes alcoy

Alcoy prepara un proyecto para recuperar más de 420.000 m2 de zonas verdes

6 de julio de 2022
soccer center la nucia

La Ciutat Esportiva Camilo Cano contará con cuatro nuevos campos de fútbol

6 de julio de 2022
alfas eres tu

L’Alfàs del Pi coloca a la ciudadanía en el centro de su proceso de cambio

6 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables
6 de julio de 2022
El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego
6 de julio de 2022
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog
6 de julio de 2022
«Aspiramos a que nos recuerden»
6 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.