login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Algunas curiosidades de la Navidad

Explicamos el origen de algunas de las tradiciones de estas fechas

por redaccion
domingo, 26-diciembre-2021
Algunas curiosidades de la Navidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Diciembre es un mes lleno de alegría, el mes favorito de muchas personas, donde los recuerdos y la familia se unen para realizar una de las festividades más importantes de todo el año.

La Navidad es la festividad más alegre y esperada por muchas personas, en especial por los niños que desean recibir sus regalos y disfrutar de todo lo que esta festividad trae consigo. Mientras los adultos hacen todos los planes, incluyendo a donde viajar en Navidad, comprar el árbol, decorar el hogar, etc.

También le puedeinteresar

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

La Navidad viene cargada de una hermosa historia, que todos ya conocen, pero también viene cargada de curiosidades y mitos que estamos seguros no lo sabías y que hoy traemos para ti.

 

Bolas y adornos

Que suelen colgar del árbol de Navidad fueron creadas en el siglo XVIII por los conocidos sopladores de vidrio de Bohemia.

Luego de la guerra de los 30 años (1618-1648) la tradición del árbol de Navidad fue reintroducida por los suecos en Alemania.

El árbol invadió Gran Bretaña, Francia y Austria en la primera mitad del siglo XIX. Luego del primer cuarto del siglo XX comenzó a volverse popular en España.

 

El árbol de Navidad

Este es uno de los símbolos más conocidos de la Navidad, su origen provienen de la tradición ancestral del culto a los espíritus de la Naturaleza: Simboliza la inmortalidad y la fecundidad, este fue cristianizado en la Germania de mediados del siglo VIII.

 

El tronco de Navidad o tió

Esta es sin duda la tradición más antigua que esta festividad conserva, se relaciona a los rituales propiciatorios del solsticio de invierno.

Las velas hacen representación a un elemento propiciatorio capaz de iluminar, purificar y fecundar esperanzas e ilusiones.

 

El muérdago

Se considera un talismán de la suerte y felicidad desde la antigüedad.

La tradición navideña de este conocido “ramo de la suerte” a partir de finales del primer cuarto del siglo XX se extendió por toda España.

 

Calcetines de Navidad

Esta tradición es bastante popular en países como Estados Unidos, donde existe muy poca información sobre esta tradición de los calcetines de Navidad.

Lo cierto es que, la leyenda más conocida habla de una mujer viuda que tenia 3 hijas solteras, pero no poseía dinero para sus dotes.

San Nicolás (o Papa Noel) escucho sus plegarias y, en silencio coloco monedas de oro en los calcetines de sus hijas, que se encontraban colgando sobre el fuego de la chimenea para secarse.

 

Los bastones de caramelo

El significado que tienen los conocidos bastones de caramelos, blancos y rojos típicos de La Navidad, le ha dado lugar al debate.

Se ha sugerido que era un obsequio a los niños para mantenerlos tranquilos durante los servicios religiosos.

Se ha sugerido también que eran utilizados por los cristianos que eran perseguidos para identificarse entre sí.

Según esta versión cristiana, las rayas blancas y rojas eran símbolo de los latigazos que recibió Cristo, esta es solo una teoría que parece basarse más en mitos que en hechos.

 

Las 12 uvas de la suerte

Son una costumbre bastante reciente, que nació en España durante el primer tercio del siglo XX y que aún es utilizada en muchos hogares en el mundo.

 

Árbol de Navidad artificial

Al parecer estos árboles de Navidad artificiales fueron originados en el siglo XIX en Alemania, y eran elaborados con plumas de ganso pintadas de color verde, extraño ¿verdad?

 

Besarse bajo el muérdago

Seguro que ya habías oído de esto, y es que creemos que besarse bajo el muérdago es una tradición bastante tierna, pero sobretodo bastante americana.

Pero una de las curiosidades que posiblemente no sabias es que el nombre en ingles de esta planta, es “mistletoe”, que proviene de las palabras anglosajonas “mistel” y “tan” que significan estiércol y rama. Por lo tanto, mistletoe podría ser traducida como “rama de estiércol”.

 

¿Sabías que en Islandia hay varios santas?

Así es, los islandeses no tienen solo un Papa Noel, sino 13.

Estos 13 personajes, que en dicho país se les conoce mejor como Yule Lads, comienzan por dejar a los niños regalos o si se han portado mal todo el año, les dejan patatas podridas, y esto 13 días antes de que llegue Navidad.

Y el mito cuenta que, la madre de los Yule Lads, llamada Gryla, también acompaña a sus hijos para hervir a los niños traviesos en su caldero.

 

¿Cuándo, cómo y dónde nació Jesús?

En los Evangelios no se suele aportar la información exacta sobre este tema. Todos los datos que los cristianos dan por históricos, son mitos, invenciones interesadas y tardías.

Aunque la Navidad siempre ha sido celebrada el 25 de diciembre por el nacimiento de Jesucristo, en la Biblia no se menciona esta fecha por ningún lado.

Incluso, muchos historiadores bíblicos piensan que realmente nació en primavera, porque es muy poco probable que los pastores estuvieran cuidando de sus ovejas en el monte en época de invierno.

En 350 d. C., el papa Julio I fue el que proclamo el 25 de diciembre como el día de Navidad.

Algunos estudios aciertan como lugar más probables del nacimiento de Jesús, Cafarnaúm o Nazaret, pero jamás Belén.

Las iglesias cristianas orientales, aun siguen celebrando el natalicio de Jesús el 6 u 8 de enero, la cual fue la fecha propuesta en el siglo III.

 

Origen de los villancicos

Seguramente los hayas escuchado cada navidad, pero no sabias su origen, y es que estos nacen de unas composiciones españolas del siglo XV-XVI, que eran cortesanas y estas cantaban versos sobre temas amorosos.

Luego, durante los siglos XVII y XVIII se convirtieron en lujosas canciones religiosas, y luego aparecieron las tonadillas populares que se conocen hoy en día.

Previous Post

Benidorm optará a fondos Next Generation con un macroproyecto de 4,3 millones de euros

Next Post

La tradición de los muñecos de nieve

Next Post
La tradición de los muñecos de nieve

La tradición de los muñecos de nieve

La Navidad regresa a Alicante y lo hace con mayor esplendor

La Navidad regresa a Alicante y lo hace con mayor esplendor

Toldos en Alfaz del Pi

Toldos en Alfaz del Pi

  • Curiosidades
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

3 de noviembre de 2025
La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

3 de noviembre de 2025
Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

3 de noviembre de 2025
Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

3 de noviembre de 2025
El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

3 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

3 de noviembre de 2025
El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

3 de noviembre de 2025
Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

3 de noviembre de 2025
Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

3 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

3 de noviembre de 2025
Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

3 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo
3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent
3 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.