login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Navidad regresa a Alicante y lo hace con mayor esplendor

Se retoman antiguas actividades navideñas perdidas en 2020 como la Cabalgata o la pista de hielo, aunque queda anulada la fiesta de Nochevieja

por David Rubio
lunes, 27-diciembre-2021
La Navidad regresa a Alicante y lo hace con mayor esplendor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alicante celebrará estas fiestas navideñas de una forma bastante más especial que las pasadas, en las cuales fueron cancelados prácticamente todos los eventos. Este año se recuperan la mayoría de los actos que se venían llevando a cabo por estas fechas en la ciudad… hasta que la Covid-19 llegara a nuestras vidas.

En esta ocasión sí habrá Cabalgata de Reyes o pista de hielo entre otras actividades. Sobra decir que todo ello se realizará con las pertinentes restricciones sanitarias que ya todos de sobra conocemos, pero al fin de cuentas se realizará.

También le puedeinteresar

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

 

Actividades fijas

La pista de patinaje sobre hielo que anteriormente se solía ubicar frente al Ayuntamiento, para estas navidades se ha instalado en el interior de la Plaza de Toros. Además alrededor hay todo un circuito de diversiones dirigidas a los más pequeños como unos hinchables, una tirolina e incluso un poblado del Polo Norte. Estas atracciones se pueden disfrutar hasta el 9 de enero.

Por otro lado, aquellos que quieran conocer al mismísimo Papá Noel pueden visitarlo en la Casa de San Nicolás situada la Plaza Séneca hasta el 24 de diciembre. Además en la Plaza Gabriel Miró se emplazará el Campamento de los Carteros Reales desde el 26 de diciembre hasta el 4 de enero. Para ambas visitas es necesario reservar cita previa a través de la web municipal.

Igualmente vuelve un año más la clásica Feria de Navidad en Rabasa. En esta ocasión cuenta con 33 atracciones y unas 65 casetas de juegos, hacia el doble que en el pasado año. Los feriantes no echarán el cierre hasta el 23 de enero.

Así mismo se han habilitado Talleres Navideños dirigidos a niños mayores de cuatro años en La Lonja de Pescado, hasta el 5 de enero.

 

La pista de hielo y las atracciones infantiles de la Plaza de Toros estarán abiertas hasta el 9 de enero

Eventos de ocio

Los amantes de la música y la literatura tienen una cita en el Aula de Cultura del Paseo Gadea. Aquí se representará el musical ‘Un cuento de Navidad’ basado en la célebre novela de Charles Dickens, el domingo 26 de diciembre.

Al día siguiente por la mañana se celebrará la “Navidad Deportiva de Alicante” en el polideportivo del Monte Tossal con actividades como un rocódromo, tirolina, un circuito de coches eléctricos, zumba, hinchables, actuaciones y talleres infantiles.

 

En la Cabalgata de Reyes se lanzarán 3.000 kilos de caramelos y 2.000 juguetes

Cabalgata de Reyes

Como ya se realizó por primera vez en 2020, este 4 de enero se organizará una Cabalgata de Carteras Reales previa a la principal del día siguiente. Las mujeres alicantinas elegidas para ostentar dichos cargos son tres empresarias alicantinas: la hostelera Mar Valera, la hotelera Victoria Puche y la comerciante Marisa Jiménez. Acompañadas por su comitiva desfilarán desde la Diputación Provincial hasta el Ayuntamiento a partir de las 18:00.

En la tarde del 5 de enero volveremos a vivir la tradicional Cabalgata de Reyes con el deportista paralímpico Iván Cano, el político Carlos Mazón y el restaurador César Anca como los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar respectivamente.

La esperada jornada arrancará a las 17:00 con la recepción de los Reyes en la Plaza de Toros. Para asistir gratuitamente es necesario recoger las invitaciones en la Casa de la Festa ‘Manuel Ricarte’ (en la calle Bailén).

Dos horas más tarde dará comienzo la cabalgata desde la Avenida de la Estación hasta la Plaza del Ayuntamiento. Sus Majestades desfilarán acompañados de bandas de música, bailarines de ballet, e incluso carrozas de Semana Santa. Se espera que sean lanzados 3.000 kilos de caramelos y 2.000 juguetes.

Todo aquel que quiera reservar un asiento puede hacerlo a través de la web del Ayuntamiento de Alicante o en las taquillas de la Plaza de Toros desde el 26 de diciembre.

 

Algunas calles céntricas se cortarán al tráfico durante las tardes de los viernes, fines de semana y festivos

Sin fiesta de Nochevieja

En un principio el equipo de gobierno municipal anunció que este año sí podríamos despedirlo en la plaza del Ayuntamiento como venía siendo tradición hasta las navidades pasadas. Sin embargo, el 18 de diciembre dio marcha atrás, aduciendo “razones de prudencia y cautela ante el aumento de los casos de contagio de coronavirus” y suspendió toda la fiesta programada.

Por tanto, parece que tendremos que esperar otros 12 meses para tomarnos las uvas frente al reloj del Consistorio.

 

Calles cortadas al tráfico

Además el Ayuntamiento ha anunciado que durante las tardes de los viernes, fines de semana y festivos se cortarán al tráfico algunas de las calles del centro más concurridas. Éstas son Maisonnave, la Rambla, Rafael Altamira, Gerona, Poeta Quintana y la Plaza del Ayuntamiento.

Del mismo modo se ha habilitado un “autobús de la Navidad” gratuito que circulará por la Rambla, la Plaza de España, Luceros, Reyes Católcos, Gadea y Soto desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero.

Para compras navideñas, además de los habituales comercios alicantinos, también se podrá optar por el mercadillo de artesanía en el Paseo de Federico Soto cuyos puestos estarán abiertos hasta el 6 de enero.


Noticia anterior

La tradición de los muñecos de nieve

Siguiente Noticia

Toldos en Alfaz del Pi

Siguiente Noticia
Toldos en Alfaz del Pi

Toldos en Alfaz del Pi

Toldos en Alicante

Toldos en Alicante

Juristas cuestionan la independencia judicial del TSJCV

Juristas cuestionan la independencia judicial del TSJCV

  • Curiosidades
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Totem llega a Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022
40gra2

El Elda 40gra2 toma toda la ciudad

5 de julio de 2022
bandas torrevieja

Bandas de Italia, Austria y España se darán cita en el Teatro Municipal

5 de julio de 2022
Juan Luis Mira

«El silencio hace tanto daño como las bombas»

5 de julio de 2022
habaneras

El ritmo dulzón de las habaneras volverá a amenizar el verano de Torrevieja

5 de julio de 2022
cortometrajes crevillent

Crevillent acoge el III Certamen de Cortometrajes

5 de julio de 2022
playas santa pola

«El servicio de socorrismo se alargará hasta octubre»

5 de julio de 2022
reinas elche

Sueños cumplidos

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023
5 de julio de 2022
«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»
5 de julio de 2022
El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle
5 de julio de 2022
«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.