login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Dama de Guardamar celebra sus 35 años y varios siglos

La escultura es contemporánea a la Dama de Elche pero fue descubierta mucho después y fragmentada en trozos

by David Rubio
lunes, 27-diciembre-2021
La Dama de Guardamar celebra sus 35 años y varios siglos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por todos los arqueólogos es sabido que el término municipal de Guardamar del Segura es una auténtica mina. Recientemente apareció una villa romana bajo una torre islámica en la playa del Moncayo. Éste no ha sido sino el último de una larga lista de descubrimientos que van desde la Prehistoria hasta el Medievo pasando por los fenicios, los íberos, los visigodos, los andalusíes, etc.

Que tantas civilizaciones decidieran instalarse en esta zona no es una casualidad. La desembocadura del río Segura en el mar Mediterráneo les ofrecía interesantes posibilidades agrícolas, pesqueras y comerciales. Así pues cada poco que se remueven las arenas guardamarencas, aparece alguna nueva sorpresa para regocijo de los dedicados a la arqueología.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento licita la rehabilitación del antiguo parvulario de La Purísima y su edificio anexo

Limpieza Viaria y RSU inicia la implantación del nuevo sistema de contenerización en la costa

Antonio Ballesta firma la donación de parte de su obra pictórica a la UNED de Torrevieja

 

La dama de Cabezo Lucero

Especialmente recordado es el gran ¡eureka! que se escuchó aquí en 1987, cuando los excavadores hallaron una singular pieza íbera. Porque en aquella ocasión no se trató de una simple vasija o cucharita, sino de algo mucho más gordo. Hasta ese momento se consideraba que la Dama de Elche era única en su esencia, pero aquel día le salió una fuerte competencia.

Esta historia que hoy relatamos tuvo lugar en el yacimiento arqueológico de Cabezo Lucero, ubicado entre Guardamar y Rojales. Antiguamente era una albufera que con el tiempo fue ganándole terreno al mar. Se piensa que este poblado estuvo habitado entre los siglos VI y III a.C.

En una de las tumbas ubicadas en la antigua necrópolis íbera apareció un gran trozo de piedra que los arqueólogos adivinaron que había pertenecido a un busto. Entusiasmados por el hallazgo continuaron excavando hasta encontrar otro fragmento más grande de lo que parecía ser el tocado, la cara y el cuello. Luego desenterraron la boca, los pechos, los collares…

 

Probablemente tuvo un uso funerario pero todavía se debate su significado real

Minuciosa reconstrucción

En aquel septiembre de 1987 se encontró toda una dama de piedra datada en el siglo IV a.C., aunque en trocitos. Rápidamente las piezas de este puzle fueron enviadas al Museo Arqueológico de Alicante, donde el restaurador Vicente Bernabéu se encargó de la minuciosa labor de volver a unirlas.

No fue ni mucho menos una tarea sencilla. Algunos fragmentos resultaron especialmente complicados para identificar y encajar pues habían sufrido golpes, roturas o incluso quemaduras.

Si bien la misión de devolverla completamente a su estado original era imposible, el gran oficio de Bernabéu permitió que la Dama de Guardamar fuera reconstruida hasta el punto de poderse apreciar en ella prácticamente todos sus detalles. Necesitó casi un año de trabajo.

 

Alrededor de su cuello porta cuatro distinguidos collares

A la moda íbera

La mujer íbera representada porta numerosas joyas en su cuerpo. Alrededor del cuello tiene dos collares pequeños y otros dos mayores que le cuelgan a la altura de sus pechos. Especialmente vistoso es el más ancho, cuyos motivos son varias figuras semiesféricas diferentes entre sí.

Como vestimenta porta una túnica y un manto que le tapa casi todo el pelo. En la frente vemos una diadema, pero mucho más visibles son sus dos esplendorosos rodetes cilíndricos que le cubren las orejas.

La escultura mide medio metro de altura, siendo bastante probable que la original fuera de tamaño incluso mayor.

 

Mide medio metro de altura y se cree que originariamente fue incluso más alta

Dos damas vecinas

La Dama de Guardamar es más o menos contemporánea a la de Elche, aunque la podríamos considerar más puramente íbera dado que en su ‘vecina’ ilicitana se perciben mayores influencias de la cultura griega.

Se cree que las dos fueron construidas para un uso funerario, al haber sido halladas en una necrópolis. No obstante hay diversas discusiones acerca de su significado real. Algunos piensan que podrían estar dedicadas a mujeres concretas que fueron socialmente importantes en sus ciudades, pero la mayoría de los historiadores se decantan más bien por lo contrario. El hecho de que portaran tantas joyas con distintos símbolos lleva a pensar que pudieran ser obras de carácter religioso para honrar a sacerdotisas o videntes.

 

A la sombra de la primera

Quizás lo que más diferencie a ambas esculturas es el distinto trato que recibieron en los siglos venideros. La Dama de Elche fue hallada en 1897, y de una sola pieza. La fémina guardamarenca tuvo que esperar hasta 90 años más tarde para ver la luz y lo hizo en cachitos. Dado que muchos fragmentos estaban golpeados e incluso quemados, se piensa que la pieza pudiera haber sido víctima de algún ataque o saqueo.

Estos hechos sin duda contribuyeron a que su homónima ilicitana alcanzara mucha más fama y repercusión. También, viendo el lado positivo, la pieza fetiche de Cabezo Lucero nunca ha sido vendida ni ha salido fuera de la provincia.

Actualmente la Dama de Guardamar puede contemplarse en el MARQ de Alicante. Si todavía no la conoces en persona, este 2022 es un año ideal para hacerlo ya que se cumple el 35 aniversario de su descubrimiento. También se expone una réplica de la original en el Museo Arqueológico de Guardamar (MAG).

Previous Post

La Navidad brilla más que nunca en Crevillent

Next Post

Los orígenes de la Orihuelica del Señor

Next Post
Los orígenes de la Orihuelica del Señor

Los orígenes de la Orihuelica del Señor

«Desde el primer día conseguí auparme a la primera posición»

«Desde el primer día conseguí auparme a la primera posición»

Aprobado un nuevo protocolo en Elda contra la violencia de género

Aprobado un nuevo protocolo en Elda contra la violencia de género

  • Curiosidades
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
PLD Space, primera empresa privada de Europa en firmar el contrato para el desarrollo de su Complejo de Lanzamiento en ELM-Diamant

PLD Space, primera empresa privada de Europa en firmar el contrato para el desarrollo de su Complejo de Lanzamiento en ELM-Diamant

19-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «No sé qué es la zona de confort»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Me gusta escuchar al público»

«Me gusta escuchar al público»

27 de junio de 2025
«Unas obras te conducen a otras»

«Unas obras te conducen a otras»

27 de junio de 2025
«No descarto escribir narrativa»

«No descarto escribir narrativa»

27 de junio de 2025
Tobogán de cascadas y pozas

Tobogán de cascadas y pozas

27 de junio de 2025
El Archivo Municipal rememora las Hogueras de San Juan en Crevillent hace 100 años

El Archivo Municipal rememora las Hogueras de San Juan en Crevillent hace 100 años

27 de junio de 2025
Petrer da un nuevo paso en la municipalización sumando el servicio medioambiental de la Finca Ferrusa

Petrer da un nuevo paso en la municipalización sumando el servicio medioambiental de la Finca Ferrusa

27 de junio de 2025
Elda inicia una campaña informativa para erradicar la colocación de carteles publicitarios ilegales

Elda inicia una campaña informativa para erradicar la colocación de carteles publicitarios ilegales

27 de junio de 2025
El Ayuntamiento licita la rehabilitación del antiguo parvulario de La Purísima y su edificio anexo

El Ayuntamiento licita la rehabilitación del antiguo parvulario de La Purísima y su edificio anexo

27 de junio de 2025
Limpieza Viaria y RSU inicia la implantación del nuevo sistema de contenerización en la costa

Limpieza Viaria y RSU inicia la implantación del nuevo sistema de contenerización en la costa

27 de junio de 2025
Xàbia, comprometida a romper la red del consumo de drogas

Xàbia, comprometida a romper la red del consumo de drogas

27 de junio de 2025
Villena avanza hacia su conversión como Destino Turístico Inteligente

Villena avanza hacia su conversión como Destino Turístico Inteligente

27 de junio de 2025
Sant Joan extiende la programación de verano 2025 por todo el municipio para convertirse en un destino cultural, comercial y social de primer nivel

Sant Joan extiende la programación de verano 2025 por todo el municipio para convertirse en un destino cultural, comercial y social de primer nivel

27 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Me gusta escuchar al público»
27 de junio de 2025
«Unas obras te conducen a otras»
27 de junio de 2025
«No descarto escribir narrativa»
27 de junio de 2025
Tobogán de cascadas y pozas
27 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.