login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Dama de Guardamar celebra sus 35 años y varios siglos

La escultura es contemporánea a la Dama de Elche pero fue descubierta mucho después y fragmentada en trozos

por David Rubio
lunes, 27-diciembre-2021
La Dama de Guardamar celebra sus 35 años y varios siglos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por todos los arqueólogos es sabido que el término municipal de Guardamar del Segura es una auténtica mina. Recientemente apareció una villa romana bajo una torre islámica en la playa del Moncayo. Éste no ha sido sino el último de una larga lista de descubrimientos que van desde la Prehistoria hasta el Medievo pasando por los fenicios, los íberos, los visigodos, los andalusíes, etc.

Que tantas civilizaciones decidieran instalarse en esta zona no es una casualidad. La desembocadura del río Segura en el mar Mediterráneo les ofrecía interesantes posibilidades agrícolas, pesqueras y comerciales. Así pues cada poco que se remueven las arenas guardamarencas, aparece alguna nueva sorpresa para regocijo de los dedicados a la arqueología.

También le puedeinteresar

Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

El Gobierno concede a Orihuela una transferencia de casi 100.000 euros para luchar contra la violencia de género

 

La dama de Cabezo Lucero

Especialmente recordado es el gran ¡eureka! que se escuchó aquí en 1987, cuando los excavadores hallaron una singular pieza íbera. Porque en aquella ocasión no se trató de una simple vasija o cucharita, sino de algo mucho más gordo. Hasta ese momento se consideraba que la Dama de Elche era única en su esencia, pero aquel día le salió una fuerte competencia.

Esta historia que hoy relatamos tuvo lugar en el yacimiento arqueológico de Cabezo Lucero, ubicado entre Guardamar y Rojales. Antiguamente era una albufera que con el tiempo fue ganándole terreno al mar. Se piensa que este poblado estuvo habitado entre los siglos VI y III a.C.

En una de las tumbas ubicadas en la antigua necrópolis íbera apareció un gran trozo de piedra que los arqueólogos adivinaron que había pertenecido a un busto. Entusiasmados por el hallazgo continuaron excavando hasta encontrar otro fragmento más grande de lo que parecía ser el tocado, la cara y el cuello. Luego desenterraron la boca, los pechos, los collares…

 

Probablemente tuvo un uso funerario pero todavía se debate su significado real

Minuciosa reconstrucción

En aquel septiembre de 1987 se encontró toda una dama de piedra datada en el siglo IV a.C., aunque en trocitos. Rápidamente las piezas de este puzle fueron enviadas al Museo Arqueológico de Alicante, donde el restaurador Vicente Bernabéu se encargó de la minuciosa labor de volver a unirlas.

No fue ni mucho menos una tarea sencilla. Algunos fragmentos resultaron especialmente complicados para identificar y encajar pues habían sufrido golpes, roturas o incluso quemaduras.

Si bien la misión de devolverla completamente a su estado original era imposible, el gran oficio de Bernabéu permitió que la Dama de Guardamar fuera reconstruida hasta el punto de poderse apreciar en ella prácticamente todos sus detalles. Necesitó casi un año de trabajo.

 

Alrededor de su cuello porta cuatro distinguidos collares

A la moda íbera

La mujer íbera representada porta numerosas joyas en su cuerpo. Alrededor del cuello tiene dos collares pequeños y otros dos mayores que le cuelgan a la altura de sus pechos. Especialmente vistoso es el más ancho, cuyos motivos son varias figuras semiesféricas diferentes entre sí.

Como vestimenta porta una túnica y un manto que le tapa casi todo el pelo. En la frente vemos una diadema, pero mucho más visibles son sus dos esplendorosos rodetes cilíndricos que le cubren las orejas.

La escultura mide medio metro de altura, siendo bastante probable que la original fuera de tamaño incluso mayor.

 

Mide medio metro de altura y se cree que originariamente fue incluso más alta

Dos damas vecinas

La Dama de Guardamar es más o menos contemporánea a la de Elche, aunque la podríamos considerar más puramente íbera dado que en su ‘vecina’ ilicitana se perciben mayores influencias de la cultura griega.

Se cree que las dos fueron construidas para un uso funerario, al haber sido halladas en una necrópolis. No obstante hay diversas discusiones acerca de su significado real. Algunos piensan que podrían estar dedicadas a mujeres concretas que fueron socialmente importantes en sus ciudades, pero la mayoría de los historiadores se decantan más bien por lo contrario. El hecho de que portaran tantas joyas con distintos símbolos lleva a pensar que pudieran ser obras de carácter religioso para honrar a sacerdotisas o videntes.

 

A la sombra de la primera

Quizás lo que más diferencie a ambas esculturas es el distinto trato que recibieron en los siglos venideros. La Dama de Elche fue hallada en 1897, y de una sola pieza. La fémina guardamarenca tuvo que esperar hasta 90 años más tarde para ver la luz y lo hizo en cachitos. Dado que muchos fragmentos estaban golpeados e incluso quemados, se piensa que la pieza pudiera haber sido víctima de algún ataque o saqueo.

Estos hechos sin duda contribuyeron a que su homónima ilicitana alcanzara mucha más fama y repercusión. También, viendo el lado positivo, la pieza fetiche de Cabezo Lucero nunca ha sido vendida ni ha salido fuera de la provincia.

Actualmente la Dama de Guardamar puede contemplarse en el MARQ de Alicante. Si todavía no la conoces en persona, este 2022 es un año ideal para hacerlo ya que se cumple el 35 aniversario de su descubrimiento. También se expone una réplica de la original en el Museo Arqueológico de Guardamar (MAG).


Noticia anterior

La Navidad brilla más que nunca en Crevillent

Siguiente Noticia

Los orígenes de la Orihuelica del Señor

Siguiente Noticia
Los orígenes de la Orihuelica del Señor

Los orígenes de la Orihuelica del Señor

«Desde el primer día conseguí auparme a la primera posición»

«Desde el primer día conseguí auparme a la primera posición»

Aprobado un nuevo protocolo en Elda contra la violencia de género

Aprobado un nuevo protocolo en Elda contra la violencia de género

  • Curiosidades
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18-agosto-2022
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • vuelta ciclista

    Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad

19 de agosto de 2022
Por qué suenan las tripas

Por qué suenan las tripas

19 de agosto de 2022
Alfafar recupera sus fiestas patronales

Alfafar recupera sus fiestas patronales

19 de agosto de 2022
Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio

Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio

19 de agosto de 2022
Las fiestas de San Luis Bertrán celebrarán su 150º aniversario

Las fiestas de San Luis Bertrán celebrarán su 150º aniversario

19 de agosto de 2022
“El Dia de Sant Patrici” del Cuc-Pardal gana la Cabalgata de Disfraces

“El Dia de Sant Patrici” del Cuc-Pardal gana la Cabalgata de Disfraces

19 de agosto de 2022
El mercadillo municipal vuelve el próximo miércoles a Mercasa

El mercadillo municipal vuelve el próximo miércoles a Mercasa

19 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de l’Alfàs invierte 20.000 euros en la puesta a punto de los colegios públicos

El Ayuntamiento de l’Alfàs invierte 20.000 euros en la puesta a punto de los colegios públicos

19 de agosto de 2022
Santa Pola registra un total de 1834 servicios de baño adaptado en el mes de julio

Santa Pola registra un total de 1834 servicios de baño adaptado en el mes de julio

19 de agosto de 2022
Elche cierra al baño de forma temporal parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

Elche cierra al baño de forma temporal parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

19 de agosto de 2022
Controlado el incendio de la zona de Puça y la Serra del Cavall de Petrer

Controlado el incendio de la zona de Puça y la Serra del Cavall de Petrer

19 de agosto de 2022
Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

19 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad
19 de agosto de 2022
Por qué suenan las tripas
19 de agosto de 2022
Alfafar recupera sus fiestas patronales
19 de agosto de 2022
Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio
19 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.