login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Acelera en Altea el modelo de transición energética apostando por el autoconsumo

La Villa Blanca se marca el reto de reducir sus emisiones de CO2 en, al menos, un 40% para 2030

por Nicolás Van Looy
martes, 28-diciembre-2021
Acelera en Altea el modelo de transición energética apostando por el autoconsumo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de reducir en un mínimo de un 40 por ciento las emisiones de CO2 a lo largo de los próximos ocho años, Altea ha anunciado la puesta en marcha de una serie de medidas para fomentar el autoconsumo de energías renovables a nivel individual y colectivo, entre las que destacan la implementación de bonificaciones fiscales a las instalaciones productoras, y la creación de una red de comunidades locales de energía a través de las que, hogares y pymes, podrán producir y gestionar la energía solar que consumirán.

El concejal de Medio Ambiente de la Villa Blanca, José Orozco, ha destacado que esta estrategia, enmarcada dentro del proyecto ‘Altea Zero Emissions’, “da continuidad al trabajo y las medidas implementadas en los últimos ejercicios en Altea para ser referente como municipio sostenible y saludable”.

También le puedeinteresar

Vuelven las fiestas de l’Albir

La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

 

Altea aplicará bonificaciones del 25% en el IBI durante tres años a las viviendas y pymes donde se establezcan instalaciones de autoconsumo

Trabajos previos

Así, el edil explicaba que antes de poner en marcha este plan que tiene en 2030 su primera gran meta, ya se han realizado trabajos que permiten preparar el terreno para pelear por la consecución de unos objetivos muy ambiciosos.

En ese sentido, Orozco destacaba que “hemos llevado a cabo auditorías energéticas en todos los edificios y servicios públicos; hemos integrado medidas de mejora de la eficiencia energética en instalaciones y alumbrado, contamos con un cien por cien de suministro con energías renovables en todos ellos, estamos adheridos a la central de compras de energía de la Diputación de Alicante, y en 2020 creamos la Oficina Verde, que asesora a las personas en función de su consumo y hábitos concretos para mejorar su eficiencia y su consumo”.

 

«La creación de las comunidades energéticas locales se traduce en ahorros medios de entre el 20 y el 30% desde el primer día» J. Orozco

Ahorros inmediatos

El plan de Altea para conseguir ese mínimo de un 40 por ciento de reducción en sus emisiones pasa, en primer lugar, por “la creación en el municipio de comunidades energéticas, una figura que permite a la Administración local, la ciudadanía y a las pymes producir y gestionar su propia energía, mejorar la eficiencia de sus instalaciones, y reducir los costes energéticos de edificios y equipamientos públicos y de los usuarios privados”.

Unas soluciones que, en palabras de José Orozco, afectarán de forma directa e inmediata al bolsillo de los consumidores, ya que se traducen en “ahorros medios de entre el 20 y el 30 por ciento desde el primer día”, algo que supondría un paso crucial para “avanzar en los objetivos de descarbonización reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera”, a la vez que se “dinamiza la actividad económica y el empleo local para, con todo ello, mejorar el bienestar y la salud de las personas”.

 

Desde el consistorio se insiste en que «el agente clave para conseguir los objetivos marcados es la ciudadanía»

Bonificación de impuestos

La otra pata sobre la que se asienta el plan es el fomento de las instalaciones de autoconsumo individual. Para ello, el Ayuntamiento aplicará bonificaciones del 25 por ciento en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) durante tres años a las viviendas y pymes donde se establezcan, así como del 95 por ciento en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

El consistorio alteano también ha previsto la creación de bonificaciones fiscales en el ámbito de la movilidad sostenible. De esta forma, se pretende no sólo crear una amplia red de estaciones de recarga de coches eléctricos, sino también acelerar el proceso de transición del parque móvil abandonando el motor de combustión.

 

Implicación ciudadana

En ese sentido, Orozco considera que “el agente clave para conseguir los objetivos que nos hemos marcado es la ciudadanía”, y es por ello por lo que el equipo de gobierno trata de poner a su alcance las mayores facilidades y, así, conseguir “la colaboración e implicación de las personas y de las pymes del municipio para alcanzar resultados muy positivos para todos”.

De hecho, para conseguir que los alteanos se adhieran a este plan y para que conozcan las distintas opciones que tienen en su mano para abaratar su consumo energético, hace ya tiempo que el municipio cuenta con la Oficina Verde, un recurso gratuito que, a modo de asesoría energética, estudia y recomienda las mejores opciones de forma individualizada para cada caso.

Desde la Villa Blanca se destaca que esta decisión coloca a la localidad “en el grupo de municipios pioneros en toda España en apostar por este modelo de autoconsumo colectivo de proximidad, considerado por la normativa europea clave para lograr la transición energética”.


Noticia anterior

«El Gobierno de España debe presionar para terminar con la dictadura del Brexit»

Siguiente Noticia

El Festival ‘Jajaja Risas Navideñas’ llega a su 15ª edición

Siguiente Noticia
El Festival ‘Jajaja Risas Navideñas’ llega a su 15ª edición

El Festival ‘Jajaja Risas Navideñas’ llega a su 15ª edición

«La Navidad es una época que está llena de solidaridad» C. Ortiz

«La Navidad es una época que está llena de solidaridad» C. Ortiz

«En los scouts basamos todo lo que hacemos en la educación en valores»

«En los scouts basamos todo lo que hacemos en la educación en valores»

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir

Vuelven las fiestas de l’Albir

16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

16 de agosto de 2022
alicante-xorret-del-cati-diciembre-2019

La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí

16 de agosto de 2022
Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

16 de agosto de 2022
El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

16 de agosto de 2022
La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

16 de agosto de 2022
Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

16 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

16 de agosto de 2022
La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

16 de agosto de 2022
La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

16 de agosto de 2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021
16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir
16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx
16 de agosto de 2022
La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí
16 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.