login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Vecinos piden que el Medio Vinalopó no se llene de plantas solares

Los ayuntamientos de la comarca han recibido una docena de solicitudes para construir centrales energéticas

by David Rubio
miércoles, 29-diciembre-2021
Vecinos piden que el Medio Vinalopó no se llene de plantas solares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 12 de diciembre un centenar de vecinos procedentes de todo el Medio Vinalopó se manifestaron en la plaza de la Constitución de Elda. El motivo, la creciente oleada de empresas que han fijado sus ojos en la comarca para instalar plantas fotovoltaicas.

Este fenómeno comenzó en Villena, cuyo Ayuntamiento ha llegado a recibir hasta 34 solicitudes empresariales de este tipo. Ahora parece que estas sociedades están poniendo sus ojos un poco más hacia el sur. El Consistorio eldense ha recibido ya ocho propuestas para su término municipal, si bien las macroplantas solares que se pretenden ubicar en Salinas y Monóvar serían todavía más grandes, superando las 600 hectáreas.

También le puedeinteresar

La era del chantaje

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

“Estas empresas están interesadas en nuestro suelo porque es barato, pero en realidad la energía producida irá a las poblaciones de la costa.” nos indica Javier Rodríguez, miembro de la plataforma ‘Stop Plan Solar Vinalopó’.

 

Impacto medioambiental

Esta agrupación ciudadana está formada por vecinos de la comarca, algunos de los cuales residen en zonas colindantes con los terrenos donde se colocarían estas instalaciones. Ellos denuncian que su implantación generaría un impacto medioambiental muy nocivo para la zona.

“Son muchas las especies de aves y mamíferos que viven en nuestro valle. Al perimetrar estos terrenos, les cortamos sus zonas de paso. Si encima los llenan de placas y echan herbicidas sobre el suelo para que no crezca vegetación que conlleve riesgos de incendio, nos cargamos el ecosistema y hasta podríamos contaminar los acuíferos” nos asegura Rodríguez.

Según su parecer, incluso aumentarían los riesgos en caso de lluvias torrenciales. “Para instalar estas placas es preciso allanar y compactar el suelo, por lo que se vuelve menos impermeable. Por esta zona pasan ramblas y riachuelos que me temo pueden acabar reventando” aduce.

Además, las macroplantas supondrían la implantación de cables eléctricos para transportar esta energía hasta la subestación de transformación energética en El Guirney (Petrer). “Estos tendidos de media y alta tensión pasarían por la Sierra del Caballo, el santuario íbero de El Chorrillo o el Pantano de Elda. Son parajes que están protegidos” se lamenta.

 

La plataforma denuncia el impacto medioambiental negativo que tendrían estas plantas

Zonas rústicas

Desde la plataforma Stop Plan Solar Vinalopó nos aseguran que no son contrarios a la energía solar, pero exigen que estas centrales fotovoltaicas se instalen en polígonos industriales y no en suelo rústico. “Ellos los llaman ‘huertos solares’, pero aquí no se cultiva ningún alimento sino más bien se vallan y hormigonean los terrenos. En Alemania estas placas se instalan en techos de fábricas” argumentan.

En España existen menos limitaciones que en otros países europeos a la construcción de este tipo de instalaciones. El decreto 413/2014 especifica que para la implantación de aquellas plantas que superan los 50 MW, como en algunos casos proyectados en el Medio Vinalopó, aparte de las autorizaciones del ayuntamiento pertinente o la Generalitat también es necesario el visto bueno por parte del Gobierno nacional.

 

El Ayuntamiento de Elda ha emitido informes o declaraciones negativas de las 8 plantas proyectadas

Debate en el Senado

Por ello este asunto ha llegado incluso hasta el Senado a través del senador Carles Mulet. “Algunos de estos proyectos parecen bárbaros, totalmente sobredimensionados a las capacidades del territorio. Me recuerdan a aquella época cuando llegaban los especuladores a los municipios para ocupar metros y metros cuadrados a su antojo”, nos manifiesta.

Mulet ha reconvertido en una pregunta al Gobierno las propias alegaciones que los vecinos han presentado ante la Conselleria de Economía Sostenible y Sectores Productivos. El plazo de 30 días hábiles para responder finaliza en enero. “Supongo que recibiré la típica respuesta genérica y echando balones fuera, pero al menos esto servirá para meter presión. Que vean que estamos encima” nos indica.

El senador demanda que el Ministerio de Industria elabore un mapa nacional definiendo donde pueden ubicarse estas centrales energéticas. “Son proyectos que siempre generan mucha gente en contra, pero también a favor como los beneficiados por la compra de sus terrenos o incluso los ayuntamientos que cobran el canon a las empresas. La ley debería evitar que todo acabe dependiendo de que el alcalde de turno sea una persona sensible con el terreno o no” opina.

 

El tema ha llegado hasta el Senado a través de una pregunta al Gobierno

Compromisos políticos

El 14 de diciembre la plataforma Stop Plan Solar Vinalopó mantuvo una reunión con el alcalde Rubén Alfaro y varios concejales del Ayuntamiento de Elda. Respecto a los ochos proyectos energéticos propuestos para el término municipal eldense, Eduardo Timor (edil de Urbanismo) les confirmó que “desde la Concejalía se han emitido informes negativos sobre dos, y declaraciones de compatibilidad urbanísticas negativas para los otros cinco”.

Timor también les aseguró que exigirán a los promotores que todas las líneas energéticas vayan soterradas por un único corredor. Así mismo les indicó que el PGOU no contempla la instalación de estas plantas en suelo no urbanizable, pero admitió que “se trata de una cuestión supramunicipal porque las competencias están en manos de la Generalitat y del Gobierno”.

Los vecinos demandaron también un mayor compromiso con la protección de los parajes naturales, especialmente en torno al río Vinalopó, y que el futuro energético sostenible del municipio se convierta en uno de los pilares del Plan Elda 2030.

Finalmente todas las partes acordaron llevar el tema a un futuro pleno municipal, para tratar de aprobar una moción conjunta firmada por todos los partidos políticos.

 

Frente común

En la citada reunión Alfaro se comprometió además a iniciar contactos, tanto con la Generalitat como con los demás ayuntamientos de la comarca, para “establecer una posición común”.

Lo cierto es que ya este mismo otoño han comenzado las obras para construir dos instalaciones fotovoltaicas por las zonas de Salinetes y El Rebentó, entre los términos municipales de Petrer y Novelda. Se trata, eso sí, de plantas de dimensiones reducidas, sobre todo en comparación a otras de las proyectadas en la comarca.

Previous Post

«En la novela hay datos y anécdotas sobre la interesante cultura Maya»

Next Post

Los rebeldes del valle del Vinalopó

Next Post
Los rebeldes del valle del Vinalopó

Los rebeldes del valle del Vinalopó

Creando dinámicas para promover el envejecimiento activo

Creando dinámicas para promover el envejecimiento activo

Guadalest, el pantano que Franco se olvidó de inaugurar

Guadalest, el pantano que Franco se olvidó de inaugurar

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La era del chantaje
9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno
9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.