login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El 81,86% de los clientes de Aguas disfrutan en Alicante de las ventajas de la telelectura en su contador de agua

La implantación de lectura en remoto supone un impulso a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

by redaccion
jueves, 30-diciembre-2021
El 81,86% de los clientes de Aguas disfrutan en Alicante de las ventajas de la telelectura en su contador de agua
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un año como el 2021, en el que Aguas de Alicante ha conmemorado el 25º aniversario del inicio de su apuesta por la digitalización en todos sus procesos, es destacable el lugar que ocupa la implantación de la red telelectura o lectura en remoto de los contadores de agua en todo este recorrido de la compañía. Esta red juega un papel clave hacia las Smart Cities, motivo por el que la empresa hace suya la filosofía de que “una ciudad conectada es una ciudad mejor gestionada”, entre otros ámbitos, mediante la gestión integral de la información de la red de telelectura. Con una cifra de abonados de 204.963, la ciudad de Alicante alcanza ya los 167.787 con contadores de telelectura instalados (dato: 15/12/21), lo que representa que el 81,86% de los usuarios disfrutan hoy en día de sus múltiples ventajas.

En una década que resultará esencial para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cada parte de la sociedad debe asumir su porción de responsabilidad en este propósito. Los ODS (posteriores al año 2015) motivan más que nunca que la apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico sean el foco de acción para Administraciones y empresas. La Inteligencia Artificial y las tecnologías digitales pueden convertirse en elementos de impulso para la Agenda 2030, con los datos como elemento común sobre el que se fundamentan. Así, compañías como Aguas de Alicante llevan años apostando por ese vínculo entre innovación y ODS, motivadas por un trabajo diario que gira en torno a un recurso valioso y escaso, y cuyo ODS de referencia (ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento) tiene un carácter transversal y es clave para la consecución del resto.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

Una hidroavioneta se estrella en el techo de la Casa Carbonell

«San Blas es como un pequeño Alcoy en cuanto a moros y cristianos»

 

Beneficios para la ciudadanía, la Administración y el medioambiente

Como empresa mixta, Aguas lleva a cabo su labor diariamente con el foco puesto en un triángulo de acción formado por Ciudadanía, Ayuntamiento y Sociedad en general (a través de los ODS). Así, en relación con la ciudadanía, la lectura en remoto aporta al usuario información precisa de su consumo, con posibilidad de activar alarmas personalizadas que alerten de fugas o consumos no controlados (ocupación no autorizada de la vivienda); además, potencia la privacidad del hogar (imprescindible en COVID), eliminando la obligatoriedad de aportar las lecturas y suprimiendo las estimaciones. Junto a ello, el usuario tiene la posibilidad de elección de la periodicidad de su facturación, lo que le permite acompasar la factura de agua con los ingresos personales (mensuales, mayoritariamente) y facilita el pago a los colectivos económicamente más desfavorecidos con importes menores.

Con respecto a los ayuntamientos, la apuesta por la telelectura supone un importante ejercicio de Transparencia (ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas) e impulso a la modernización urbana y del servicio de agua. La aportación de los datos de consumo a los portales Open Data municipales, convenientemente despersonalizados, es un claro impulso de las Smart Cities, con ejemplos como el uso de dichos datos en el ámbito social (teleasistencia a personas mayores). Además, el control exhaustivo de los consumos de las instalaciones municipales (parques, jardines, oficinas, colegios…) es otra de sus ventajas. En dichas instalaciones, la información detallada 24×7 a través de la Oficina Virtual Online y las alarmas por potenciales fugas o consumos anómalos cobran especial relevancia, dado su gran tamaño y la concurrencia de público.

A la Sociedad en general, con los ODS como medida y con el objetivo de mejorar el equilibrio necesario para hacer más sostenible el suministro de un bien de primera necesidad, es mucho lo que la telelectura puede aportar. En primer lugar, logra incentivar el consumo responsable (Objetivo ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento); la retroalimentación de sus consumos ayuda a fomentar el ahorro de agua por parte de la ciudadanía. Además, supone el apoyo a las políticas de reducción de la siniestralidad laboral (Objetivo ODS 3: Salud y Bienestar); la disponibilidad a distancia de las lecturas de los contadores de agua evita los desplazamientos periódicos a los mismos – evitando potenciales siniestros relacionados con la circulación- y eliminando el acceso a emplazamientos de contadores complicados o peligrosos. En relación con el Objetivo ODS 13: Acción por el Clima, supone la reducción de las emisiones de CO2. Gracias a la mencionada eliminación de desplazamientos periódicos, se reducen también las emisiones de CO2 provocadas por la circulación de vehículos para tal fin (8 Tn de CO2 / año no emitido, sólo en Alicante).

Si es a través del agua como nos afectan muchos de los efectos del cambio climático (eventos extremos: sequías, inundaciones…), también a través de él puede llegar una parte esencial de la adaptación. Por su impacto en la higiene, la salud, la educación, la igualdad, el modo de vida y la alimentación, es el recurso vital para el desarrollo sostenible y uno de los pilares que sostiene la Agenda 2030, de ahí la importancia del trabajo colaborativo, bajo el prisma del ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, para el desarrollo de proyectos y soluciones innovadoras a los retos que como sociedad tenemos por delante.

Previous Post

La Navidad más dulce en la Costa Blanca

Next Post

El origen de las doce uvas de la suerte

Next Post
El origen de las doce uvas de la suerte

El origen de las doce uvas de la suerte

Toldos en Alcoy

Toldos en Alcoy

Toldos en Benidorm

Toldos en Benidorm

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.