login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los azulejos que las olas ofrendaron a la ciudadanía local

Un obsequio del mar, una vez más, motivó la creación de templo y devoción, en este caso la ermita de la Virgen del Rosario

por Fernando Abad
martes, 4-enero-2022
Los azulejos que las olas ofrendaron a la ciudadanía local
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El salitre la impregna, pero ella ha embebido el lugar hasta el punto que al trozo de costa que contempla se lo conoce precisamente como playa de la Ermita. Es fácil encontrarse, a mano izquierda si se viene desde Santa Pola, con el diminuto y blanco templo, posiblemente levantado, según las referencias, en la segunda mitad del siglo XVIII, prácticamente en la frontera santapolera con uno de los ramales de tierra ilicitana hacia el mar, en la primera de las dos curvas que convertirán el camino del Cabo en el del Carabassí.

Aunque la crónica local anota otras historias, según los registros fue inicialmente consagrada a la Virgen de la Asunción, patrona de Elche. Recordemos que Santa Pola se segrega en 1835 y que, antes del patronazgo de la Virgen del Loreto, los repobladores ilicitanos oraban al amparo de la Mare de Déu del Roser o del Rosari. Pero esta es la explicación que se desprende de los fríos legajos oficiales. Hay otra, y más que posiblemente, por paradójico que parezca, igual de cierta y real.

También le puedeinteresar

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

 

Aparecen baldosines con la imagen de la Virgen en 1880

Inspiración marina

Los mapas normalizan el mar Mediterráneo con el mismo color para todas las orillas, pero la realidad no es así: cada litoral tiene tono, brillo y contraste diferentes. 1880, año crucial, como veremos, pinta en tono bisiesto, con lo que tocan unas cuantas guerras (la del Pacífico, la segunda anglo-afgana), algún que otro magnicidio (Alejandro II de Rusia, el presidente estadounidense James A. Garfield) y en realidad también noticias buenas, como la abolición de la esclavitud en la colonia española de Cuba. Pero es que los reportes malos vuelan antes, para encomendarse a quien toque.

En el caso de la ciudad de la sal, el color que toca es aquel que mande construirse a partir de los avisos y regalos del mar. Imágenes que deciden quedarse, otras que aparecen como tributo, incursiones piratas que obligan a construir castillos. O unos azulejos que las olas ofrendan a la ciudadanía costera. Ese es el origen de esta ermita según recogía la placa grande en la fachada del templo.

 

En 1946 el Ayuntamiento se ofreció para reconstruirla

Crónica de un descubrimiento

“Por el año 1880, durante la recogida de esponjas, se encontraron en esta cala una cata de madera con unos azulejos que representaban a la Virgen del Rosario”. Por ello, “la familia Alonso propietaria de estas tierras decidió construir una pequeña ermita a modo de paso del Calvario. Esta más tarde fue ampliada y se le hizo una imagen”. Así, “en el mes de mayo se la traían al pueblo a casa de los Alonso donde los devotos de la Virgen del Rosario le rezaban las Flores y el día de Sant Joan volvía a su ermita en Romería”.

Y entre las oraciones de ‘Las flores a María’ más una devoción creciente, el horizonte iba a amanecer en negros y grises: “En tiempos de guerra la ermita fue saqueada y quemada y en el año 1946 el Ayuntamiento se ofreció para reconstruirla”. El texto continuaba: “Desde entonces hasta 1986 Amparo Alonso ‘La Garrua’ se hizo cargo de los cuidados de la Virgen”.

 

Hay una importante romería el 20 de junio

Reconstrucción del templo

La placa informaba al final: “Ermita restaurada en mayo de 2005 por Guadalupe Gómez Alonso descendiente de los fundadores”. Sobre la misma puerta, se remacha con más cartelería: “Ermita de Ntra. Sra. del Rosario reconstruida por Ayuntamiento de Santa Pola octubre 1946”. En el otro flanco, unos azulejos reproducen la imagen de la Virgen con el Niño. No se ofrecen mayores florituras si descontamos los pequeños pinos adyacentes, o los maceteros aquí o allá. Arriba, sobre la sierra santapolera, Gran Alacant se asoma.

De esta forma, la playa, de rocas y arena repartidas en 240 metros, puro encuentro aún hoy entre naturaleza árida o semiárida y mar, iba a ganar nombre y visitas. No fue la primera vez, desde luego, en que los humanos visitaban la zona. A las espaldas ermitañas, allá arriba, casi por Gran Alacant, la cueva de las Arañas patentiza habitabilidades desde la Edad del Bronce cuanto menos. Está enrejada hoy, pero en el Museo de Santa Pola hay réplica del asentamiento.

 

Devociones provinciales

El coqueto exterior y el sobrio interior de este templo, de tres por cinco metros aproximadamente, saben aún hoy de la devoción popular. La romería del 20 de junio, por ejemplo, sigue concitando la participación no sólo de santapoleros, sino también, curiosamente, de veteranos habitantes del barrio alicantino de Florida-Portazgo o Florida Alta, cuya patrona, a la que se consagra la parroquia, es precisamente la Virgen del Rosario.

Bien es cierto que la barriada capitalina, nacida en 1925, se nutrió de un poderoso flujo de inmigración provincial. Añadamos la peregrinación desde la iglesia de San Francisco de El Altet (la organiza la Peña Taurina El Altet), la segunda semana después de Semana Santa. Aún hoy, por tanto, la ermita sigue empapando el lugar, mientras el mar se impregna de una historia de la que, además, tuvo sustancial parte.

Previous Post

Una pulsera que alerta contra la violencia

Next Post

Un hijo de alfombreros crevillentinos detrás de las cámaras

Next Post
Un hijo de alfombreros crevillentinos detrás de las cámaras

Un hijo de alfombreros crevillentinos detrás de las cámaras

«Siempre me ha interesado mucho la divulgación de la historia del arte»

«Siempre me ha interesado mucho la divulgación de la historia del arte»

«Más allá de lo visible y del temblor»

«Más allá de lo visible y del temblor»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.