login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Siempre me ha interesado mucho la divulgación de la historia del arte»

El libro ‘Qué día es hoy’ recoge los escritos de la autora durante el confinamiento

por Fabiola Zafra
martes, 4-enero-2022
«Siempre me ha interesado mucho la divulgación de la historia del arte»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Laura Mínguez Valdés / Licenciada en Historia del Arte y en Derecho

 

Laura Mínguez es licenciada en Historia del Arte y en Derecho y ha ejercido como docente de Secundaria durante treinta y ocho años. Esta almoradidense acaba de presentar su primer libro en la biblioteca Fernando de Loaces de Orihuela y, en AQUÍ en la Vega Baja, la hemos entrevistado para hablar sobre su trayectoria profesional y para que desvele más detalles de su libro, ‘Qué día es hoy’.

También le puedeinteresar

Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

La Diputación respalda con 400.000 euros la participación de los clubes de la provincia en ligas nacionales y europeas

TRAM d’Alacant refuerza los servicios del Tramnochador para facilitar el desplazamiento al Boombastic Festival

 

Nos consta que siempre ha sido una persona muy activa en el ámbito académico.

Es cierto que siempre he tenido muchas inquietudes más allá de la docencia directa en el aula. He sido docente en institutos, he trabajado en el centro de formación del profesorado en Alicante… Siempre me ha interesado mucho la divulgación de la historia del arte, que llegue a todos los públicos, que salga de las aulas, porque trata de la creatividad humana, algo que, en mayor o menor medida, tenemos todos.

 

Actualmente estás jubilada como docente, pero sigues activa de otras muchas formas…

Sí, estoy disfrutando de una jubilación dulce haciendo algo que me gusta mucho que es la divulgación a través de conferencias, artículos, redes sociales, etc. de algo que suele pertenecer al ámbito cerrado de los estudiosos.

En muchas ocasiones el lenguaje que utilizan los teóricos resulta incomprensible y eso es lo que yo trato de evitar utilizando un vocabulario cotidiano, que ayude a ver y apreciar lo que tenemos delante.

 

«La historia del arte trata de la creatividad humana que, en mayor o menor medida, tenemos todos»

Recientemente has dado conferencias de la mano de Caja Rural formando parte de su ciclo ‘Disfruta del Arte’. ¿Qué aportación ofreces a estas jornadas?

En estas charlas intentamos acercar las obras de arte al público en general sin que sea necesaria una formación previa. A veces, al contemplar una obra de arte nos gustaría que alguien nos condujera a través de ella o nos enseñara a mirarla de una manera sencilla, sin pretensiones. La Caja Rural y, especialmente Lourdes Martínez, han impulsado este proyecto tan interesante.

 

Hablemos ahora de tu libro ‘Qué día es hoy’. ¿Ha sido disponer de más tiempo libre lo que te ha animado a publicarlo?

El libro nació del confinamiento y de la pandemia. Desde hacía tiempo publicaba a través de las redes sociales pequeños escritos que tenían que ver con la efeméride o el santo del día, siempre con la intención de entretener cada mañana a mis amigos en un lenguaje sencillo.

El editor de la revista JotDown, para la que trabajo, me propuso editar un libro con los que pertenecían a los días de confinamiento estricto. Es cierto que teníamos más tiempo libre y eso facilitó que publicara diariamente lo que ahora llaman un pequeño post y que estos se hayan reunido en este libro.

 

«En el libro trato temas de arte o de historia de manera sencilla e inteligible»

¿Qué nos puedes adelantar de él?

En primer lugar, es un libro de entretenimiento cuyos capítulos son de fácil lectura porque no ocupan más de dos páginas. No tiene una trama continua, porque contiene pequeñas reseñas diarias a través de las cuáles hablo de arte o de historia de manera sencilla, y se puede leer en cualquier lugar y momento sin que haya que recordar argumentos ni personajes como en una novela.

 

¿A qué público va dirigido?

Va dirigido a todos los públicos, sin que sea necesaria formación alguna en las materias de las que se habla. A veces son recuerdos de vivencias que hemos tenido todos o son comentarios sobre un tema de actualidad, en un tono siempre amable, distendido y, sobre todo, fácilmente comprensible.

 

¿Cuál es el objetivo que persigue tu lectura?

Entretener, reflexionar sobre hechos que todos conocemos y acercar el Arte a todos los públicos. En definitiva, he intentado que cualquiera que lo lea pueda amar un poquito más las obras de los grandes maestros y que se puedan entender mejor aquellas que, por su modernidad, parecen ininteligibles.

 

«Mi propósito es que quien lo lea pueda amar un poquito más las obras de los grandes maestros»

¿Dónde podemos encontrarlo?

En Orihuela se puede adquirir en la librería Códex y también a través de la página de la editorial, www.jotdown.es

 

¿Trabajas actualmente en algún otro proyecto literario o de otro tipo?

Sí, acaba de aparecer un libro de la editorial Deusto que se llama ‘Historias nazis’ en el que se han reunido diferentes artículos sobre el tema. El que yo he escrito tiene que ver con el enigma de la muerte de Hitler y su posible huida a Argentina.

También publico habitualmente artículos en las revistas monográficas de JotDown, la del mes de diciembre trata sobre la nieve y el hielo en la pintura, así como artículos y reseñas de arte en la página web de Jotdown y en la revista Mercurio.

Tengo otro proyecto en marcha del que ya daré noticia cuando se publique, ya se sabe que, como decía Rocío Jurado, los proyectos se gafan si se cuentan.


Noticia anterior

Un hijo de alfombreros crevillentinos detrás de las cámaras

Siguiente Noticia

«Más allá de lo visible y del temblor»

Siguiente Noticia
«Más allá de lo visible y del temblor»

«Más allá de lo visible y del temblor»

Sjømannskirken Albir cumple 25 años de solidaridad, reunión y fe

Sjømannskirken Albir cumple 25 años de solidaridad, reunión y fe

«El paisaje más clarividente y esclarecedor es el rostro humano»

«El paisaje más clarividente y esclarecedor es el rostro humano»

  • Curiosidades
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18-agosto-2022
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • vuelta ciclista

    Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad

19 de agosto de 2022
Por qué suenan las tripas

Por qué suenan las tripas

19 de agosto de 2022
Alfafar recupera sus fiestas patronales

Alfafar recupera sus fiestas patronales

19 de agosto de 2022
Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio

Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio

19 de agosto de 2022
Las fiestas de San Luis Bertrán celebrarán su 150º aniversario

Las fiestas de San Luis Bertrán celebrarán su 150º aniversario

19 de agosto de 2022
“El Dia de Sant Patrici” del Cuc-Pardal gana la Cabalgata de Disfraces

“El Dia de Sant Patrici” del Cuc-Pardal gana la Cabalgata de Disfraces

19 de agosto de 2022
El mercadillo municipal vuelve el próximo miércoles a Mercasa

El mercadillo municipal vuelve el próximo miércoles a Mercasa

19 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de l’Alfàs invierte 20.000 euros en la puesta a punto de los colegios públicos

El Ayuntamiento de l’Alfàs invierte 20.000 euros en la puesta a punto de los colegios públicos

19 de agosto de 2022
Santa Pola registra un total de 1834 servicios de baño adaptado en el mes de julio

Santa Pola registra un total de 1834 servicios de baño adaptado en el mes de julio

19 de agosto de 2022
Elche cierra al baño de forma temporal parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

Elche cierra al baño de forma temporal parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

19 de agosto de 2022
Controlado el incendio de la zona de Puça y la Serra del Cavall de Petrer

Controlado el incendio de la zona de Puça y la Serra del Cavall de Petrer

19 de agosto de 2022
Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

19 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad
19 de agosto de 2022
Por qué suenan las tripas
19 de agosto de 2022
Alfafar recupera sus fiestas patronales
19 de agosto de 2022
Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio
19 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.