login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

¿Cómo retomar el deporte después de mucho tiempo?

La vuelta a los entrenamientos debe ser progresiva

por redaccion
miércoles, 5-enero-2022
¿Cómo retomar el deporte después de mucho tiempo?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una lesión, un problema médico, la maternidad o la desmotivación son algunas de las razones por las que dejamos la actividad física a un lado. Y cuanto más tiempo pasa, más difícil es volver a hacer deporte.

La vuelta a los entrenamientos debe ser progresiva. Si no te quieres lesionar, no puedes realizarla con mucha intensidad. Para ello, lo mejor es tener una buena planificación. Nosotros te recomendamos que sigas las siguientes pautas.

También le puedeinteresar

El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

¿Son saludables los alimentos light?

 

1. Comienza a entrenar poco a poco

Si antes del parón tu forma física era inmejorable, ahora no lo será. Es decir, aunque estuvieras levantando pesos máximos en el gimnasio o corriendo a un ritmo increíble, no puedes empezar por ahí. ¿Por qué? Porque tu estado físico no tendrá nada que ver. Por tanto, no tendrás la capacidad para mantenerte en esas marcas e intentarlo puede entrañar riesgos para tu salud.

Así, sea cual sea tu actividad física favorita o tu nivel previo, a la hora de retomar los entrenamientos tendrás que comenzar casi por el principio, aunque la progresión será mucho más rápida. Es mejor quedarte por debajo de tu capacidad para poder graduar y aumentar la intensidad y evitar el colapso de tu organismo.

 

2. Trabaja la fortaleza mental

Tu mente juega un papel primordial en cualquier ámbito de tu vida. Ella te dice lo que puedes o no hacer. En el sector deportivo, también sucede así. Por ello, ante cualquier esfuerzo físico, tener una buena forma mental es crucial.

Tras un parón durante mucho tiempo, volver a hacer deporte precisa de un gran esfuerzo y constancia. ¿A qué te deberás enfrentar?

  • No quieras recuperar el tiempo perdido con entrenamientos a una intensidad muy elevada. Esto favorecerá la aparición de lesiones e impedirá que las articulaciones y los músculos puedan adaptarse bien a los esfuerzos físicos.
  • La desmotivación es uno de tus mayores enemigos. No rendir tal y como lo dejaste puede hacerte abandonar. En este sentido, debes ser consciente de que, aunque no será como comenzar desde cero, tendrás un largo camino que recorrer.

Las personas que no tienen constancia en la práctica deportiva conocen muy bien esta sensación. Por este motivo, la motivación es un pilar fundamental tanto a la hora de entrenar por primera vez como para retomar la actividad física tras un parón.

 

3. Proponte objetivos realistas

Volver a practicar una actividad física tras un largo período de descanso implica un reajuste de tu plan de entrenamiento. Y una de las primeras cosas que debes hacer es marcarte un nuevo objetivo dentro de un plazo prudente.

Nuestra recomendación es que el primero de estos objetivos sea recuperar el estado de forma física anterior. ¿Cómo debes hacerlo? Establece un volumen de entrenamientos con una intensidad y frecuencia adecuadas a tal efecto.

No puedes dejar a un lado la palabra “realista”. En dos semanas no podrás conseguir todo lo perdido durante varios meses, pero tampoco puedes dilatar mucho la recuperación, porque en ese caso no producirás en tu cuerpo las adaptaciones necesarias para lograrlo.

 

4. Descansa

Una buena planificación deportiva debe incluir descanso. Si quieres recobrar tu forma física cuanto antes, no te olvides de ello. De este modo, podrás alcanzar de forma más rápida tu objetivo.

La razón es que, durante las pausas, el organismo repara los daños que se producen con el ejercicio. Es decir, se ajusta o se prepara para los esfuerzos a los que le sometes y puede hacerles frente con efectividad.

En este punto, es muy importante tener en cuenta el denominado principio de supercompensación. Está relacionado con la carga de trabajo que realizas en los entrenamientos, la recuperación y el descanso posterior a estos.

 

5. Combina trabajos de fuerza con ejercicios aeróbicos

Te va a resultar muy positivo combinar trabajos de fuerza con ejercicios aeróbicos al volver a la actividad deportiva tras un tiempo. No importa cuál sea tu deporte principal, tu cuerpo va a necesitar trabajar todas las facetas deportivas tras un tiempo de inactividad. Pero ¿qué vas a conseguir con uno y otro?

Los trabajos de fuerza te va a ayudar a:

  • Fortalecer articulaciones y músculos que son esenciales en las actividades aeróbicas que practiques.
  • Mejorar tu aspecto exterior.
  • Trabajar fibras musculares que no utilizas durante el ejercicio aeróbico.

Gracias al ejercicio aeróbico, podrás:

  • Mejorar tu rendimiento en determinados ejercicios.
  • Perder la grasa acumulada durante el periodo de inactividad.
  • Mejorar tu condición física para poder practicar actividades de intensidad elevada, como, por ejemplo, el HIIT.
  • Reforzar el sistema cardiovascular, que también se habrá desentrenado durante este tiempo.

Combinar estos ejercicios con una correcta planificación te permitirá diseñar una gran variedad de trabajos con los que podrás ejercitarte a gusto. Los de fuerza puedes hacerlos en casa, al aire libre o en el gym. Utiliza pesas, bandas elásticas o entrenamientos en suspensión.

 

6. Hazlo en compañía

Para evitar la desmotivación y acomodarte en una vida sedentaria, es genial contar con alguien para hacer deporte. Puede ser tu pareja, un amigo, un hermano, un compañero de trabajo… Así te sentirás más motivado, desarrollarás nuevos vínculos y pasarás un buen rato.

Además, esto puede hacer que surja una competencia sana que os haga mejorar a los dos. Por otro lado, hacer deporte en exteriores te ayudará a disfrutar más de la experiencia y será más beneficioso.


Noticia anterior

La Diputación refuerza en 2022 su presupuesto de Deportes hasta alcanzar los 12 millones de euros

Siguiente Noticia

¿Por qué los Reyes Magos regalaron oro, incienso y mirra?

Siguiente Noticia
¿Por qué los Reyes Magos regalaron oro, incienso y mirra?

¿Por qué los Reyes Magos regalaron oro, incienso y mirra?

Recetas de AQUÍ: Coca de llanda

Recetas de AQUÍ: Coca de llanda

Alicante destina más de 3 millones para pavimentar y reparar daños en las Partidas Rurales

Alicante destina más de 3 millones para pavimentar y reparar daños en las Partidas Rurales

  • Curiosidades
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Dani Priego

    «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

6 de julio de 2022
El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego

El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego

6 de julio de 2022
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6 de julio de 2022
Roberto Bautista Ramón

«Aspiramos a que nos recuerden»

6 de julio de 2022
Parque Tecnológico

El Parque Tecnológico abre sus brazos

6 de julio de 2022
Museos valencia

Los museos son también para el verano

6 de julio de 2022
Eveling Lambert

«Muchos usuarios perciben las redes sociales como el reino de la hipocresía»

6 de julio de 2022
Mila Llopis

«Queremos unirnos a otras asociaciones que trabajan para ayudar a la mujer»

6 de julio de 2022
Kakv

Una nueva Kakv 4.0 por su 40 cumpleaños

6 de julio de 2022
zonas verdes alcoy

Alcoy prepara un proyecto para recuperar más de 420.000 m2 de zonas verdes

6 de julio de 2022
soccer center la nucia

La Ciutat Esportiva Camilo Cano contará con cuatro nuevos campos de fútbol

6 de julio de 2022
alfas eres tu

L’Alfàs del Pi coloca a la ciudadanía en el centro de su proceso de cambio

6 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables
6 de julio de 2022
El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego
6 de julio de 2022
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog
6 de julio de 2022
«Aspiramos a que nos recuerden»
6 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.