login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Jugar es una potente actividad que pone en marcha la curiosidad y capacidad de asombro»

José Abellán se encuentra inmerso en varios proyectos relacionados con el juego que verán la luz pronto

por Carlos Guinea
miércoles, 5-enero-2022
«Jugar es una potente actividad que pone en marcha la curiosidad y capacidad de asombro»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Abellán Fernández / Comunicador y activista del juego (Yecla, 15-febrero-1982)

 

José Abellán diseña juegos y experiencias donde el juego y la narrativa son la clave. Su interés reside, principalmente, en aplicar el juego como estado mental y manera de enfrentarnos, individual y colectivamente, a los retos que tenemos. Es el fundador de Ciudad de la Sombra, una marca nacida con el fin de profesionalizar oficios creativos para resolver objetivos concretos, y desde 2009 realiza proyectos de mapas, juegos y otras narrativas.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

Es uno de los diseñadores de juego del proyecto ‘Mar Mediterráneo: Derechos Humanos a la Deriva’ para la ONG alicantina Solidaridad Internacional País Valenciano y también está desarrollando Galumpiar, una explicación interactiva sobre la importancia de jugar.

 

¿Qué te ha llevado a estudiar y formarte en el universo de los juegos?

Después de estudiar el primer ciclo de Arquitectura Superior y el segundo ciclo de Comunicación Audiovisual empecé a trabajar como autónomo en proyectos súper interesantes, pero notaba que me faltaba algo y decidí hacer el máster en Gamificación y Narrativas Transmedia.

La gamificación es una manera de hacer una estrategia, un método y una técnica para trasladar usos de elementos de juego y técnicas de diseño de juegos en entornos no lúdicos, creando una experiencia significativa. Al jugar se aumenta el optimismo, las relaciones, la capacidad de producción y el sentido épico.

 

«Al jugar se aumenta el optimismo, las relaciones, la capacidad de producción y el sentido épico»

Hablemos del proyecto ‘Mar Mediterráneo: Derechos Humanos a la Deriva’. ¿En qué consiste?

Es una simulación vivencial donde descubrir las historias de algunas de las personas que sobrevivieron en su viaje por el Mediterráneo a través de un juego basado en hechos reales. Forma parte de un proyecto de Solidaridad Internacional del País Valenciano, para visibilizar y hacer una llamada a la acción sobre las vulneraciones de los derechos humanos que viven las personas que cruzan el Mediterráneo para salvar sus vidas.

 

¿Cómo habéis planteado este juego basado en hechos reales y dónde tendrá lugar?

A partir de los terribles datos de migración forzada, una serie de fotos realizadas por una fotoperiodista de temáticas sociales, y el relato y vídeos de un marinero y cooperante, ambas voluntarias de la ONG ProemAid, así como el equipo técnico de Solidaridad Internacional, hemos diseñado este juego junto a Marinva, empresa especializada en la transformación a través del juego.

El objetivo principal es acercar estas historias a las personas asistentes a través de un juego del tipo elije tu propia aventura, donde tomar decisiones y enfrentarte a los peligros y barbaridades que están ocurriendo ahora mismo en el Mediterráneo. La exposición se realizará en Valencia, l’Alfàs del Pi, Elche y Alicante. Para conocer las fechas actualizadas es clave consultar la página web generada por el proyecto.

 

«Inducir un estado de ánimo lúdico mejora la creatividad»

¿Cuáles son los peligros que se cuentan en esas historias? ¿Qué se consigue reflejándolas a través del juego?

En el juego puedes conocer algunas de estas historias enfrentándote desde la huida forzada de tu país, los peligros de cruzar fronteras de manera clandestina y las mafias del mar hasta, con mucha suerte, el contacto con rescatistas internacionales y la petición de asilo. A través de las decisiones que tomes te mantendrás a flote o no, viéndose afectadas tu salud, tu vitalidad o tu dinero.

El juego, en general, es manipular una parte de la complejidad para entenderla y en este, en particular, es vivenciar en primera persona una parte de esta realidad tan violenta que está ocurriendo en el Mediterráneo, donde los derechos humanos siguen a la deriva.

 

El pasado mes de noviembre se celebró en el C.C. Las Cigarreras de Alicante el evento ‘Jugaxata: I Congreso Experiencial sobre la importancia de jugar’. ¿Cómo resultaron dichas jornadas?

Jugaxata fue un sueño hecho realidad. Durante dos días estuvimos compartiendo el juego casi cincuenta personas, gracias a ocho ponentes alicantinos que aplican el juego en su trabajo y a la firme apuesta que tuvieron con nosotros el equipo de Las Cigarreras. Los objetivos fueron divulgar el concepto ‘juego’, experimentar un formato lúdico para congresos, favorecer la reflexión y el pensamiento crítico sobre el juego y hacer red entre la comunidad cultural alicantina.

Jugar es una potente actividad que pone en marcha la curiosidad y capacidad de asombro, que nos hace vivir las dificultades como retos y nos permite sostener el esfuerzo.

 

Con Ciudad de la Sombra estáis trabajando en el proyecto Galumpiar. ¿Qué nos puedes adelantar del mismo? 

Es una explicación digital interactiva para divulgar la importancia de jugar en todas las esferas de nuestro día a día. Estamos desarrollando un formato lúdico para divulgaciones interactivas con el compromiso de aportar conocimiento sobre el juego a la sociedad.

Desde la filosofía, la psicología, la educación y la ciencia nos demuestran con sus investigaciones que jugar funciona como un calmante y es una táctica para enfrentar el estrés cotidiano, adaptarse a los cambios y desarrollar la creatividad.

Es un proyecto seleccionado en las Ayudas para la Investigación, Creación e Innovación Cultural convocadas por la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Alicante y que verá la luz en las próximas semanas.

 

«Uno de mis juegos favoritos es Pandemic Legacy»

Según comentas, lo lúdico mejora la resolución de problemas. ¿De qué forma?

Vivimos en una sociedad cada vez más compleja y es urgente que juguemos, que acordemos nuestros retos contemporáneos, gestionando variables en turnos y aprendiendo de los procesos, generando alianzas y propósitos compartidos para ser más cooperativos. Y, ¿cómo hacerlo si no es jugando?

Desde hace años sabemos que la presión para obtener mayores rendimientos obstaculiza el aprendizaje de algo nuevo y un ambiente lúdico lo promueve. Inducir un estado de ánimo lúdico mejora la creatividad y la resolución creativa de un problema.

 

Por último, ¿cuál es tu juego favorito? 

Me cuesta quedarme con uno. Depende de mi estado emocional, de con quién vaya a compartir la experiencia o del momento del día que sea. Pero uno de mis juegos favoritos es Pandemic Legacy, un juego de mesa colaborativo donde hacer frente a una pandemia mundial.

Realmente, de todos los juegos, el que más me gusta con diferencia es Ciudad de la Sombra, donde jugamos a trabajar y donde nacen proyectos como ‘Puños de Harina’, un videojuego para la compañía de teatro El Aedo, donde reflexionar sobre la masculinidad; o ‘Jirafas y Chacales’, un juego de cartas sobre comunicación no violenta, que diseñé el año pasado junto a Clara Sepulcre e ilustrado por María Maraña.

Noticia anterior

«El legado visual que deja una gran producción es impagable»

Siguiente Noticia

Se cumplen 400 años del seísmo que estremeció a los alcoyanos

Siguiente Noticia
Se cumplen 400 años del seísmo que estremeció a los alcoyanos

Se cumplen 400 años del seísmo que estremeció a los alcoyanos

Por qué los Reyes Magos traen carbón a los que se portan mal

Por qué los Reyes Magos traen carbón a los que se portan mal

La Diputación refuerza en 2022 su presupuesto de Deportes hasta alcanzar los 12 millones de euros

La Diputación refuerza en 2022 su presupuesto de Deportes hasta alcanzar los 12 millones de euros

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.