login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Se cumplen 400 años del seísmo que estremeció a los alcoyanos

El terremoto mató a más de 30 personas y causó daños por valor del equivalente a once millones de euros

by Pau Sellés
miércoles, 5-enero-2022
Se cumplen 400 años del seísmo que estremeció a los alcoyanos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el año 2021 se cumplieron 401 años del peor terremoto en la historia de Alcoy, el cual dejó más de 30 víctimas mortales (en datos oficiales, aunque se estima que fueron más), y unos daños materiales que a día de hoy equivaldrían a once millones de euros. Este terremoto no fue un suceso aislado, ya que unos años después, en 1644, ocurrió una serie sísmica que afectó a una amplia zona que se extiende desde Alcoy hasta Gandía.

Estos dos periodos sísmicos, pese a su cercanía en el espacio y tiempo, presentan características muy diferentes. En 1620 sucede un terremoto principal seguido de réplicas durante más de un mes, mientras que en 1644 lo que ocurre es una serie sísmica en la que se identifican principalmente tres terremotos.

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

Tras este periodo de intensa actividad sísmica la región ha permanecido en calma hasta la actualidad. Sin embargo, los expertos no descartan que vayan a producirse terremotos de similares características en el futuro.

 

Sismicidad en la península

España es un país en el que los grandes terremotos suelen estar separados por largos periodos de tiempo, siendo el último de mayor calado el registrado en Arenas del Rey (Granada) durante 1884. Los expertos recuerdan que los terremotos no se pueden predecir; el proceso de generación y ocurrencia de un terremoto aún tiene muchas incógnitas por resolver, y los sistemas de alerta sísmica temprana, aunque eficaces, son escasos y difíciles de implementar.

En el territorio valenciano cabe hablar de algunos terremotos que en su momento causaron un gran impacto. Por ejemplo, el del 348 a. C., que supuestamente destruyó la ciudad prerromana de Sagunto. También hay que destacar el seísmo que en 1258 causó graves daños en Ontinyent (el más antiguo del que hay información contemporánea).

 

 

Testimonios de la época

Sobre el terremoto de 1620 existe abundante documentación hasta 1632 (unos escritos publicados y manuscritos, tales como actas municipales, notariales…), que proporcionan la primera información directa sobre la ocurrencia del terremoto y los daños ocasionados.

Los primeros documentos son los ‘Protocolos Notariales’ de Luis Pérez del 15 diciembre de 1620, solo trece días después del terremoto. También de Miquel Valls, del 17 de diciembre de 1620, que describen los daños producidos en Ibi y Alcoy.

Todos los documentos coinciden en la fecha del sismo principal, el 2 de diciembre de 1620, aunque la hora varía entre las 18 y las 19 horas. Al terremoto siguió una serie de 33 réplicas durante las 24 horas posteriores. También hubo una réplica el 14 de diciembre, que según los documentos de la época fue tan grande como la principal.

 

 

Daños ocasionados

Alcoy es la localidad que sufrió mayores daños con el terremoto de 1620, incluyendo víctimas mortales y cuantiosas pérdidas materiales. En la ciudad había aquel año 614 casas, lo que se podría traducir en 2.763 habitantes. El terremoto causó más de treinta fallecidos, aunque es de suponer que algunos de los heridos fallecerían en días posteriores.

En cuanto a los daños estructurales, en la iglesia parroquial quedó abierta la bóveda y hubo un desplome de parte de la misma. El convento de San Agustín, un edificio de sillería y buena construcción, sufrió grandes daños, y en él se produjo la muerte de siete monjes y otros cinco resultaron heridos. Casas y edificios civiles, como torres y murallas, también sufrieron grandes daños.

Se estima que el número de casas destruidas fue de unas 380 del total de 614 que tenía la villa en 1620. Es decir, el número de casas malogradas fue superior al sesenta por ciento. Sin embargo, cabe decir que la expulsión de los moriscos en 1609 implicó que muchas alquerías situadas al sur y al sureste de Alcoy quedaran despobladas, por lo que no se tiene información sobre posibles daños en ellas.

La estimación del coste de los daños es de más de 200.000 ducados, que según una estimación de la equivalencia con el valor actual del euro equivaldría, aproximadamente, a once millones de euros. El terremoto también produjo efectos en el terreno, especialmente en la zona de Cantagallet, donde se observaron grietas en el suelo con una extensión de entre ocho y dieciséis kilómetros.

 

Serie sísmica de 1644

Después del terremoto del 2 de diciembre de 1620 y su serie de réplicas, que se extendió hasta enero de 1621, la comarca de Alcoy quedó en calma sísmica hasta que en 1644 se producen nuevos terremotos.

Sin embargo, en este segundo periodo de actividad sísmica no existe un terremoto principal con sus réplicas, sino que se trata de una serie sísmica que se extiende a lo largo del mes de junio de 1644, afectando a una amplia zona que va desde Muro hasta Gandía.

Para la serie de 1644 tan solo se tiene la estimación económica de daños para el Monasterio de la Valldigna, con poco más de un millón de euros en daños, y un total de diecinueve muertos en el seísmo del 26 de junio.

 

Previous Post

«Jugar es una potente actividad que pone en marcha la curiosidad y capacidad de asombro»

Next Post

Por qué los Reyes Magos traen carbón a los que se portan mal

Next Post
Por qué los Reyes Magos traen carbón a los que se portan mal

Por qué los Reyes Magos traen carbón a los que se portan mal

La Diputación refuerza en 2022 su presupuesto de Deportes hasta alcanzar los 12 millones de euros

La Diputación refuerza en 2022 su presupuesto de Deportes hasta alcanzar los 12 millones de euros

¿Cómo retomar el deporte después de mucho tiempo?

¿Cómo retomar el deporte después de mucho tiempo?

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.