login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante mantiene ‘congelado’ el precio del billete y los bonos del autobús urbano

En 2021 se han registrado 12,3 millones de viajeros, un 12,6% más que en 2020 y un 30,6% menos que en 2019

por Nota de Prensa
sábado, 8-enero-2022
Alicante mantiene ‘congelado’ el precio del billete y los bonos del autobús urbano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alicante mantendrá ‘congelado’ el precio del billete del autobús y de los bonos de transporte en 2022, prorrogando la invariabilidad del coste para los usuarios del viaje desde hace casi una década. El autobús urbano de la ciudad de Alicante cerró 2021 con 12,3 millones de viajeros, un 12,6% más que el año anterior, pero todavía un 30,6% menos que en el 2019, antes de declararse la pandemia de la convid-19.

El concejal de Transportes, Manuel Villar, ha destacado que “desde el Ayuntamiento de Alicante vamos a hacer un esfuerzo para que los alicantinos tengan las mayores facilidades posibles para seguir utilizando el transporte público, manteniendo invariables los precios un año más y con la mayor seguridad posible hasta recuperar las cifras de viajeros de antes de la pandemia”.

También le puedeinteresar

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

Se acabó la concesión

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

De esta forma, el precio del billete sencillo se mantiene en 1,45 euros, así como el Bono 30 Días con viajes ilimitados al precio de 40 euros, Bono Ruta 4/30 días Joven (de 5 a 30 años) con viajes ilimitados al precio de 15 euros, así como el resto de títulos del sistema de transporte metropolitano TAM (Multiviaje de 10 viajes a 8,70 euros y de 30 a 26,10 euros, Escolar entre 4 y 15 años 30 viajes a 16,50 euros, Jove entre 16 y 30 años 30 viajes a 21,20 euros, Tarjeta Turística Alicante Tourist Card y Bono Oro para personas jubiladas con 300 viajes anuales gratuitos, y posibles recargas adicionales de 10 viajes por 5 euros y 30 viajes por 15 euros. Todas las tarifas se pueden consultar en la web municipal https://www.alicante.es/es/contenidos/transporte-alicante-metropolitano-… en la web del operador https://alicante.vectalia.es/bonos-y-tarifas/

 

Crecen los viajeros

El autobús urbano de la ciudad de Alicante cerró 2021 con 12,3 millones de viajeros, un 12,6% más que el año anterior, pero todavía un 30,6% menos que en el 2019, antes de declararse la pandemia de la convid-19. Destaca la recuperación paulatina de la demanda donde, partiendo del hecho de que se había reducido a la mitad el número de usuarios a principios de año respecto a 2019, se ha registrado en el último cuatrimestre a un nivel de viajeros que representa el 80 por ciento de los registrados en 2019.

Las líneas más demandadas en 2021, como viene siendo habitual son las número 3, 1 y 2, que en conjunto representan casi el 50 por ciento del total de viajeros. En millones de viajeros, la línea 3 que une Ciudad de Asís y Colonia Requena registró en todo el año pasado 2,9 millones de viajeros, lo que representa un 23 por ciento del total de líneas urbanas, seguida de la 1 entre San Gabriel y Ciudad Elegida con 1,6 millones de pasajeros y en tercer lugar la línea 2 que conecta La Florida y Sagrada Familia con 1,3 millones de viajeros. Estas tres líneas concentran el 56 por ciento de los todos viajeros de la red de autobuses urbanos del transporte público.

Manuel Villar ha resaltado que “poco a poco se van recuperando las cifras de viajeros de antes de la pandemia a medida que esta remita o se hace más leve, situándose en este inicio de 2022 en unos niveles de viajeros del 80 por ciento respecto a los del mismo periodo de 2019, antes de decretarse la alarma sanitaria por la covid”.

“Tanto desde el Servicio Municipal de Transportes como desde el operador, Masatusa, se están poniendo todos los medios para devolver la confianza a los usuarios en el uso del autobús urbano aplicando las medidas necesarias para garantizar los mayores niveles de seguridad posibles tanto para viajeros como para conductores” ha resaltado Villar.

El concejal de Transportes ha comentado además el esfuerzo económico realizado desde el Ayuntamiento para “mantener operativas todas las líneas durante toda la pandemia, a pesar de la reducción de los viajeros de hasta la mitad de los registrados antes de la covid”.


Noticia anterior

Homenaje a quienes murieron o sufrieron exilio por defender Alcoy en la Guerra de Sucesión

Siguiente Noticia

El Museo de Villena cataloga y restaura las más de 2.200 nuevas piezas ingresadas en 2021

Siguiente Noticia
El Museo de Villena cataloga y restaura las más de 2.200 nuevas piezas ingresadas en 2021

El Museo de Villena cataloga y restaura las más de 2.200 nuevas piezas ingresadas en 2021

La Policía Local de Elda realiza más de un centenar de intervenciones durante las dos semanas de fiestas navideñas

La Policía Local de Elda realiza más de un centenar de intervenciones durante las dos semanas de fiestas navideñas

Petrer recibe al Club de Voleibol Santo Domingo, ganador de la Copa de España 2021

Petrer recibe al Club de Voleibol Santo Domingo, ganador de la Copa de España 2021

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.