login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Tu plan del finde: Villajoyosa: La vida en color

El pueblo más colorido de la provincia de Alicante se convierte en el mejor atajo a la nueva normalidad

por redaccion
viernes, 14-enero-2022
Tu plan del finde: Villajoyosa: La vida en color
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pueblo más colorido de la provincia de Alicante se convierte en el mejor atajo a la nueva normalidad; a una vida llena de nuevos colores. Paseamos por la siempre inspiradora Villajoyosa/La Vila Joiosa.

Durante meses hemos vivido en un mundo en blanco y negro. A veces, tapizado de un gris etéreo que a veces mutaba en gris oscuro. Y unas pocas ocasiones, incluso diríamos que vivimos una cierta oscuridad en la que nuestras emociones y sueños quedaron dormidos. Y pasó el tiempo, y un rayo de sol se cuela entre las grietas mientras buscas el color como la luna al sol, como las barcas al mar.

También le puedeinteresar

La tercera edición del Bono Viaje acumula cerca de 29.000 reservas para el primer semestre del año

Circuit Sonora llega por primera vez al Paraninfo de la UA con tres conciertos

La UV se proclama campeona de España universitaria de campo a través en categoría femenina

En algún lugar entre Benidorm y Alicante, en una costa tapizada de calitas de ensueño, yace la fantasía cromática que vinimos a buscar a la Costa Blanca. Un pueblo de Villajoyosa que se eleva entre casitas de colores, balcones de ropa tendida mecida por el salitre y playas donde convergen azules que no sabías ni que existían.

Los colores del regreso

Villajoyosa es un pueblo de gran herencia marinera cuyos pescadores podían pasar largas jornadas en alta mar. A su regreso, confundidos por los caprichos del Mediterráneo y el salitre, muchos de ellos tardaban en reconocer cuál era su hogar de entre todas las casas que se asomaban al puerto. Fue este el motivo por el que cada pescador pintó su respectiva vivienda de un color diferente a fin de reconocerla. Además, cuentan que los balcones de las casas solían actuar como perfecto «telediario» al aire libre, ya que el color de las sábanas colgadas indicaba si al regreso esperaban buenas o malas noticias.

Este cuento marinero es el motor de un casco antiguo de «La Vila», como la conocemos los locales, donde la excusa no consiste en visitar un sinfín de atracciones turísticas. Aquí se estila el arte del flaneur, el de la figura del viajero que buscar vivir el Mediterráneo: basta con dejarse caer entre las callejuelas de colores de su casco antiguo para descubrir una nostalgia futura, como la que rezuma la calle Arsenal o el Callejón del Pal, un estrecho callejón de colores, plantas y ropa tendida; o acercarse a su parque municipal para contemplar el mar en contraste con sus fachadas psicodélicas y tejados mediterráneos.

Sus fábricas de chocolate exhalan aromas de otro tiempo, forjados por generaciones que una vez confundieron La Vila con una fábrica de Willy Wonka junto al mar. Viajar por la historia a través de sus sabores para volver al paseo marítimo, y sentirse niño en una película antigua en la que el verano nunca dejó de ser un viejo amigo. Seguir navegando por sus memorias a través de un casco antiguo designado Bien de Interés Cultural donde toparnos con la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o la cercana Torre de Sant Josep, una de las torres funerarias romanas mejor conservadas de España.

Una montaña rusa de contrastes que siempre implica una parada para saborear su gastronomía de una forma única: ya en su Mercado Central lucen la gamba roja y el atún, tan característicos de la pesca de este reducto marinero; o bien dejarse caer por algunos de sus restaurantes a fin de saborear las mieles del mar sin renunciar al telón de fondo que vinimos a buscar.

Háblame del azul

El encanto de Villajoyosa no puede entenderse sin el azul de sus playas. Desde su propio casco urbano hasta sus alrededores, La Vila Joiosa engloba diferentes rincones donde dejarse llevar por los caprichos del Mediterráneo. La playa urbana del pueblo supone el mejor punto de partida antes de dirigirnos al norte y descubrir la playa de los Estudiantes, dividida en tres calas diferentes donde el mar abraza su ensenada de grava. Y enlazar con la Torre del Aguiló, una de las torres vigía erigidas para proteger la costa de los saqueos y piratas. Una percepción totalmente atemporal que invita a continuar la línea de playa hasta llegar al Racó del Conill, una cala de práctica naturista donde volver a sentirse un nómada de los años 70.

Si en tu caso, tu aventura se dirige al sur de Villajoyosa, las mejores opciones son la cala de L’Esparrelló, un pequeño edén para los sentidos; la playa del Bol Nou, cuyo chiringuito ya es una leyenda; o la cala Paradís, ideal para aproximarse al icónico hotel Montíboli y descender por sus escaleras al mar.

Puede que, en algún momento, el conjunto de azules te confunda y te sientas como alguno de aquellos antiguos pescadores que volvían a una costa que siempre reconocían. Es la impronta de Villajoyosa y su capacidad para vivir una vida en color, una reconexión con la luz y el Mediterráneo. Porque como sus primeros moradores, también nosotros somos marineros volviendo al hogar.


Noticia anterior

¿Por qué el vello púbico es rizado?

Siguiente Noticia

La Diputación incrementa un 40% el presupuesto del área de Desarrollo Económico para hacer frente al COVID

Siguiente Noticia
La Diputación incrementa un 40% el presupuesto del área de Desarrollo Económico para hacer frente al COVID

La Diputación incrementa un 40% el presupuesto del área de Desarrollo Económico para hacer frente al COVID

Licitadas las obras para mejorar la eficiencia energética del antiguo edificio de Cervantes

Licitadas las obras para mejorar la eficiencia energética del antiguo edificio de Cervantes

La huella de Alfonso X en Alicante

La huella de Alfonso X en Alicante

  • Curiosidades
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

14-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València piensa ya en las Fallas de 2024

València piensa ya en las Fallas de 2024

20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

20 de marzo de 2023
Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

20 de marzo de 2023
Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

20 de marzo de 2023
Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

20 de marzo de 2023
El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

20 de marzo de 2023
Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

20 de marzo de 2023
Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

20 de marzo de 2023
Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

20 de marzo de 2023
San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

20 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València piensa ya en las Fallas de 2024
20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023
20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón
20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge
20 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.