login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Tu escapada del finde: Torrevieja

Mucho más que sal

por redaccion
viernes, 21-enero-2022
Tu escapada del finde: Torrevieja
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Torrevieja es conocida por sus playas y su ambiente cosmopolita pero, ¿sabías que hay vida más allá? No te pierdas todos los planes que hacer en Torrevieja.

Todo lugar cuenta con una historia, y en el caso de Torrevieja, la sal fue siempre el motivo de su evolución. Ubicada en la Vega Baja, Torrevieja surgió hace cientos de años como un pequeño reducto de casitas en las que vivían los trabajadores de las salinas, además de tres torres vigía erigidas para proteger la costa de ataques piratas: Torrelamata, situada en el cabo Cervera, la Torre del Moro, en Cabo Cervera y la «torre-vieja», en cala Cornuda, de la cual derivaría el nombre actual de la ciudad.

También le puedeinteresar

Tu plan del finde: Lo mejor de la arqueología portuguesa, en el MARQ

El profesor de la UV Ismael Mingarro, distinguido por la Sociedad de Biofísica de España con el Premio Manuel Rico

UMH y Aigües i Sanejament d’Elx trabajarán en el seguimiento de aves en el Clot de Galvany

Hoy Torrevieja se consolida como una capital del clubbing, el buen ambiente y las playas en el que disfrutar del verano, pero estos atributos suponen tan solo el principio. Déjate seducir por su versión más alternativa a través de estos siguientes planes que hacer en Torrevieja.

Visitar el Parque de las Salinas de Torrevieja

El primer antecedente histórico de las salinas de Torrevieja cabe encontrarlo en el siglo XIII, momento en el que eran consideradas una antigua posesión real. Tras el nefasto terremoto que asoló la zona en 1829, una actividad descuidada y la finalización del puerto para transportar la sal, el Parque Natural de las Laguna de La Mata-Torrevieja resurge hoy como un lugar marciano y único. Un conjunto de humedales de gran importancia ecológica donde miles de flamencos sobrevuelan sus aguas rosadas, una fantasía cromática nacida de la presencia del alga Dunaliella salina.

Descubrir sus playas alternativas

Más allá de sus típicas playas urbanas, Torrevieja atesora calas y espacios marítimos únicos donde desconectar del bullicio: desde las palmeras y dunas de Cala Ferris hasta la cala de la Higuera o de la Zorra, ideales para la práctica de snorkel en sus bosques de Posidonia, Torrevieja tiene mucho que ofrecer cuando se trata de descubrir nuevos paraísos en su franja litoral.

Perderse entre sus viñedos y bodegas

En la tierra de la sal, el vino también cuenta con su propio culto en forma de viñedos de merseguera y  uva moscatel, no lejos de los humedales de las salinas. Un escenario de matices donde poder disfrutar de una experiencia enológica única a través de bodegas donde se cultiva el arte de retar al mar a través del cultivo de viñas.

Visitar el Museo del Mar y de la Sal

Si existe un lugar para comprender mejor la historia de Torrevieja, ese es el Museo del Mar y de la Sal. Ubicado en el centro urbano, este museo supone un paseo por el mundo de la artesanía salinera a través de una colección de fotografías de la época, material arqueológico y elementos de pesca que ilustran la herencia marina de la ciudad.

Conocer el Casino de Torrevieja

El terremoto que asoló Torrevieja en 1829 supuso la reconstrucción de gran parte de la ciudad, con añadidos como su Casino, construido en 1896. Situado frente al paseo marítimo de Vista Alegre, este símbolo de Torrevieja se viste de un estilo modernista copado por su poche de estilo mudéjar y la curiosa decoración interior, donde el centro de cultura acoge diferentes galerías de arte y exposiciones.

Alcanzar sus torres

Las torres vigía de Torrevieja fueron construidas en algún momento entre los siglos XIII y XVIII y suponen hoy uno de los mejores ejemplos para viajar por la historia de la ciudad. La primera de ellas es la torre del Cabo Cervera, también conocida como la Torre del Moro, seguida de la Torre de La Mata, situada en el centro urbano de la pedanía de La Mata, no lejos de un canal de agua que alimenta el Parque Natural de las Salinas. De la tercera torre, la famosa «torre-vieja», solo se conservan sus cimientos en las proximidades de Cala Cornuda.

Visitar el Parque del Molino del Agua

Si buscas el lugar perfecto para dar un paseo en Torrevieja, nuestra sugerencia consiste en dejarse caer por el Parque del Molino del Agua. Una zona de 17 hectáreas de extensión cerca de la playa de La Mata donde antaño existió un acuífero de agua dulce que nutría diferentes pozos, hoy visitables. La mejor excusa para desconectar entre naturaleza e historia.


Noticia anterior

El sistema de vigilancia de asteroides peligrosos tiene un punto ciego

Siguiente Noticia

Toldos en la Vega Baja

Siguiente Noticia
Toldos en la Vega Baja

Toldos en la Vega Baja

Benidorm lidera una alianza de destinos de sol y playa

Benidorm lidera una alianza de destinos de sol y playa

Vuelve la carrera ‘Yo dono vida’

Vuelve la carrera 'Yo dono vida'

  • Curiosidades
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «’Llamando a Julia’ es más que una forma de vivir, y nos gustaría seguir haciéndolo toda la vida»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

reunion alcaldes chs

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

20 de mayo de 2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20 de mayo de 2022
ruth beitia

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

20 de mayo de 2022
campeonato vela

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

20 de mayo de 2022
polideportivo foietes

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

20 de mayo de 2022
huertos urbanos

l’Alfàs del Pi crea 96 nuevos huertos urbanos en la zona de l’Arabí

20 de mayo de 2022
ayuntamiento santa pola

Santa Pola cierra sus cuentas de 2021 con un superávit de 4,2 millones de euros

20 de mayo de 2022
escoba platino elche

Elche se hace con la ‘Escoba de platino’ por su gestión de la limpieza viaria

20 de mayo de 2022
intercambio libros

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

20 de mayo de 2022
aparcamiento inteligente

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

20 de mayo de 2022
violencia género

Elda ataca la violencia de género también desde el flanco digital

20 de mayo de 2022
vigilancia vertidos

Orihuela vigilará más los vertidos de podas y enseres en la costa

20 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja
20 de mayo de 2022
Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
20 de mayo de 2022
Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía
20 de mayo de 2022
La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea
20 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.