login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante tendrá en 2022 sus presupuestos más expansivos

La ciudad afronta el año de la recuperación con unas cuentas de 313 millones de euros

por Nota de Prensa
lunes, 24-enero-2022
Alicante tendrá en 2022 sus presupuestos más expansivos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, han presentado este lunes junto a la concejala de Hacienda, Lidia López, el proyecto de presupuestos municipales para 2022, tras su aprobación en Junta de Gobierno, que alcanza los 313 millones de euros, un 14,45% más que el año anterior. El primer edil ha resaltado que “son unos presupuestos para la recuperación y las cuentas municipales más sociales y expansivas de la historia de la ciudad que, además, mantienen nuestro compromiso permanente de bajada de impuestos”.

Barcala ha señalado que “si el año pasado se elaboró un presupuesto pandémico para afrontar la crisis social y económica por la covid, los de 2022 son los presupuestos para la recuperación con unas cifras expansivas, con el mayor compromiso social y esfuerzo inversor de la historia de la ciudad para fomentar la reactivación económica, la modernización de nuestros barrios y la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

También le puedeinteresar

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

“Son unas cuentas que afianzan una reducida fiscalidad, mantienen por cuarto año consecutivo la bajada del IBI un 5% e importantes bonificaciones en materia de energías renovables, familias numerosas, y empleo a través del IAE y el impuesto de construcciones (ICIO), que han permitido que Alicante se afiance como la primera de las grandes ciudades españolas con mayor libertad económica”, ha subrayado el alcalde.

Por su parte, Mari Carmen Sánchez ha destacado que “estas cuentas afianzan el compromiso adquirido por este equipo de gobierno con los alicantinos y con las propuestas aprobadas en la Comisión para la Recuperación de la ciudad, en las que vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para aportar los recursos y la financiación para recobrar el dinamismo urbano de Alicante y los alicantinos, sin que nadie quede atrás y aprovechar la buena situación económica de que goza el Ayuntamiento”.

A su vez, la edil de Hacienda ha explicado que se ha presentado un proyecto de presupuesto equilibrado en ingresos y gastos de 313.871.224,99 euros, con un incremento con respecto a las cuentas del ejercicio anterior (274.252.555,90 euros) de 39.618.669,09 euros, lo que representa un aumento del 14,45 %.

Lidia López ha resaltado que “los presupuestos reflejan el mayor incremento porcentual y absoluto en la historia en Alicante; de hecho, es la primera vez que las cuentas municipales superan los 300 millones de euros”. “Vamos a garantizar la protección social, mantener una baja fiscalidad y a hacer el mayor esfuerzo inversor en manos del ayuntamiento para afrontar con éxito la recuperación”, ha proseguido, “a través de las inversiones plurianuales, de los fondos europeos y de los remanentes que conoceremos en marzo, además de recurrir a créditos a bajo interés para garantizar el desarrollo de los grandes proyectos para modernizar nuestros barrios y transformar la ciudad”.

 

Impuestos bajos

El mayor presupuesto de la historia de Alicante convive con el compromiso de una fiscalidad reducida. El equipo de gobierno mantendrá por cuarto año consecutivo la rebaja del IBI de un 5% e incorpora nuevas bonificaciones en energías renovables (-50%), familias numerosas, IAE (25%) e ICIO (95%).

“Este esfuerzo para reducir la fiscalidad debe llegar a todas las familias alicantinas, porque siempre el dinero de los impuestos está mejor en el bolsillo de los ciudadanos”, ha señalado Barcala.

 

Principales inversiones

Las inversiones se incrementan un 112% hasta los 37 millones de euros. Las diez principales inversiones incluidas en el presupuesto inicial de 2022, previas a la incorporación de posibles remanentes de tesorería son: el CEIP La Cañada del Fenollar con 4.584.904,36 euros, la reforma de la plaza de San Blas y adyacentes con 3.437.811,35 euros, reforma de edificios y nuevas construcciones en Las Cigarreras con 2.941.987,19 euros, el Centro de Educación Especial El Somni con 2.235.000 euros, el asfaltado de caminos en partidas rurales con 2.050.000, la peatonalización del Centro Tradicional con 2.008.341,97 euros, la renovación del pabellón Pitiu Rochel con 1.840.000 euros, los proyectos incluidos en los presupuestos participativos con 1.795.703,21 euros, la construcción del parque público del PAU II con 1.702.700 euros y la remodelación de la calle San Mateo con 897.187,99 euros.

El Ayuntamiento tiene previsto recurrir a préstamos a bajo interés, en torno a los 20 millones de euros, para seguir modernizando los barrios en proyectos como la revitalización de la avenida de Jijona, de las calles Sevilla o Marqués de Molins, el centro histórico, la plaza Óscar Tordera, y otros proyectos en estudio, así como afrontar otras actuaciones estratégicas de la ciudad, como el desarrollo del nuevo Centro de Congresos y la remodelación del Frente Litoral.

Además, ha recordado el alcalde, también se incorporarán al presupuesto aquellos fondos europeos para la recuperación 2022-2027 que puedan aprobarse para Alicante, en las distintas convocatorias que se van a realizar a lo largo del ejercicio.

Entre los proyectos para los que se han solicitado financiación con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) destacan el Plan de Bajas Emisiones con un importe estimado de hasta 15 millones de euros, el proyecto de mejora de la movilidad urbana del centro histórico con hasta 2,1 millones, la creación del parque inundable Vía Parque con hasta 4 millones de euros, el plan de transformación digital y modernización de las administraciones públicas por 1,2 millones, el proyecto de recuperación arquitectónica del Castillo de San Fernando con un millón de euros, un millón para mejora de eficiencia energética, 2 para la revitalización de la avenida de Jijona, y otras con cantidades menores para las calles Sevilla, Sargento Vaíllo Marqués de Molins o plaza San Antonio.

 

Fomento del empleo

Las cuentas de 2022 experimentan un crecimiento del 17,3% hasta alcanzar los 2,4 millones para centrarse en el fomento del empleo, con especial atención a la incorporación de los jóvenes en el mercado de trabajo, a través de cursos específicos de formación y programas de inserción laboral.

 

Cobertura social

Las partidas de servicios y promoción social crecen un 51,4% hasta 30,7 millones. “La pandemia ha puesto a prueba a las administraciones y en especial a los ayuntamientos en la primera línea de atención a los ciudadanos teniendo que afrontar en muchos casos con fondos propios necesidades que debían ser atendidas por otras administraciones superiores” ha comentado el alcalde.

Barcala ha refrendado el compromiso para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, en un ejercicio en el que ha entrado en vigor el Contrato Programa -que reforzará la acción de los servicios sociales- y en el que seguiremos haciendo políticas activas a través del Plan de Inclusión Social y de promoción económica y del empleo.

 

Imagen urbana e impulso de las grandes contratas

La mejora de la imagen de la ciudad se observa en el aumento en partidas como las de parques y jardines en un 73,2% hasta destinar 15,7 millones de euros o en renovación de mercados municipales que sube un 12,5%.

A ello habrá que sumar los efectos positivos que tendrá la licitación prevista para este año y posterior adjudicación de las nuevas grandes contratas municipales pendientes como son la limpieza viaria y recogida de residuos, la gestión del CETRA y el vertedero de residuos y el transporte público del autobús urbano. En concreto, la gran contrata de Limpieza asciende a 45,9 millones, con un incremento del 12,2%, casi 5 millones más que en 2021. En cuanto al transporte público, recibe una asignación de 20,6 millones, con un incremento del 3,69% respecto al año anterior.

 

Promoción y servicios: El apoyo al turismo, el deporte y las fiestas

La promoción de la ciudad en materia turística crece un 8,3% hasta los 4,9 millones para apoyar la recuperación y el crecimiento de uno de los sectores económicos clave de la ciudad que más afectado se ha visto por el covid.

El área de Deportes, con inversiones para la puesta en marcha de instalaciones deportivas, sube un 58,9% hasta los 8,6 millones, mientras que Cultura se incrementa un 14,2% hasta sumar los 18,4 millones y la mejora de centros educativos en un 41,2% con 21,1 millones de euros (Plan Edificant). Fiestas es otra de las áreas que crece, un 15,4% hasta los 4,1 millones de euros.

A este respecto, Mari Carmen Sánchez ha resaltado “que vamos a reforzar el compromiso con hosteleros, restauradores y comerciantes dando un mayor calado económico y un nuevo impulso a la promoción turística de la ciudad, fomentando la capacidad de atracción de visitantes y de generación económica de las principales fiestas, principalmente las Hogueras, claves para la recuperación económica de la ciudad”. “La mejora de las instalaciones deportivas, los recursos culturales o la renovación de centros educativos son otra muestra del cambio que está experimentado la ciudad con la gestión del equipo de gobierno y del compromiso adquirido con los alicantinos”, ha reiterado la vicealcaldesa.

 

Atención y participación ciudadana

Lidia López ha puesto el acento además en las partidas destinadas a la atención al ciudadano que se elevan en un 250%, hasta alcanzar los 813.000 euros, apostando por la transformación digital y la incorporación de la inteligencia artificial para hacer más fácil y cómodo la relación de los ciudadanos con su ayuntamiento en la realización de sus trámites y el esfuerzo por reducir la ‘brecha digital’ acercando los servicios municipales a los barrios a través de las oficinas del SAIC, la instalación de ‘ciberkioscos’ en centros comunitarios o desplazando equipos de atención comunitaria o en materia de formación y orientación laboral a los barrios y partidas rurales, por citar algunos ejemplos. El apartado de participación ciudadana se incrementa un 134,3% hasta los 1,8 millones de euros.


Noticia anterior

El libro ‘AQUÍ nuestra historia’ se presenta este viernes 28 en el Club UNESCO de Alcoy

Siguiente Noticia

Mutxamel presentó en Fitur su plan director DTI

Siguiente Noticia
Mutxamel presentó en Fitur su plan director DTI

Mutxamel presentó en Fitur su plan director DTI

Villena se hace más deportiva

Villena se hace más deportiva

La Orihuela medieval, protagonista del cupón de la ONCE

La Orihuela medieval, protagonista del cupón de la ONCE

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Pola se celebra la Venida de la Virgen de Loreto

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

1 de diciembre de 2023
«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

1 de diciembre de 2023
Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

1 de diciembre de 2023
«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

1 de diciembre de 2023
El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

1 de diciembre de 2023
Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

1 de diciembre de 2023
Imán inmobiliario para ‘gamers’

Imán inmobiliario para ‘gamers’

1 de diciembre de 2023
Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

1 de diciembre de 2023
«Pintar es un sentimiento»

«Pintar es un sentimiento»

1 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Los fogones del área metropolitana
1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»
1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»
1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»
1 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.