login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Recetas de AQUÍ: Buñuelos de calabaza

Se preparan en forma de rosco y quedan ligeros, esponjosos y con ese apetitoso sabor de la calabaza que los identifica

por Nicolás Van Looy
martes, 25-enero-2022
Recetas de AQUÍ: Buñuelos de calabaza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los típicos buñuelos de calabaza adquieren una presentación muy especial en tierras valencianas. Se preparan en forma de rosco y quedan ligeros, esponjosos y con ese apetitoso sabor de la calabaza que los identifica. Esta receta de buñuelos de calabaza valencianos, o bunyols de carabassa, suele ser muy consumida en las fiestas de Fallas. Es común encontrarlos en puestos ambulantes en la compañía de un buen tazón de chocolate para mojar.

Si tienes el placer de ir de visita por la Comunidad Valenciana, no puedes perderte la oportunidad de probarlos y, si te quedas con ganas de traértelos a casa, en RecetasGratis te contamos cómo hacer buñuelos de calabaza valencianos para que los puedas disfrutar cuando quieras y consentir a tus seres queridos con un postre fácil y tradicional.

También le puedeinteresar

Tu plan del finde: Lo mejor de la arqueología portuguesa, en el MARQ

El profesor de la UV Ismael Mingarro, distinguido por la Sociedad de Biofísica de España con el Premio Manuel Rico

UMH y Aigües i Sanejament d’Elx trabajarán en el seguimiento de aves en el Clot de Galvany

Ingredientes para hacer Buñuelos de calabaza valencianos:

Cómo hacer Buñuelos de calabaza valencianos:

  1. Cuece la calabaza cubriéndola con agua y deja hervir hasta que se reblandezca. Si haces los pedazos pequeños necesitará mucho menos tiempo, pero aproximadamente debes tenerla media hora. Ve pinchando los trozos para ver si están tiernos.
  2. Una vez cocida reserva el agua de su cocción, aplasta con un tenedor la calabaza.

    Una vez el caldo de cocer la calabaza esté tibio, utilízalo para diluir la levadura fresca, no debe de estar demasiado caliente, pero tampoco frío, puesto que el calor del caldo será efectivo para accionar la levadura.

  3. Añade también la harina y remueve para mezclar hasta que quede fusionada en su totalidad. Poco a poco, se irán añadiendo ingredientes a la masa y tomará mas cuerpo para poder manejarla con mas facilidad.

  4. Ve añadiendo la calabaza en porciones y removiendo hasta que queden totalmente integrados todos los ingredientes. Su aspecto no debe ser de una masa líquida y, si fuese así, añade poco a poco más harina; ella misma te lo irá pidiendo. No tiene que quedar una masa compacta ni dura, sino todo lo contrario, debe ser algo pegajosa.

  5. Añade el azúcar y continúa removiendo. Puedes amasar, si quieres, con las manos, pero comprobarás que la masa se pega ligeramente entre los dedos, una vez ya esté todo integrado, ya está lista la masa.

  6. Es el momento en que debes dejar la masa en reposo una hora para que leve y doble su volumen, así que tapa el recipiente con papel film y lleva a un lugar cálido sin corrientes, como por ejemplo el horno o el microondas.

  7. Como bien dijimos, la masa doblará su volumen y será mas maleable para seguir trabajando con ella. Ahora, viene el momento de tener algo de destreza para intentar procurar que nuestros buñuelos de calabaza tradicionales tengan ese característico agujero central.

  8. Mientras tanto pon aceite en una sartén y deja calentando a fuego alto.

    Toma una pequeña porción de masa y hunde tu dedo pulgar en el centro para marcar el agujero mientras depositas la masa con cuidado dentro del aceite ya caliente, verás que los primeros nunca salen perfectos, pero se irán formando poco a poco. Prepara una fuente o plato con papel absorvente para ir depositando los buñuelos que ya están fritos.

  9. Los buñuelos de calabaza valencianos podrás guardarlos en un recipiente durante 4 días y no más, ya que son frescos y no tienen ningún tipo de conservante. Sirve a los tuyos con una taza de chocolate recién hecha y añade azúcar a tus buñuelos por encima si lo deseas.


Noticia anterior

Los castrati, voces a un alto precio

Siguiente Noticia

La Guardia Civil detiene a una funcionaria del Ayuntamiento de Santa Pola por 19 delitos de cohecho

Siguiente Noticia
La Guardia Civil detiene a una funcionaria del Ayuntamiento de Santa Pola por 19 delitos de cohecho

La Guardia Civil detiene a una funcionaria del Ayuntamiento de Santa Pola por 19 delitos de cohecho

El Instituto Gil-Albert vuelve ‘Alimentando lluvias’

El Instituto Gil-Albert vuelve 'Alimentando lluvias'

Constituido el Consell Territorial de Formación Profesional de L’Alcoià i El Comtat

Constituido el Consell Territorial de Formación Profesional de L’Alcoià i El Comtat

  • Curiosidades
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «’Llamando a Julia’ es más que una forma de vivir, y nos gustaría seguir haciéndolo toda la vida»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

reunion alcaldes chs

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

20 de mayo de 2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20 de mayo de 2022
ruth beitia

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

20 de mayo de 2022
campeonato vela

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

20 de mayo de 2022
polideportivo foietes

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

20 de mayo de 2022
huertos urbanos

l’Alfàs del Pi crea 96 nuevos huertos urbanos en la zona de l’Arabí

20 de mayo de 2022
ayuntamiento santa pola

Santa Pola cierra sus cuentas de 2021 con un superávit de 4,2 millones de euros

20 de mayo de 2022
escoba platino elche

Elche se hace con la ‘Escoba de platino’ por su gestión de la limpieza viaria

20 de mayo de 2022
intercambio libros

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

20 de mayo de 2022
aparcamiento inteligente

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

20 de mayo de 2022
violencia género

Elda ataca la violencia de género también desde el flanco digital

20 de mayo de 2022
vigilancia vertidos

Orihuela vigilará más los vertidos de podas y enseres en la costa

20 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja
20 de mayo de 2022
Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
20 de mayo de 2022
Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía
20 de mayo de 2022
La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea
20 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.