login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Elche acoge una exposición de los 3.000 años de historia del vino alicantino

La muestra itinerante, que aúna historia, arte y enología, ha sido organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos Alicante

por Nota de Prensa
miércoles, 26-enero-2022
Elche acoge una exposición de los 3.000 años de historia del vino alicantino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Natzaret ya está conectado con el centro urbano con la línea 10 del metro

Benidorm tiene luz verde para el Albergue Juvenil y centro de interpretación del parque de la Séquia Mare

La colonia noruega vuelve a tomar las calles de l’Alfàs para celebrar por todo lo alto su fiesta nacional

Desde hoy Cases de la Mare de Déu, junto al Palacio de Altamira, acoge la muestra itinerante gratuita “3.000 años de cultura del vino”, organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante en colaboración del Ayuntamiento de Elche, la Conselleria Agricultura, la Diputación de Alicante, el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), Costa Blanca, la Ruta del Vino y la Fundación Cajamar.

La concejala de Cultura, Marga Antón; el presidente del Consejo Regulador, José Juan Reus; el diputado de Promoción y Desarrollo Local, Sebastián Cañadas; el rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Juanjo Ruiz Martínez; y la presidenta de la Ruta del vino, María Miñano, han participado este martes en la inauguración de esta propuesta al aire libre que se prolongará hasta el próximo 22 de marzo y que recorrerá diversos municipios de la provincia con el propósito de aunar historia, enología y arte.

Al acto también ha acudido el presidente del Misteri d´Elx, Francisco Borja y otras organizaciones y empresas de la ciudad, como Grupo Antón, o los propios Rocamora Arquitectos, diseñadores del montaje o la estación agronómica de la Conselleria, así como representantes de la Fundación Cajamar, patrocinadora de la iniciativa.

Antón ha señalado que “es un placer inaugurar esta exposición sobre todo por su relación con el MAHE ya que desde hace siglos los romanos tomaban vino” y ha destacado que “esta muestra ofrece una visión al ciudadano de la evolución de esta bebida y de forma gráfica muestra nuestra historia y tradición”.

Según ha puntualizado la edil de Cultura, “el objetivo es estrechar lazos para que haya impactos culturales en nuestra ciudad, así como aprovechar cada rincón del municipio para llevar a cabo este tipo de iniciativas”. Asimismo, ha agradecido a la DO vinos Alicante que haya apostado por Elche para dar a conocer este proyecto.

Para el presidente del consejo, “era importante pasar por Elche como una de las ciudades emblemáticas en la provincia por su patrimonio histórico” y ha manifestado también la intención con esta muestra “de poner en valor el patrimonio arqueológico vitivinícola de la ciudad que sin duda es importante en su desarrollo económico y social”.

Por último, Cañadas ha señalado que esta exposición se está alternado por diferentes comarcas de la provincia de Alicante y consta de varios paneles triples instalados a pie de calle, en los que se destaca las ilustraciones contemporáneas de los artistas Miguel Calatayud, Paula Alenda y Erregalvez, que han sabido transformar la historia del vino de Alicante en expresivas obras de arte.

Además, los paneles están dotados con un código QR, que permite a los interesados participar en sorteos de “enoexperiencias”, con visita a bodegas incluidas.


Noticia anterior

Liberado de su propia casa tras un intento de robo

Siguiente Noticia

L’Alfàs organiza un taller gratuito para celebrar el día de la mediación y la paz

Siguiente Noticia
L’Alfàs organiza un taller gratuito para celebrar el día de la mediación y la paz

L'Alfàs organiza un taller gratuito para celebrar el día de la mediación y la paz

Benidorm conecta la parte alta de La Cala con la playa

Benidorm conecta la parte alta de La Cala con la playa

La Nucía busca voluntarios felinos

La Nucía busca voluntarios felinos

  • Curiosidades
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
¿Cómo se forma la niebla y la neblina?

¿Cómo se forma la niebla y la neblina?

16-mayo-2022
selva del amazonas

La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

13-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los vecinos critican el nuevo trazado propuesto para el TRAM de la Huerta

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fachada del Ayuntamiento se iluminará de azul para conmemorar el Día Internacional de la Enfermería

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «En esta zona la talasemia es muy común, pero en su forma más leve»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La invasión de Ucrania es un ejemplo de que somos capaces de las peores atrocidades»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18 de mayo de 2022
El programa universitario La Nau Gran vuelve a Gandia en el curso 2022-23

El programa universitario La Nau Gran vuelve a Gandia en el curso 2022-23

18 de mayo de 2022
Ismael Mingarro

El profesor de la UV Ismael Mingarro, distinguido por la Sociedad de Biofísica de España con el Premio Manuel Rico

18 de mayo de 2022
linea 10 valencia

Natzaret ya está conectado con el centro urbano con la línea 10 del metro

18 de mayo de 2022
iberoamericano atletismo

La Ceremonia de Apertura de los Iberoamericanos de Atletismo tendrá entrada libre

18 de mayo de 2022
albergue juvenil benidorm

Benidorm tiene luz verde para el Albergue Juvenil y centro de interpretación del parque de la Séquia Mare

18 de mayo de 2022
alfaz 17 mayo

La colonia noruega vuelve a tomar las calles de l’Alfàs para celebrar por todo lo alto su fiesta nacional

18 de mayo de 2022
algas santa pola

Santa Pola libera las playas de algas para facilitar para el baño

18 de mayo de 2022
policia local elche delitos odio

Elche anuncia que la Policía Local tendrá una unidad contra delitos de odio

18 de mayo de 2022
limpieza crevillent

Crevillent impulsa la limpieza exhaustiva en el extrarradio

18 de mayo de 2022
elda real madrid

Elda será la sede del Campus Experience de la Fundación Real Madrid

18 de mayo de 2022
alcaldesa orihuela

Orihuela presenta un paquete de iniciativas por valor de casi 1’4 millones de euros

18 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

¿Qué es la astenia primaveral?
18 de mayo de 2022
El programa universitario La Nau Gran vuelve a Gandia en el curso 2022-23
18 de mayo de 2022
El profesor de la UV Ismael Mingarro, distinguido por la Sociedad de Biofísica de España con el Premio Manuel Rico
18 de mayo de 2022
Natzaret ya está conectado con el centro urbano con la línea 10 del metro
18 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.