login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los libros más influyentes de la Historia

Algunos autores han conseguido generar grandes cambios en el planeta

por redaccion
jueves, 27-enero-2022
Los libros más influyentes de la Historia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

National Geographic elige el Castillo de Santa Bárbara para su ruta de leyenda

El tiempo de espera para operarse en la Comunitat Valenciana alcanza el nivel más bajo de los últimos tres años

Unicómic cumple 25 años

La historia del pensamiento humano y de sus derivaciones tanto analíticas como creativas, metafísicas o ideológicas –las ciencias, las artes, las religiones, la política– es un complejo proceso de evolución constante que no puede entenderse sin los grandes textos que, en cada etapa histórica, dieron lugar a las principales corrientes de dicho pensamiento o marcaron sus tendencias dominantes. Son obras que ejercieron una influencia multilateral –en diversos campos– y cuya vigencia como modelos de pensamiento o representación de la realidad ha perdurado en el tiempo mucho más allá de su impacto inicial, terminando así por incidir de forma significativa en el rumbo de la historia y en el cuerpo de conocimiento de la humanidad. Y no solo eso: algunos de estos libros ejercieron una influencia directa en la sociedad al institucionalizarse las creencias que contienen (caso de la Biblia, eje de dos religiones universales) o aplicarse de forma práctica sus postulados (Manifiesto Comunista).

Por todo ello, es importante acercarse a dichas obras si se quiere entender lo mejor posible algunas de las fibras que definen en buena medida la realidad sociocultural que nos rodea. Evidentemente, no hay consenso sobre cuáles han sido los libros más influyentes de la historia humana, y por eso las listas y propuestas son tan diversas como los intentos de acotar el asunto, aunque hay algunas constantes que se repiten encuesta tras encuesta. Así, según un estudio reciente elaborado por la prestigiosa editorial británica Folio Society, la Biblia es el libro que más impacto ha tenido sobre la sociedad moderna. La encuesta, en colaboración con la firma demoscópica YouGov, recoge la opinión de más de 2 000 personas. Otro ejemplo fue el intento por determinar las 20 obras académicas más influyentes de todos los tiempos que se llevó a cabo en el marco del festival británico Academic Book Week en 2015. Varios especialistas elaboraron una lista con 200 títulos aspirantes y, a partir de esa preselección, el público asistente al evento eligió veinte de ellos como los que más habían “cambiado el mundo”. El resultado, más allá de una interesante lista de lecturas, arrojó curiosidades como el hecho de que fueran considerados libros estrictamente literarios como las Obras completas de Shakespeare. A continuación, nuestra propuesta de títulos, por orden cronológico.

 

Carta Magna, de Juan I de Inglaterra (1215).

Resulta asombroso que la piedra fundacional de la democracia moderna y el constitucionalismo sea un documento de la Inglaterra medieval que los nobles obligaron a firmar al rey –Juan sin Tierra– para limitar su poder. Es en este libro donde surge el habeas corpus (para evitar arrestos arbitrarios), la separación de Iglesia y Estado, etc.

 

El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo (1532).

El tratado de teoría política por excelencia del Renacimiento, su influencia iría mucho más allá de su época y hoy sigue siendo reconocido como una obra fundamental sobre la naturaleza del poder, la oposición entre autoritarismo y liberalismo, etc.

 

Obras completas, de William Shakespeare (1594-1634).

El bardo de Stratford-upon-Avon es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más influyentes de la literatura universal. Sus obras dramáticas –entre las más famosas, Macbeth, Hamlet, Otelo, Julio César o Romeo y Julieta– han sido escenificadas, estudiadas, adaptadas y redescubiertas en multitud de ocasiones.

 

Principios matemáticos de filosofía natural, de Isaac Newton (1687).

Conocido como Principia, es considerado por muchos la obra científica más importante de la historia. Contiene las tres famosas leyes del movimiento ‒base de la mecánica clásica‒, la ley de la gravitación universal y una derivación de las leyes de Kepler sobre el movimiento de los planetas. Su influencia llegó a finales del siglo XVIII.

 

La riqueza de las naciones, de Adam Smith (1776).

Este libro fundó la economía moderna y puso las bases del capitalismo y también del pensamiento liberal. De él emanan conceptos como la división del trabajo, el libre mercado, la acumulación de capital… Situada en el contexto del nacimiento de la Revolución Industrial, la obra de Smith marcó la teoría económica de los siglos XIX, XX y hasta XXI.

 

Crítica de la razón pura, de Immanuel Kant (1781).

Una indagación trascendental, cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia, así como fundamentar la validez tanto de la experiencia ordinaria como de las ciencias matemáticas y físicas. Cambió el concepto de la filosofía y sin ella no habrían existido Hegel ni Marx.

 

Los derechos del hombre, de Thomas Paine (1791).

Precisamente muy influido por la Carta Magna, el intelectual Paine publicó este ensayo capital en el desarrollo de los derechos humanos y los conceptos de libertad e igualdad, y en la abolición de la esclavitud. Le valió la expulsión de Gran Bretaña; se refugió en la Francia revolucionaria, pero allí acabó en la cárcel por oponerse al Terror de Robespierre.

 

Manifiesto Comunista, de Karl Marx y Friedrich Engels (1848).

Uno de los tratados políticos más influyentes, para bien y para mal, de la historia. El marxismo dio lugar a la lucha obrera que en Occidente dotó de derechos a los trabajadores frente a la explotación capitalista, pero también fue el germen de la Revolución Soviética de 1917 y de muchos regímenes socialistas dictatoriales.

 

El origen de las especies, de Charles Darwin (1859).

El mayor best seller científico y, respecto a la biología y las ciencias naturales, tan decisivo históricamente como la obra de Newton respecto a la física y las matemáticas. Su teoría de la evolución y la selección natural revolucionó además la sociedad, la filosofía y la religión y dio lugar a un debate que sigue vivo en algunos sectores.

 

La interpretación de los sueños, de Sigmund Freud (1899).

Aunque algunas de las ideas del neurólogo austríaco han sido superadas, su concepto del psicoanálisis ha marcado los dos últimos siglos. En este libro esencial desarrolla la teoría del inconsciente y el complejo de Edipo, entre otras cuestiones. Su influencia se sintió en muchos ámbitos: la psicología, la sociología, las artes plásticas, la literatura…

 

Sobre la teoría de la relatividad especial y general, de Albert Einstein (1916).

Los fundamentos de la relatividad, expuestos por su autor con la mayor claridad posible para el público lego en la materia. Sin duda, una de las mayores revoluciones científicas tras la de Newton y la de Darwin.

 

El segundo sexo, de Simone de Beauvoir (1949).

Si bien las obras muy anteriores de Mary Wollstonecraft (1792) y Marie Carmichael Stopes (1935) se consideran antecedentes del movimiento feminista, la obra moderna fundadora del mismo es este ensayo que revisa el papel de la mujer desde el punto de vista de la psicología, la historia, la antropología, la biología y la reproducción.

 

Breve historia del tiempo, de Stephen Hawking (1988).

Uno de los libros de divulgación científica más vendidos y conocidos de los últimos treinta años, obra esencial para conocer el pensamiento y las aportaciones del genial físico teórico, astrofísico y cosmólogo británico fallecido en 2018.


Noticia anterior

Altea gestionó en 2021 más de un millón de euros en Servicios Sociales

Siguiente Noticia

¿Cómo funcionan los códigos de barras?

Siguiente Noticia
¿Cómo funcionan los códigos de barras?

¿Cómo funcionan los códigos de barras?

La Sinfónica y la coral del ADDA ofrecen hoy el concierto de Carmina Burana aplazado en navidades

La Sinfónica y la coral del ADDA ofrecen hoy el concierto de Carmina Burana aplazado en navidades

Alcoy presume de la calidad de su agua

Alcoy presume de la calidad de su agua

  • Curiosidades
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

23 de marzo de 2023
Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

23 de marzo de 2023
Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

23 de marzo de 2023
Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

23 de marzo de 2023
Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

23 de marzo de 2023
El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

23 de marzo de 2023
La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

23 de marzo de 2023
La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

23 de marzo de 2023
Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

23 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Superbacterias, la pandemia silenciosa
23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad
23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara
23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales
23 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.