login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los libros más influyentes de la Historia

Algunos autores han conseguido generar grandes cambios en el planeta

by redaccion
jueves, 27-enero-2022
Los libros más influyentes de la Historia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

Héctor Álvarez firma su primer podio profesional

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La historia del pensamiento humano y de sus derivaciones tanto analíticas como creativas, metafísicas o ideológicas –las ciencias, las artes, las religiones, la política– es un complejo proceso de evolución constante que no puede entenderse sin los grandes textos que, en cada etapa histórica, dieron lugar a las principales corrientes de dicho pensamiento o marcaron sus tendencias dominantes. Son obras que ejercieron una influencia multilateral –en diversos campos– y cuya vigencia como modelos de pensamiento o representación de la realidad ha perdurado en el tiempo mucho más allá de su impacto inicial, terminando así por incidir de forma significativa en el rumbo de la historia y en el cuerpo de conocimiento de la humanidad. Y no solo eso: algunos de estos libros ejercieron una influencia directa en la sociedad al institucionalizarse las creencias que contienen (caso de la Biblia, eje de dos religiones universales) o aplicarse de forma práctica sus postulados (Manifiesto Comunista).

Por todo ello, es importante acercarse a dichas obras si se quiere entender lo mejor posible algunas de las fibras que definen en buena medida la realidad sociocultural que nos rodea. Evidentemente, no hay consenso sobre cuáles han sido los libros más influyentes de la historia humana, y por eso las listas y propuestas son tan diversas como los intentos de acotar el asunto, aunque hay algunas constantes que se repiten encuesta tras encuesta. Así, según un estudio reciente elaborado por la prestigiosa editorial británica Folio Society, la Biblia es el libro que más impacto ha tenido sobre la sociedad moderna. La encuesta, en colaboración con la firma demoscópica YouGov, recoge la opinión de más de 2 000 personas. Otro ejemplo fue el intento por determinar las 20 obras académicas más influyentes de todos los tiempos que se llevó a cabo en el marco del festival británico Academic Book Week en 2015. Varios especialistas elaboraron una lista con 200 títulos aspirantes y, a partir de esa preselección, el público asistente al evento eligió veinte de ellos como los que más habían “cambiado el mundo”. El resultado, más allá de una interesante lista de lecturas, arrojó curiosidades como el hecho de que fueran considerados libros estrictamente literarios como las Obras completas de Shakespeare. A continuación, nuestra propuesta de títulos, por orden cronológico.

 

Carta Magna, de Juan I de Inglaterra (1215).

Resulta asombroso que la piedra fundacional de la democracia moderna y el constitucionalismo sea un documento de la Inglaterra medieval que los nobles obligaron a firmar al rey –Juan sin Tierra– para limitar su poder. Es en este libro donde surge el habeas corpus (para evitar arrestos arbitrarios), la separación de Iglesia y Estado, etc.

 

El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo (1532).

El tratado de teoría política por excelencia del Renacimiento, su influencia iría mucho más allá de su época y hoy sigue siendo reconocido como una obra fundamental sobre la naturaleza del poder, la oposición entre autoritarismo y liberalismo, etc.

 

Obras completas, de William Shakespeare (1594-1634).

El bardo de Stratford-upon-Avon es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más influyentes de la literatura universal. Sus obras dramáticas –entre las más famosas, Macbeth, Hamlet, Otelo, Julio César o Romeo y Julieta– han sido escenificadas, estudiadas, adaptadas y redescubiertas en multitud de ocasiones.

 

Principios matemáticos de filosofía natural, de Isaac Newton (1687).

Conocido como Principia, es considerado por muchos la obra científica más importante de la historia. Contiene las tres famosas leyes del movimiento ‒base de la mecánica clásica‒, la ley de la gravitación universal y una derivación de las leyes de Kepler sobre el movimiento de los planetas. Su influencia llegó a finales del siglo XVIII.

 

La riqueza de las naciones, de Adam Smith (1776).

Este libro fundó la economía moderna y puso las bases del capitalismo y también del pensamiento liberal. De él emanan conceptos como la división del trabajo, el libre mercado, la acumulación de capital… Situada en el contexto del nacimiento de la Revolución Industrial, la obra de Smith marcó la teoría económica de los siglos XIX, XX y hasta XXI.

 

Crítica de la razón pura, de Immanuel Kant (1781).

Una indagación trascendental, cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia, así como fundamentar la validez tanto de la experiencia ordinaria como de las ciencias matemáticas y físicas. Cambió el concepto de la filosofía y sin ella no habrían existido Hegel ni Marx.

 

Los derechos del hombre, de Thomas Paine (1791).

Precisamente muy influido por la Carta Magna, el intelectual Paine publicó este ensayo capital en el desarrollo de los derechos humanos y los conceptos de libertad e igualdad, y en la abolición de la esclavitud. Le valió la expulsión de Gran Bretaña; se refugió en la Francia revolucionaria, pero allí acabó en la cárcel por oponerse al Terror de Robespierre.

 

Manifiesto Comunista, de Karl Marx y Friedrich Engels (1848).

Uno de los tratados políticos más influyentes, para bien y para mal, de la historia. El marxismo dio lugar a la lucha obrera que en Occidente dotó de derechos a los trabajadores frente a la explotación capitalista, pero también fue el germen de la Revolución Soviética de 1917 y de muchos regímenes socialistas dictatoriales.

 

El origen de las especies, de Charles Darwin (1859).

El mayor best seller científico y, respecto a la biología y las ciencias naturales, tan decisivo históricamente como la obra de Newton respecto a la física y las matemáticas. Su teoría de la evolución y la selección natural revolucionó además la sociedad, la filosofía y la religión y dio lugar a un debate que sigue vivo en algunos sectores.

 

La interpretación de los sueños, de Sigmund Freud (1899).

Aunque algunas de las ideas del neurólogo austríaco han sido superadas, su concepto del psicoanálisis ha marcado los dos últimos siglos. En este libro esencial desarrolla la teoría del inconsciente y el complejo de Edipo, entre otras cuestiones. Su influencia se sintió en muchos ámbitos: la psicología, la sociología, las artes plásticas, la literatura…

 

Sobre la teoría de la relatividad especial y general, de Albert Einstein (1916).

Los fundamentos de la relatividad, expuestos por su autor con la mayor claridad posible para el público lego en la materia. Sin duda, una de las mayores revoluciones científicas tras la de Newton y la de Darwin.

 

El segundo sexo, de Simone de Beauvoir (1949).

Si bien las obras muy anteriores de Mary Wollstonecraft (1792) y Marie Carmichael Stopes (1935) se consideran antecedentes del movimiento feminista, la obra moderna fundadora del mismo es este ensayo que revisa el papel de la mujer desde el punto de vista de la psicología, la historia, la antropología, la biología y la reproducción.

 

Breve historia del tiempo, de Stephen Hawking (1988).

Uno de los libros de divulgación científica más vendidos y conocidos de los últimos treinta años, obra esencial para conocer el pensamiento y las aportaciones del genial físico teórico, astrofísico y cosmólogo británico fallecido en 2018.

Previous Post

Altea gestionó en 2021 más de un millón de euros en Servicios Sociales

Next Post

¿Cómo funcionan los códigos de barras?

Next Post
¿Cómo funcionan los códigos de barras?

¿Cómo funcionan los códigos de barras?

La Sinfónica y la coral del ADDA ofrecen hoy el concierto de Carmina Burana aplazado en navidades

La Sinfónica y la coral del ADDA ofrecen hoy el concierto de Carmina Burana aplazado en navidades

Alcoy presume de la calidad de su agua

Alcoy presume de la calidad de su agua

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.