login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las dos batallas libradas en Santa Pola que cambiaron la historia

Los vándalos y los bizantinos atacaron el antiguo Portus Illicitanus con una suerte muy dispar

por David Rubio
jueves, 3-febrero-2022
Las dos batallas libradas en Santa Pola que cambiaron la historia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santa Pola fue testigo directo de dos importantes combates navales que determinaron el futuro de Europa durante los siglos V y VIII. Fueron décadas de profundos cambios en el orden mundial establecido, y esta villa marinera también jugó su papel en aquellos choques entre civilizaciones que buscaban imponer su supremacía en el continente.

Lo cierto es que son mínimas las evidencias históricas que se conservan dado que ha transcurrido más de un milenio desde entonces. Pero entre certezas y suposiciones sí podemos construir un cierto relato de lo ocurrido.

También le puedeinteresar

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

 

El Portus Ilicitanus

Nos remontamos a la época del Portus Illicitanus, que es como se llamaba el poblado ubicado en el lugar de la actual Santa Pola durante el periodo romano. Una clara referencia a la cercana ciudad de Illici, pues por este puerto solían entrar y salir los materiales que se comerciaban con otras zonas del Mediterráneo. Llegó a ser uno de los más importantes de la provincia romana de Hispania.

Hacia el siglo V el Imperio Romano, que tanta gloria alcanzó en el pasado, ya estaba agonizando. Prueba de ello es que desde Roma el emperador apenas conservaba ya el control directo de la Península Itálica. Todos los demás territorios de aquel antiguo enorme imperio que rodeó totalmente el Mediterráneo se habían independizado o fueron conquistados por alguna civilización extranjera.

Así fue como ocurrió en Hispania, la cual fue ocupada por un pueblo germánico conocido como los visigodos. Éstos establecieron un nuevo reino en la Península Ibérica que no reconocía la autoridad del Imperio. Apenas hubo contestación desde Roma pues en aquellos años sus principales políticos estaban más preocupados en organizar golpes de estado para quitarse el poder entre ellos que en defender sus propios territorios.

 

En el siglo V ocurrió un ataque preventivo de los vándalos contra los romanos

Buscando la gloria perdida

Todo cambió cuando el militar romano Julio Valerio Mayoriano fue proclamado emperador en el año 457. Por supuesto, golpe de estado mediante. El nuevo César se propuso recuperar los territorios perdidos por el Imperio Romano para devolverle su añorada gloria, por lo que inició una muy agresiva política expansiva.

Mayoriano logró reconquistar la Galia e Hispania en un tiempo récord, tanto ganando batallas como firmando alianzas. Este último fue el caso del rey visigodo Teodorico II, con quien llegó a un acuerdo para permitirle seguir siendo monarca hispano a cambio de que reconociera la autoridad de Roma.

No contento con ello el emperador Mayoriano preparó su siguiente ataque contra los vándalos que dominaban lo que hoy sería la actual Túnez. Su objetivo era recuperar también el norte de África para el Imperio.

 

El emperador romano Mayoriano fue derrocado tras el fracaso del Portus Illicitanus

El ataque vándalo

La operación naval precisamente se puso a punto en el Portus Illicitanus. Todo estaba previsto en el año 460 para que una gran flota romana partiera desde aquí hacia el Reino Vándalo. Sin embargo los espías enemigos lograron averiguar los planes, y los vándalos se adelantaron enviando una flota hacia nuestra tierra.

El ataque preventivo resultó un éxito total pues pilló totalmente desprevenidos a los romanos. Prácticamente todos los barcos anclados fueron destruidos, y algunos incluso capturados por los vándalos que se los llevaron de vuelta a África.

Los acontecimientos ocurridos en el Portus Illicitanus propiciaron la pronta caída de Mayoriano, quien sufrió poco después un pertinente golpe de estado por el cual sería derrocado y asesinado.

 

Los visigodos junto a los omeyas lograron evitar que los bizantinos desembarcaran en la Península Ibérica

La amenaza bizantina

El Imperio Romano caminaba disparado y sin remedio hacia su caída, como así ocurriría solo dieciséis años después. El Reino Visigodo retomó su independencia durante los siguientes tres siglos, sin embargo no estaban ni mucho menos exentos de posibles ataques externos.

Una de las principales amenazas era el Imperio Bizantino, el cual también había sido una antigua colonia romana que se independizó en el siglo IV. Ocupaba las actuales Turquía, Grecia y algunos otros territorios del este de Europa.

Varios emperadores bizantinos pretendieron volver a unificar los territorios del antiguo Imperio Romano bajo su mando. Razón de sobra para que los reyes visigodos siempre estuvieran alerta ante un posible ataque sobre la Península Ibérica. Por ello se fijó un destacamento militar permanente en el Portus Illicitanus desde el siglo VII.

 

Ataque repelido

Las previsiones no se equivocaron pues en el año 754 una flota naval bizantina llegó a nuestras aguas. A diferencia de lo ocurrido tres siglos atrás, ahora las tropas del Portus sí estaban convenientemente preparadas. Bajo el mando del gobernador visigodo Teodomiro lograron derrotar a los barcos bizantinos e impedir por tanto su desembarco en la Península Ibérica.

Curiosamente en aquel momento el Reino Visigodo ya había desaparecido pues la mayor parte de nuestra Península había sido conquistada por el Califato Omeya y se encontraba por tanto bajo dominio musulmán.

Sin embargo el visigodo Teodomiro había logrado conservar su puesto de gobernador de Alicante y los alrededores, llegando a un acuerdo con los omeyas para asumir la autoridad del Califato a cambio de que pudiera mantener su cargo y de que no se obligara a los cristianos alicantinos a reconvertirse al islam. Hoy en día se le suele considerar uno de los personajes más influyentes de la historia de nuestra provincia.

Nunca sabremos qué habría pasado si el Portus Illicitanus hubiera caído en manos bizantinas, pero sí sabemos que al fracasar este ataque las civilizaciones musulmanas pudieron permanecer en la Península Ibérica por los siguientes siete siglos.

Previous Post

«A la nueva ley le falta endurecer las penas por abandono y maltrato animal»

Next Post

El gran escultor internacional Benlliure

Next Post
El gran escultor internacional Benlliure

El gran escultor internacional Benlliure

«Se están desarrollando fármacos muy prometedores en el campo de la cirrosis»

«Se están desarrollando fármacos muy prometedores en el campo de la cirrosis»

«Supone para mí todo un honor haber ingresado en la Real Orden de San Antón»

«Supone para mí todo un honor haber ingresado en la Real Orden de San Antón»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.