login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«O estoy más sensible o es que el público tenía ganas de escuchar a su banda»

El director afronta el centenario de la Banda Municipal de Música con la misma energía e ilusión después de casi dos décadas dirigiéndola

por Carlos Forte
viernes, 4-febrero-2022
«O estoy más sensible o es que el público tenía ganas de escuchar a su banda»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pedro Ángel López / director de la Banda Municipal de Música

 

El director asume con responsabilidad y sin grandilocuencias la responsabilidad de dirigir a la banda en el año de su centenario. Historia viva de nuestra banda, solo superado en longevidad por el maestro Carrascosa, cuenta cómo han vivido y sobrevivido a una situación de pandemia.

También le puedeinteresar

Villena hace un balance «más que satisfactorio» del Leyendas del Rock y Rabolagartija

Carlos Mazón destaca el trabajo del Área de Carreteras de la Diputación en el incendio iniciado en La Vall d’Ebo

La Diputación y el Instituto de Ecología Litoral concluyen una nueva edición del programa de estudio de la Posidonia oceanica

Por petición del alcalde Vicente Rodes llegó al puesto de director de forma puntual para los compromisos de verano y fiestas de 2003. Desde entonces pone todo su tiempo y dedicación a hacer crecer una banda no profesional, la cual sabe que es muy querida en toda la ciudad.

 

Aunque cuesta creerlo por tu edad, estás cerca de cumplir veinte años como director de la Banda Municipal. ¿Imaginaste algo así cuando accediste al puesto?

Fue bastante curioso, cubría de forma eventual el puesto porque la plaza de director había quedado desierta. El alcalde entonces era Vicente Rodes y junto con la Comisión de la Banda me propusieron solventar la papeleta para los compromisos inmediatos que había en verano y fiestas de ese año 2003. ¡Y hasta aquí! Se dice muy rápido pero realmente han sido muchas vivencias, muchas alegrías, muchos sinsabores y sobre todo una responsabilidad y orgullo muy grande.

 

«El trabajo de director requiere un compromiso brutal de estudio, programación y encajar las vicisitudes de cada músico»

Sólo te supera en longevidad un mito como Manuel Carrascosa. ¿Te ves cuarenta años como director, al igual que hizo el maestro?

Sinceramente no. El trabajo de director requiere un compromiso contigo mismo brutal. Estudio, programación, estar pendiente de las vicisitudes e intereses de cada uno de los músicos, y miles y miles de cosas que hacemos los músicos hasta el punto de que llegas a aislarte del mundo que te rodea.

Ignoras cualquier otro tema de conversación. El trabajo con tanta gente, de tan diversas edades y pensamientos es, a la vez que muy reconfortante, muy solitario. El tiempo dirá cuándo se me acabarán la paciencia, las ganas de trabajar a este nivel y la ilusión. Ahora me siento como el primer día, pero con casi veinte años de experiencia, que siempre es un grado…

 

El pasado cinco de enero los aplausos al paso de la Banda Municipal fueron notables. ¿Palpa la banda el calor de la ciudadanía y las ganas de volver a disfrutar de música en directo?

Eso siempre, pero también es verdad que los conciertos que se han realizado en esta época de pandemia, o es que estoy más sensible o es que realmente el público tenía muchas ganas de escuchar a su banda. Siempre hemos tenido el beneplácito del pueblo, pero quizás haya sido más evidente esa comunión.

 

«Va a ser una locura y la mejor forma de celebrar el centenario será la muestra de que este mal sueño se está acabando»

Confinamientos, limitaciones de aforo, imposibilidad de reunión en lugares cerrados… ¿Cómo ha hecho la banda para mantener su actividad desde la llegada de la covid?

Estuvimos parados desde el ecuador festero de 2020 hasta mediados de mayo de ese mismo año, pero desde entonces hemos podido ir solventando las actuaciones y los ensayos. Al tener que mantener la distancia marcada por las autoridades, decidí dividir en dos grandes grupos cada una de las actuaciones y hemos podido llevarlas con garantías suficientes.

 

Este año la Banda cumple cien años. ¿Cómo afrontas la responsabilidad de dirigirla en una fecha tan señalada?

Con mucha ilusión, con mucho trabajo y, como siempre, con mucha responsabilidad de representar a una institución centenaria tan querida en nuestra ciudad. Pero también hay que tener los pies en el suelo y saber que el resultado es fruto de la constancia.

Después de este año la banda continuará con su programación habitual y habrá que seguir haciendo camino para que se puedan cumplir cien años más. Piano, piano si arriva lontano, dicen los italianos. Mi forma de trabajar siempre ha sido sin aspavientos ni grandilocuencias, el mérito siempre a cada uno de los músicos. Sin ellos, un director tiene poco recorrido.

 

«Es momento de presentar un libro que refleje nuestra historia y deje todo recopilado y detallado»

Tras la presentación del programa de actos por el centenario, ¿qué evento te hace más ilusión de la programación?

Creo que lo más importante es presentar un libro que refleje nuestra historia y nuestra idiosincrasia. Es el mejor momento para dejar todo recopilado y detallado. Un buen momento para mostrar y darnos a conocer ya que es lo que al final nos quedará.

Si hablamos de una fecha concreta, el próximo día cinco de septiembre después de dos años sin fiestas y si tenemos la suerte de que se puedan celebrar, creo que va a ser una completa locura. La mejor forma de celebrar el centenario, porque será la muestra de que todo este mal sueño se esté acabando.


Noticia anterior

Vuelve la fiebre por los clásicos juegos de mesa

Siguiente Noticia

Una yincana digital acerca a vecinos y turistas la historia de La Nucía

Siguiente Noticia
Una yincana digital acerca a vecinos y turistas la historia de La Nucía

Una yincana digital acerca a vecinos y turistas la historia de La Nucía

«La hostelería es la fábrica de la felicidad»

«La hostelería es la fábrica de la felicidad»

«Tenemos que explotar más el potencial turístico de los eventos culturales»

«Tenemos que explotar más el potencial turístico de los eventos culturales»

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.