login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un coso con mucha historia

La Plaza de Toros de Elda supera ya los 75 años desde que fuera inaugurada para corridas, conciertos y proyecciones de cine

by David Rubio
martes, 8-febrero-2022
Un coso con mucha historia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque todavía no llegue a un siglo de historia, la Plaza de Toros es sin duda uno de los edificios más emblemáticos de Elda. Nuestro coso taurino fue en su día un lugar imprescindible de la vida social eldense, ya no solo por aquellas multitudinarias corridas aquí vividas sino también por las tardes veraniegas de cine y música que albergaban a centenares de espectadores.

Muy venido a menos durante los últimos tiempos, hasta el punto de permanecer cerrado desde 2013, ahora este histórico inmueble aguarda una segunda vida con la gran remodelación proyectada por el Ayuntamiento. Mientras que llega esta ansiada resurrección, aprovechamos para recordar la historia de esta plaza que ha sido testigo de tantas tardes de gloria y que ha acompañado a nuestra localidad durante más de siete décadas.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

Surge la tradición

La afición de los eldenses por la tauromaquia se remonta muchísimo tiempo atrás de que se construyera este coso. Ya en 1634 se celebró una corrida organizada por el Conde de Elda para conmemorar la festividad de Santa Ana. Es la referencia más antigua que consta de un festejo taurino en la ciudad, y una de las primeras en toda la provincia de Alicante.

Esta naciente tradición fue a más durante las siguientes décadas. Se organizaban corridas en descampados o en plazas urbanas que se habilitaban para la ocasión. A partir del siglo XIX era habitual que muchos eldenses se desplazaran en tren los domingos hasta Villena o Alicante para ver los toros en estas plazas.

Era un clamor que Elda necesitaba su propia plaza, algo que se hizo esperar hasta ya bien entrado el siglo XX. Sería en 1945 cuando se empezó a construir por iniciativa del empresario local Eustaquio Cantó Amat y varios socios.

Para su ubicación se eligió un solar que por entonces quedaba a las afueras de la ciudad, indicado pues para que pudieran desfilar grandes multitudes en las tardes de corridas sin causar cortes de tráfico. En su construcción se utilizaron piedras procedentes de las canteras del monte Bolón, propiedad de Francisco Beltrán.

 

La primera corrida de toros documentada en Elda data del siglo XVII

Se inaugura la Plaza

Fue el 14 de julio de 1946 cuando se inauguraría oficialmente la nueva Plaza de Toros de Elda con una novillada protagonizada por el madrileño Paquito Bru y el sevillano Sergio del Castillo. Como nota anecdótica, aquel día uno de los novillos saltó al tendido causando un gran pánico entre el público presente. Afortunadamente todos los espectadores huyeron despavoridos del animal y no hubo ningún percance a lamentar.

Cabe destacar que por aquella fecha las obras todavía no habían finalizado… ni lo hicieron nunca. La construcción costó unas 600.000 pesetas, más de lo que inicialmente los promotores habían previsto, por lo que aceleraron su puesta en marcha para obtener desesperadamente ingresos que les permitieran proseguir los trabajos. Sin embargo éstos nunca llegarían a ejecutarse.

Aún así no hubo problema para que el espectáculo tuviera lugar. Por aquí desfilaron algunos de los más célebres diestros de diferentes épocas como El Cordobés, Antoñete, Luis Esplá o José Tomás. Normalmente los festejos taurinos solían estar acompañados de buena música por cortesía de la Banda de Santa Cecilia.

Además de las corridas, en las tardes estivales se organizaban también conciertos o proyecciones de cine al aire libre. Fue así como se convirtió en un típico lugar de encuentro donde los vecinos eldenses acostumbraban a socializar. Raro era quien no se pasaba por aquí algún día a lo largo del verano para ver alguna corrida, película o actuación musical.

 

La Plaza fue inaugurada en 1946 y nunca se llegaron a finalizar las obras

Últimos años y cierre

Tras fallecer Eustaquio Cantó, el Ayuntamiento compró la plaza a su hija Lolita. Todavía vivió algunos años de esplendor, pero su construcción inacabada unida a una evidente falta de mantenimiento le fue pasando factura al inmueble.

La última corrida tuvo lugar en octubre de 2011. Fue en homenaje a Francisco Saura (más conocido como ‘Saurita’), quien fuera novillero en sus años mozos y luego el empresario taurino que gestionó esta plaza durante largos años. Faenaron en el evento los eldenses Antonio Pérez ‘El Renco’, Eugenio Pérez y Juan Rivera acompañados de los matadores Francisco José Palazón y Alberto Pozo Ruiz, el rejoneador Rafael Serrano y el novillero Jorge Toral.

Al año siguiente se celebraría aquí la elección de la Fallera Mayor para las fiestas, y en 2013 el Festival de música EMDIV. Desde entonces este histórico edificio permanece inactivo pues se detectaron problemas estructurales que hicieron inviable que siguiera acogiendo espectadores.

 

Desde 2013 lleva cerrada por problemas estructurales

Esperando un nuevo comienzo

Durante estos años ha habido un permanente debate público en Elda sobre cuál debía ser el futuro de la Plaza de Toros, e incluso se llegó a convocar un concurso de ideas desde el Ayuntamiento. Ahora por fin se ha licitado un proyecto para su recuperación cuyo presupuesto ronda los tres millones de euros.

Así pues tras largos años de abandono estas paredes por fin afrontan el futuro con optimismo. Queda por delante una larga rehabilitación, pero las tardes de gloria ya parecen más cerca de regresar.

Previous Post

«El cocido con pelotas es la comida por excelencia en las celebraciones locales»

Next Post

Siete rutas senderistas en Villena y comarca

Next Post
Tu plan del finde: Siete rutas senderistas en Villena y comarca

Siete rutas senderistas en Villena y comarca

«La fraternidad que hay en el voleibol no la ves en otros deportes»

«La fraternidad que hay en el voleibol no la ves en otros deportes»

«En la actualidad contamos con una escuela con 320 alumnos»

«En la actualidad contamos con una escuela con 320 alumnos»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.