login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El origen de la letra ñ

Una grafía que sólo existe en la lengua española

by redaccion
jueves, 10-febrero-2022
El origen de la letra ñ
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La letra Ñ ocupa la decimoquinta posición en el alfabeto español, es una consonante, además, es considerada como parte del alfabeto latino y el griego. En muchas ocasiones los grandes expertos “escribas” quisieron incluir oficialmente en el alfabeto, pero siempre fue negado su ingreso, por razones que hoy en día se desconocen, sin embargo en el año 1803 pasó a ser parte del diccionario de la RAE.

La letra Ñ es una consonante del alfabeto que en comparación con otras letras esta, ha sido de gran controversia ya que, su uso tardó en ingresar al idioma español y no solo eso, en principios del siglo XIX su gráfica no aparece. Esto fue debido a que el sonido de la Ñ pasó por diversos procesos de verificación para poder dar apertura a su uso. Se cree que la pronunciacion de esta letra se remonta a la edad media.

También le puedeinteresar

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Origen de la letra Ñ

De donde proviene esta letra o el origen se atribuye a una derivación de la consonante N y se diferencia de ella por un símbolo que se ubica en la parte superior de la virgulilla, cuya forma es simbólica ya que se asemeja a una serpiente.

El origen de esta letra, genuinamente española, se remonta a casi 1.000 años atrás. Aclarar el origen de la Ñ, llevo mucho tiempo, luego se concluye que para saber cómo surgió esta icónica letra hay que retroceder a la Edad Media.

El sonido de la eñe no existía ni en latín. La etimología de la letra ñ surge a medida que el latín evolucionó y comenzó a surgir a las lenguas románicas, como el castellano, el francés o el italiano, este sonido sonoro nasal que sale por la nariz y a su vez es palatal quiere decir que al pronunciarla la lengua se apoya del paladar y es así que se identifica como «eñe». Al no existir en el alfabeto latino, los mensajes se escribieron en el texto italiano.

El origen de la representación escrita de los datos en la Edad y los medios de la unión de la virgulilla (~) representa una pequeña letra cursiva, que con los siglos se derivó en una raya, es importante mencionar que este tipo de paladar nasal no existe en latín, y se representa por dígitos como nn, g o ni. Con el paso del tiempo, estas abreviaciones dieron lugar a letras independientes: la doble n (nn) en ñ y la doble v (vv) en w.

Antonio de Nerbrija, catedrático de la lengua española, considera que el uso de la letra Ñ es una especie de creación nacida en los monasterios en las manos de los copistas medievales que usaban la virgulilla en el siglo XII para darse cuenta que una letra era repetida.

Originalmente, la letra «ñ» era un símbolo empleado en los textos escritos; por eso era frecuente encontrarla en las copias para representar la presencia de la letra Ñ.

Desde el punto de vista fonético, conlleva la realización palatina nasal. Esto quiere decir que el punto de articulación implica el contacto entre la parte media o la lengua y el paladar con la consecuente expulsión del aire por la nariz.

Historia de la letra Ñ

La historia de la letra “ñ” tiene su origen en la necesidad de ahorrar el costoso papel y con el tiempo, redactar y copiar los textos medievales como el Cantar de Mio Cid (año 1200).

En esos tiempos de transcripción a mano la virgulilla no sólo se usó para contraer la doble nn (anno, donna, España; año, doña, España) sino que se identifican todas las palabras que se han abreviado en aras del ahorro (q, nros; que, nuestros). La doble «n» tenía una pronunciación propia, parecida al sonido de la «ñ».

Con el tiempo y la forma parecida a como sucedió con la doble “v” (vv) que se refiere a una letra propia (la w, uve doble) la doble “n” se relaciona en la palabra con la ñ en castellano.

En otros idiomas se redirige la pronunciación “n” en diferentes grafías: “ny” en valenciano, catalán y otras lenguas; «Gn» en francés, «nh» en portugués.

Irónicamente siglos después, en la época de la informática primigenia, la «ñ» causó un efecto contrario al ahorro, ya que se que requirió ampliar el número de bitsdedicados (de los 8 bits originalmente usados por el código ASCII, 7 bits usados + 1 de control de paridad) para poder representar a las pantallas de los ordenadores. Aunque en realidad este problema habría existido igual que en “AS”.

Todavía no hay muchos sistemas informáticos «etiquetas de alimentos, pulseras identificativas, etc.» son incapaces de representar la «ñ» y en su lugar aparece un churro aunque a estas alturas esto normalmente se debe más a la incompetencia de quien lo configura.

En los inicios de internet surgió, en el mundo hispánico, un problema inesperado: la letra no puede ser útil. Esto se ha convertido poco a poco en una lucha y un símbolo de identidad, e incluso despertó apasionados debates en internet. No hace falta decir que en muchos casos era realmente un problema que se sustituye solamente por n, por ejemplo hay que imaginar «año» solo con n.

Desde mediados de la década de los 90 se usa la red de forma masiva en el mundo, sin embargo no fue sino hasta el 2007, cuando fue posible emplear el nombre de dominios en internet.

A pesar de eso, todavía las webs que han sido adoptadas por incluir la relación en su dominio normalmente tienen una alternativa que pueden transformarse en un impedimento para acceder al sitio si se dispone de un teclado que no sea español y que, por tanto, no incluye la ñ.

Previous Post

Altea forma a jóvenes como líderes en proyectos Erasmus+

Next Post

El IVAM, la institución cultural más valorada de la Comunitat

Next Post
El IVAM, la institución cultural más valorada de la Comunitat

El IVAM, la institución cultural más valorada de la Comunitat

Toldos en Mutxamel

Toldos en Mutxamel

«El arte es una ventana con la que puedes llegar a la emoción de las personas»

«El arte es una ventana con la que puedes llegar a la emoción de las personas»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.