login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El alcalde considera que la máxima protección para Las Clarisas es compatible con su rehabilitación como alojamiento turístico

El edificio se encuentra en un «preocupante estado real de conservación»

por Nota de Prensa
martes, 15-febrero-2022
El alcalde considera que la máxima protección para Las Clarisas es compatible con su rehabilitación como alojamiento turístico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

«El buen trato y servicio al cliente es nuestro sello de identidad»

«España es una potencia mundial del billar en todas sus modalidades»

Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

El alcalde, Carlos González, ha manifestado que la máxima protección para Las Clarisas es compatible con su rehabilitación integral y conversión en alojamiento histórico que permita recuperar el inmueble, impulsar la actividad turística en la ciudad y posibilitar usos culturales públicos y privados en el otrora convento.

El regidor ilicitano ha realizado dicha consideración en el propio edificio, tras una visita para dar a conocer el alarmante “estado real de conservación de Las Clarisas”, en la que, junto a los ediles de Urbanismo, Ana Arabid; de Modernización del Espacio Público, Héctor Díez; de Cultura, Marga Antón; y de Turismo, Carles Molina, han atendido a las explicaciones del arquitecto municipal, Julio Sagasta.

La iniciativa que estudia el Ayuntamiento, ha destacado González, conjuga su rehabilitación y salvaguarda con el mantenimiento de la propiedad municipal del convento pese a la gestión privada y al mismo tiempo favorecer los usos públicos. Sin perjuicio de que la totalidad de la edificación sea declarada BIC –actualmente solo la torre tiene dicha consideración– por parte de la Conselleria de Cultura si corresponde. De hecho, el munícipe ha subrayado que ya goza de protección: Bien de Relevancia Local (BRL) y la íntegra del PGOU de 1998. “La declaración como BIC nos parecería positiva, aunque no cambiaría nada porque no sería incompatible con un uso hotelero”, ha asegurado.

Igualmente, González ha señalado dos características “absolutamente esenciales” para que este proyecto prospere y sea viable: que sea una actuación respetuosa y estricta con el valor histórico, cultural y patrimonial del inmueble “auténticamente ejemplar” con el visto bueno de los técnicos de la Conselleria. Y, también, la garantía de usos culturales en espacios comunes como la iglesia, las terrazas o el patio interior para abrirlos a la “sociedad ilicitana y dedicada a actividades que puedan ser de iniciativa municipal y de particulares”.

Política de recuperación del patrimonio

“El edificio presenta un preocupante estado de deterioro que, indudablemente, exige tomar decisiones para propiciar su rehabilitación integral”, ha incidido González, lamentando que en otras legislaturas se dejase escapar una subvención estatal de 3,5 millones de euros dedicada a rejuvenecer y trasformar Las Clarisas en un Centro del Conocimiento.

“Por ello valoramos la propuesta de rehabilitación para su conversión en un hotel histórico”, ha apostillado, poniendo como ejemplo los más de 600 castillos, palacios y monasterios de entre los siglos VIII y XIII existentes en el resto del país y que sirven de hospedaje, siendo 150 de ellos Bien de Interés Cultural (BIC) y buena parte Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como es el caso de “los paradores de León, de Mérida, de Monforte de Lemos, de Cangas de Onís, de Granada (situado en La Alhambra)”, que están construidos en antiguos conventos.

En ese sentido responsable del Gobierno Municipal ha recordado que la transformación en un hotel no es “una excentricidad o un sacrilegio”, al formar parte de la política estratégica del Ministerio de Industria y Turismo para desestacionalizar el turismo, reducir la dependencia del litoral y modernizar el sector, “cuestiones que también persigue el Ejecutivo ilicitano”. No obstante, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por el cual se articulan los fondos Next Genetarion, tienen una línea específica dedicada a la rehabilitación del patrimonio histórico para usos turísticos, “lo que queremos hacer aquí”, ha recalcado González.

Estos hoteles históricos recibieron a nivel nacional casi 15 millones de viajeros en 2019, creciendo este tipo de turismo a un ritmo del 17% entre 2016 y 1019, ha explicado. Una oferta que seduce a los visitantes nacionales e internacionales y se erige “instrumento de la política de recuperación y puesta en valor del patrimonio, además de motores de atracción turística”, ha concluido el alcalde.


Noticia anterior

Crevillent recuerda el momento de la denominación de la Plaza de Crevillent en Elche en el año 1960

Siguiente Noticia

L’Alfàs felicita a Sergia Cutillas, su nueva vecina centenaria

Siguiente Noticia
L’Alfàs felicita a Sergia Cutillas, su nueva vecina centenaria

L'Alfàs felicita a Sergia Cutillas, su nueva vecina centenaria

Benidorm estrena una calle al exalcalde Agustín Navarro Alvado

Benidorm estrena una calle al exalcalde Agustín Navarro Alvado

“Sextutorías” resolverá dudas y dará información a la juventud

“Sextutorías” resolverá dudas y dará información a la juventud

  • Curiosidades
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8-agosto-2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10 de agosto de 2022
Distrito e-Health alcanza su última fase

Distrito e-Health alcanza su última fase

10 de agosto de 2022
Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix

Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix

10 de agosto de 2022
«Soy celoso de mi tiempo»

«Soy celoso de mi tiempo»

10 de agosto de 2022
El Castillo de Santa Bárbara abre al público el Baluarte de la Mina

El Castillo de Santa Bárbara abre al público el Baluarte de la Mina

10 de agosto de 2022
Nueva junta directiva de la Orquesta de Pulso y Púa Armónica Alcoyana

Nueva junta directiva de la Orquesta de Pulso y Púa Armónica Alcoyana

10 de agosto de 2022
Los animales, también afectados por la invasión a Ucrania

Los animales, también afectados por la invasión a Ucrania

10 de agosto de 2022
«El buen trato y servicio al cliente es nuestro sello de identidad»

«El buen trato y servicio al cliente es nuestro sello de identidad»

10 de agosto de 2022
«Escribir canciones es para mí una especie de salvavidas»

«Escribir canciones es para mí una especie de salvavidas»

10 de agosto de 2022
«No soy de sacar un disco simplemente porque ya toque»

«No soy de sacar un disco simplemente porque ya toque»

10 de agosto de 2022
Los turistas menos deseados

Los turistas menos deseados

10 de agosto de 2022
«Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

«Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

10 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los Gemelos Digitales ya son una realidad
10 de agosto de 2022
Distrito e-Health alcanza su última fase
10 de agosto de 2022
Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix
10 de agosto de 2022
«Soy celoso de mi tiempo»
10 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.