login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Dos décadas custodiando el patrimonio histórico de Petrer

El Museo Dámaso Navarro cumple veinte años desde que fue reconocido oficialmente por la Generalitat Valenciana

by Javier Díaz
miércoles, 2-marzo-2022
Dos décadas custodiando el patrimonio histórico de Petrer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Javier Jover Maestre / Arqueólogo y primer director del Museo Dámaso Navarro (Petrer, 18-septiembre-1967)

 

Durante estas primeras semanas de 2022, el Museo Arqueológico y Etnográfico Dámaso Navarro está de doble celebración. En primer lugar, por los veinte años desde su reconocimiento oficial como museo por parte de la Conselleria de Cultura y Educación y, por otro, por los tres que acaba de cumplir en sus nuevas instalaciones.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

Aunque abrió sus puertas en 1999 en el vetusto edificio de la Plaza de Baix, hoy Oficina de Turismo, no fue hasta el catorce de enero de 2002 cuando el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publicó la resolución por la que se le otorgaba el reconocimiento autonómico, lo que en términos prácticos le sirvió para dar un enorme salto de calidad hacia adelante.

 

Levantando un museo

El primer director e impulsor de todo aquello fue el petrerí Javier Jover (2001-2007), que creó prácticamente de la nada una dinámica de trabajo con visitas, horarios y atención al público que hasta entonces no existía.

En sus manos, el museo adquirió otra dimensión, dotándolo de los medios necesarios para convertirlo en un lugar de interpretación, conservación y difusión del rico patrimonio de Petrer, que ha seguido enriqueciéndose con las sucesivas donaciones de vecinos de Petrer y con los últimos hallazgos que siguen emergiendo de las tripas del centro histórico.

 

«El Dámaso Navarro está entre los tres mejores museos a nivel local de la Comunidad Valenciana»

Un referente

Desde 2007 pilota la nave Fernando Tendero, quien ha sabido recoger todo ese legado y bajo cuyo mandato se han inaugurado las nuevas instalaciones que lo han hecho crecer hasta convertirlo en un referente museístico de toda la Comunidad Valenciana.

Recordamos aquellos comienzos con Javier Jover, actualmente profesor en la Universidad de Alicante, director del Instituto de Arqueología y Patrimonio Histórico y director científico del yacimiento de La Alcudia de Elche.

 

¿Qué tipo de museo te encontraste cuando llegaste al cargo de director aquel año de 2001?

Lo primero de lo que me di cuenta fue de que era necesario dotarlo de todo tipo de medios. No había conserje, ni ordenador, ni apenas condiciones para trabajar porque esto era básicamente una sala de exposiciones. Con la ayuda del Ayuntamiento iniciamos los trámites para cumplir con todos los criterios que establece la Generalitat para ser reconocidos como museo y aspirar a la obtención de subvenciones.

 

¿Cómo recuerdas esos primeros años de trabajo al frente de un museo que prácticamente había que poner en pie?

Estaba todo por hacer. Había que catalogar y organizar los fondos, montar paneles, dotarlo de una pequeña biblioteca, hacer seguimientos arqueológicos por el casco histórico, desarrollar las visitas turísticas por Petrer, regular los accesos de vehículos al castillo, e incluso restaurar, en la medida de lo posible, la colección etnográfica que se encontraba en malas condiciones. También desarrollamos y organizamos un conjunto de proyectos y exposiciones tanto en el museo como en los centros culturales locales.

 

«Cuando llegué al cargo de director estaba todo prácticamente por hacer»

El reconocimiento llegó en 2002 y fue el colofón a mucho trabajo, ¿cómo lo viviste?

Con mucha ilusión, sobre todo por parte de todas las personas que se integraban en torno al Grupo Arqueológico Dámaso Navarro, y un gran orgullo por que Petrer tuviera un museo de arqueología reconocido por la Generalitat.

 

¿Qué destacarías de los seis años de mandato bajo los que fuiste director?

Lo más importante para mí fue internamente, es decir, a nivel técnico. Con Urbanismo tuvimos desde el principio una sintonía magnífica, independientemente del partido político que gobernara. La ayuda que recibí del Ayuntamiento fue fundamental para lograr el objetivo de conservar el patrimonio de Petrer, y eso no algo no muy común en el ámbito en el que nos movemos.

 

Con los años, el museo siguió enriqueciéndose hasta llegar a 2019 con la inauguración de las nuevas instalaciones, ¿sientes envidia de no haber contado con algo así en tu época?

A nivel profesional, un poco por su actual director, Fernando Tendero (risas), una excelente persona a la que conozco desde hace años y que muestra una gran dedicación. No solo por lo que se ha conseguido, sino por todo el esfuerzo que se ha invertido en el desarrollo de un museo que antes apenas era conocido en ningún círculo, ni siquiera incluso entre los propios vecinos de Petrer.

A veces es necesario conocer el estado de otros museos de nuestras tierras para darse cuenta de lo que tenemos y aquí se ha conseguido mucho en muy poco tiempo. Las instalaciones son excelentes y muchas personas que vienen de fuera se quedan maravilladas, no solo por la estética, sino por el contenido. Hoy por hoy, el Dámaso Navarro es un referente y está entre los tres mejores museos a nivel local de la Comunidad Valenciana.

 

«La sintonía con el Ayuntamiento fue magnífica desde el principio»

El patrimonio local no ha dejado de crecer con las excavaciones que se están realizando en el centro histórico, que están sacando a la luz importantes vestigios arqueológicos.

Una de las labores que se ha venido realizando desde hace años ha sido la catalogación de todas las áreas arqueológicas que tiene Petrer y sabíamos, sobre todo por el descubrimiento del mosaico en 1975, de la presencia de una importante villa romana justamente ahí en esa zona.

Los mosaicos que ahora están apareciendo en las excavaciones son un conjunto muy importante para el ámbito del Vinalopó, porque son únicos, y la columna labrada descubierta muestra una edificación importante en este lugar, lo que pone de manifiesto que nuestro patrimonio y nuestra historia son sumamente ricos y fundamentales para explicar el devenir en estas tierras.

 

¿Se te quedó algo por hacer durante tus seis años al frente de la institución?

Siempre quedan cosas. Una de las principales batallas que tuve que librar fue pelear para conseguir más personal vinculado al museo, más gente con la que poder colaborar y desarrollar más proyectos. Tenía que llevar yo solo un montón de cosas: las exposiciones, la actividad diaria del museo o las visitas al castillo, que si cuentas con más ayuda puedes delegarlas y dedicarte a otras tareas.

Llegué a montar más de cien exposiciones en los años en los que estuve de director. Era muchísimo trabajo para una sola persona, pero al final se consiguió sacar adelante.

Previous Post

La Plaza de Toros de Elda suspira para tener una segunda vida

Next Post

«Villena puede ser un polo logístico fundamental en toda España»

Next Post
«Villena puede ser un polo logístico fundamental en toda España»

«Villena puede ser un polo logístico fundamental en toda España»

Previstos setenta millones de euros en inversiones para el centro de Alcoy

Previstos setenta millones de euros en inversiones para el centro de Alcoy

Rechazo masivo institucional, empresarial y ciudadano a la tasa turística

Rechazo masivo institucional, empresarial y ciudadano a la tasa turística

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.