login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La barraca Pica i Vola quiere premiar la literatura gastronómica

El certamen ‘Cuina i paraules’ valorará los mejores relatos basados en una receta típica alicantina

by David Rubio
miércoles, 2-marzo-2022
La barraca Pica i Vola quiere premiar la literatura gastronómica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La barraca Pica i Vola, plantada habitualmente en la calle Álvarez Sereix durante los días de Hogueras, ha organizado el I Certamen ‘Cuina i paraules’ por motivo de su 80 aniversario. El objetivo es incitar a que los alicantinos compartamos las recetas tradicionales que hemos heredado de nuestros ancestros, desarrollando al mismo tiempo nuestra faceta literaria.

La mecánica del concurso consiste en presentar una receta más un relato relacionado con ella. Las propuestas deben ser enviadas al email barraca.picaivola@gmail.com antes del 7 de marzo.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Orihuela solo me da alegrías»

 

Receta más relato

“Aunque llevamos ya dos años sin poder plantar ni hacer vida fogueril, no queríamos dejar pasar nuestro 80 aniversario sin hacer algo. Así que se nos ocurrió lanzar esta curiosa idea. Nuestros barraquers la acogieron muy bien porque todos tenemos muchas ganas de que vuelva a haber movimiento” nos explica Ana María Ramos, delegada de cultura de la barraca.

La principal novedad de este concurso es que une dos facetas a priori tan distintas como son la gastronomía y la literatura. El relato literario debe de guardar algún tipo de relación con la receta que acompaña. Puede estar inspirado en un recuerdo de la infancia, en el origen del propio plato o incluso ser totalmente de ficción.

“En realidad me parece igual de creativo tanto una persona que escribe un relato como otra que sea capaz de elaborar grandes delicias con muy pocos recursos económicos a su disposición. Por eso a nosotros nos interesan las recetas alicantinas tradicionales, aquello que cocinaban nuestras abuelas” nos indican.

 

Los relatos literarios deben guardar alguna relación con la receta anexada

Recuperar la gastronomía tradicional

El objetivo de este certamen, aparte de ir encendiendo de nuevo la llama del espíritu fogueril, también es recuperar aquella parte de la gastronomía alicantina que ha ido cayendo en el olvido.

“Las Hogueras no es solo la pólvora. También son los olores al sofrito, los arroces, las cocas, etc. De hecho nosotros en la plantà todavía conservamos la costumbre de hacer el típico almorsaret alacantí del huevo frito, sardina y ñora. Mucha gente se ha olvidado de estas costumbres culinarias. Mi hijo por ejemplo descubrió el otro día qué es la ropa vieja, y le encantó. Merece la pena recuperarlas” nos comenta Antonia Méndez, presidenta de Pica i Vola.

 

«Queremos recuperar aquella gastronomía tradicional alicantina que se está perdiendo» A. Méndez (presidenta)

Nostalgia de otra época

Tonia recuerda con nostalgia la época en la que su abuela cocinaba guiándose por rezos. “Para controlar los tiempos en vez de mirar el reloj, decía tres avemarias o seis padrenuestros. Según ella solo así la comida le salía perfecta. Ese es el tipo de historias que queremos que nos cuenten los concursantes. Seguro que recibimos muchas sorpresas” nos indica.

“Tenemos incluso en mente hacer una tabla convertidora de la terminología utilizada por las abuelas a las medidas actuales. Por ejemplo cuando decían ‘echále un puñadita’ o ‘un pellizquito’, pues afinar exactamente las cantidades a las que se referían”, nos añade Ana.

 

Las cuatro mejores recetas serán cocinadas en unas jornadas gastronómicas

Fallo y jornadas gastronómicas

El jurado del concurso está compuesto por personas relacionadas tanto con el mundo fogueril como con la gastronomía alicantina y las letras. En concreto sus miembros son la presidenta de la barraca, los empresarios hosteleros Fernando Nieto y Fernando Sepulcre, el barraquer Vicente Cutanda (presidente de Chuanos), el periodista Luis Miguel Sánchez Moreno y el escritor José Luis Ferris. También se incorporará un directivo de la Federación de Hogueras.

Entre todos los participantes se elegirán primero a cuatro finalistas, los cuales recibirán un obsequio. Posteriormente se anunciará la receta-relato ganadora, cuyo autor será reconocido con un premio conmemorativo.

A partir de ahí Pica i Vola organizará unas jornadas gastronómicas para que las cuatro recetas finalistas sean ejecutadas por cocineros profesionales y que todos los interesados las puedan degustar. De momento ya se ha unido a la iniciativa los restaurantes ‘La marmita alicantina’ y ‘La vendimia’, si bien las organizadoras esperan sumar todavía más establecimientos.

 

Esperando como agua de junio

Desde Pico i Vola, la segunda barraca más antigua de la ciudad, desean abrir boca (nunca mejor dicho) con este certamen mientras tantos alicantinos esperamos ansiosamente la vuelta de las Hogueras en junio. Nuestras entrevistadas muestran plena confianza en que este 2022 será el año definitivo del retorno sanjuanero.

“Después de que hayan dicho que habrá Fallas sin aforo limitado en las mascletás ni mascarillas en los desfiles, a nosotros que vamos detrás y con mejor tiempo sería difícil entender que no nos dejaran celebrar. Hogueras seguro que va a haber, aunque no sé si serán como las conocemos” nos comenta Tonia Méndez.

“Hay muchísimas personas que viven de esto. Artistas foguerers, hosteleros, fotógrafos, maquilladores… Estos dos años sin Hogueras han servido para poner en valor todo lo que mueve la economía alicantina. No podemos permitirnos otro año en blanco” nos añade Ana Ramos.

Previous Post

Los Montesinos sigue materializando su compromiso con la Agenda 2030

Next Post

Estudiando de todo, pero en privado

Next Post
Estudiando de todo, pero en privado

Estudiando de todo, pero en privado

Alicante aprueba una nueva Ordenanza de Convivencia Cívica

Alicante aprueba una nueva Ordenanza de Convivencia Cívica

La UA y Mutxamel quieren dedicar una cátedra a Arcadi Blasco

La UA y Mutxamel quieren dedicar una cátedra a Arcadi Blasco

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.