login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La barraca Pica i Vola quiere premiar la literatura gastronómica

El certamen ‘Cuina i paraules’ valorará los mejores relatos basados en una receta típica alicantina

por David Rubio
miércoles, 2-marzo-2022
La barraca Pica i Vola quiere premiar la literatura gastronómica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La barraca Pica i Vola, plantada habitualmente en la calle Álvarez Sereix durante los días de Hogueras, ha organizado el I Certamen ‘Cuina i paraules’ por motivo de su 80 aniversario. El objetivo es incitar a que los alicantinos compartamos las recetas tradicionales que hemos heredado de nuestros ancestros, desarrollando al mismo tiempo nuestra faceta literaria.

La mecánica del concurso consiste en presentar una receta más un relato relacionado con ella. Las propuestas deben ser enviadas al email barraca.picaivola@gmail.com antes del 7 de marzo.

También le puedeinteresar

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

 

Receta más relato

“Aunque llevamos ya dos años sin poder plantar ni hacer vida fogueril, no queríamos dejar pasar nuestro 80 aniversario sin hacer algo. Así que se nos ocurrió lanzar esta curiosa idea. Nuestros barraquers la acogieron muy bien porque todos tenemos muchas ganas de que vuelva a haber movimiento” nos explica Ana María Ramos, delegada de cultura de la barraca.

La principal novedad de este concurso es que une dos facetas a priori tan distintas como son la gastronomía y la literatura. El relato literario debe de guardar algún tipo de relación con la receta que acompaña. Puede estar inspirado en un recuerdo de la infancia, en el origen del propio plato o incluso ser totalmente de ficción.

“En realidad me parece igual de creativo tanto una persona que escribe un relato como otra que sea capaz de elaborar grandes delicias con muy pocos recursos económicos a su disposición. Por eso a nosotros nos interesan las recetas alicantinas tradicionales, aquello que cocinaban nuestras abuelas” nos indican.

 

Los relatos literarios deben guardar alguna relación con la receta anexada

Recuperar la gastronomía tradicional

El objetivo de este certamen, aparte de ir encendiendo de nuevo la llama del espíritu fogueril, también es recuperar aquella parte de la gastronomía alicantina que ha ido cayendo en el olvido.

“Las Hogueras no es solo la pólvora. También son los olores al sofrito, los arroces, las cocas, etc. De hecho nosotros en la plantà todavía conservamos la costumbre de hacer el típico almorsaret alacantí del huevo frito, sardina y ñora. Mucha gente se ha olvidado de estas costumbres culinarias. Mi hijo por ejemplo descubrió el otro día qué es la ropa vieja, y le encantó. Merece la pena recuperarlas” nos comenta Antonia Méndez, presidenta de Pica i Vola.

 

«Queremos recuperar aquella gastronomía tradicional alicantina que se está perdiendo» A. Méndez (presidenta)

Nostalgia de otra época

Tonia recuerda con nostalgia la época en la que su abuela cocinaba guiándose por rezos. “Para controlar los tiempos en vez de mirar el reloj, decía tres avemarias o seis padrenuestros. Según ella solo así la comida le salía perfecta. Ese es el tipo de historias que queremos que nos cuenten los concursantes. Seguro que recibimos muchas sorpresas” nos indica.

“Tenemos incluso en mente hacer una tabla convertidora de la terminología utilizada por las abuelas a las medidas actuales. Por ejemplo cuando decían ‘echále un puñadita’ o ‘un pellizquito’, pues afinar exactamente las cantidades a las que se referían”, nos añade Ana.

 

Las cuatro mejores recetas serán cocinadas en unas jornadas gastronómicas

Fallo y jornadas gastronómicas

El jurado del concurso está compuesto por personas relacionadas tanto con el mundo fogueril como con la gastronomía alicantina y las letras. En concreto sus miembros son la presidenta de la barraca, los empresarios hosteleros Fernando Nieto y Fernando Sepulcre, el barraquer Vicente Cutanda (presidente de Chuanos), el periodista Luis Miguel Sánchez Moreno y el escritor José Luis Ferris. También se incorporará un directivo de la Federación de Hogueras.

Entre todos los participantes se elegirán primero a cuatro finalistas, los cuales recibirán un obsequio. Posteriormente se anunciará la receta-relato ganadora, cuyo autor será reconocido con un premio conmemorativo.

A partir de ahí Pica i Vola organizará unas jornadas gastronómicas para que las cuatro recetas finalistas sean ejecutadas por cocineros profesionales y que todos los interesados las puedan degustar. De momento ya se ha unido a la iniciativa los restaurantes ‘La marmita alicantina’ y ‘La vendimia’, si bien las organizadoras esperan sumar todavía más establecimientos.

 

Esperando como agua de junio

Desde Pico i Vola, la segunda barraca más antigua de la ciudad, desean abrir boca (nunca mejor dicho) con este certamen mientras tantos alicantinos esperamos ansiosamente la vuelta de las Hogueras en junio. Nuestras entrevistadas muestran plena confianza en que este 2022 será el año definitivo del retorno sanjuanero.

“Después de que hayan dicho que habrá Fallas sin aforo limitado en las mascletás ni mascarillas en los desfiles, a nosotros que vamos detrás y con mejor tiempo sería difícil entender que no nos dejaran celebrar. Hogueras seguro que va a haber, aunque no sé si serán como las conocemos” nos comenta Tonia Méndez.

“Hay muchísimas personas que viven de esto. Artistas foguerers, hosteleros, fotógrafos, maquilladores… Estos dos años sin Hogueras han servido para poner en valor todo lo que mueve la economía alicantina. No podemos permitirnos otro año en blanco” nos añade Ana Ramos.


Noticia anterior

Los Montesinos sigue materializando su compromiso con la Agenda 2030

Siguiente Noticia

Estudiando de todo, pero en privado

Siguiente Noticia
Estudiando de todo, pero en privado

Estudiando de todo, pero en privado

Alicante aprueba una nueva Ordenanza de Convivencia Cívica

Alicante aprueba una nueva Ordenanza de Convivencia Cívica

La UA y Mutxamel quieren dedicar una cátedra a Arcadi Blasco

La UA y Mutxamel quieren dedicar una cátedra a Arcadi Blasco

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unas fiestas muy esperadas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.