login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Siento que ahora es cuando estoy escribiendo mis mejores temas»

Nacho Botte es uno de los componentes de la banda alicantina 12 Carpas, que en estos momentos se encuentra preparando nuevo trabajo

by Carlos Guinea
viernes, 4-marzo-2022
«Siento que ahora es cuando estoy escribiendo mis mejores temas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Nacho Botte García / Miembro de la banda 12 Carpas (Alicante, 19-febrero-1989)

 

Nacho Botte, conocido musicalmente como Bailén Mora, pisó por primera vez un escenario en el año 2006. Antes de iniciar su aventura en 12 Carpas formó parte de los grupos alicantinos La Famiglia y Bromas Aparte. Entre las tres formaciones ha realizado más de un centenar de actuaciones en directo por toda la provincia de Alicante y varios puntos de la península.

También le puedeinteresar

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

Reivindicando siempre la igualdad de derechos, el respeto por la identidad y la lucha por preservar el mundo en que vivimos, 12 Carpas ha creado su propio sonido fusionando varios estilos musicales, como el funk o el rock, pasando por el drum’n bass, dubstep, jazz o la música electrónica.

 

¿Cómo surge la banda 12 Carpas? ¿Cómo recuerdas los inicios en el año 2015 y su consolidación años después?

Estaba preparando un proyecto en solitario y siempre me había gustado lo que hacía Jota a la voz. Le llamé para hacernos una colaboración y ese tema, que nunca vio la luz, creo que fue el comienzo de todo. Vimos que teníamos una visión bastante común sobre qué tipo de música queríamos hacer y comenzamos a trabajar juntos.

Elaboramos los primeros temas en formato digital y llegamos a llevar ese formato a directo en el primer Alicante Summer Festival de 2015. Nuestro batería Jorge González estuvo en todas las fases, en las que llegamos a ser hasta siete componentes, y consolidamos la banda con nuestro bajista y productor Grumo, en 2018.

 

«Con cada tema nuevo lanzaremos un videoclip»

Recientemente habéis publicado los temas ‘Será mejor’ y ‘Esta es mi Tierra’ y tenéis previsión de lanzar seis nuevos singles. ¿Qué encontraremos en ellos y cómo los presentaréis?  

Esos temas presentan una gran carga de mensaje sobre instrumentales producidas por la propia banda. Los estilos son muy diferentes, desde ‘reggaes’ más lentos a lo que hemos sacado habitualmente, hasta temas de rap con una sonoridad muy dura a velocidades bastante rápidas.

Con cada tema nuevo lanzaremos un videoclip, entre los que se incluye una producción en ‘stop motion’ producida por nuestro cantante Jota Kalashnifönk, quien ya produjo, con esta técnica, el tema ‘Déjame Ser’.

 

Las nuevas tecnologías se encuentran en vuestra música con los métodos más tradicionales. ¿Cómo concebís y lleváis a cabo esa fusión?

Jorge y Grumo llevan el peso de la base rítmica en los directos con batería y bajo respectivamente. La música se completa con instrumentales que nosotros mismos hemos producido en nuestro estudio, lanzadas en digital. En directo interpretamos la instrumental sin batería ni bajo con una mezcla preparada para directo.

Al mismo tiempo, le mandamos a Jorge la claqueta a tempo en cada tema para que todas las entradas estén correctas y tenga una referencia, ya que la instrumental no fluctúa como lo haría una banda. Nosotros mismos llevamos todo el equipo preparado para monitorizar a Jorge y que pueda escuchar todo lo necesario para el concierto.

 

«En la provincia de Alicante hay una cantidad grandísima de artistas»

¿De qué forma os retroalimentáis musicalmente los cuatro miembros de la banda?

Siento que ahora es cuando estoy escribiendo mis mejores temas, en todos los aspectos. Es cuando mejor me lo estoy pasando a la hora de hacer un directo y hacen que saque lo mejor. En general tratamos de ser transparentes y eso es importante. Grumo, como productor, ha recibido todas las opiniones del grupo sobre las instrumentales y ha sabido profundizar en esa sonoridad propia que buscamos.

El hecho de tener nuestro propio estudio, con el equipo de todos los integrantes, también crea una buena sinergia a la hora de crear. Jorge ha aprendido a grabarse a sí mismo la batería, microfonándola por completo, y Jota ha comenzado con la producción de instrumentales.

 

En vuestras letras encontramos reivindicación social, política e incluso medioambiental. ¿Cuáles son las temáticas que más os han influido recientemente?

Las cifras que existen por la violencia de género es algo que puede llegar a helar la sangre. Tras todas estas víctimas de las que se conoce su situación, existen muchísimas otras de las que no se sabe nada. El hecho de que estemos en este punto de la historia, es algo que sigue preocupándome y ante el que se debe tener tolerancia cero.

El calentamiento global y los motivos del mismo también nos preocupan profundamente. Los casos que se están destapando relacionados con abusos a menores, o la vulneración de los derechos humanos, son aspectos que tocamos de manera recurrente en nuestras letras, porque no podemos llegar a entenderlo.

 

«Siempre nos preocupamos por cómo fluyen los temas, de dónde vienen y a dónde te llevan»

12 Carpas es una banda que se crece en los directos, ¿cómo estáis preparando los conciertos tras estos tiempos tan complicados que vamos dejando atrás?

Realizamos un primer concierto después del confinamiento en Sala Babel respetando todas las medidas de seguridad del momento. Hemos tenido que adaptarnos a las normas y realizar conciertos con limitaciones de aforo, público sentado, asientos asignados, entre un largo etcétera. Este tiempo de confinamiento y precauciones lo hemos aprovechado para crear.

Ahora parece que comienza a haber normalidad cuando estamos ensayando para afianzar todos los nuevos temas y poder llevarlos a directo integrándolos bien en el repertorio. Siempre nos preocupamos de cómo fluyen los temas, de dónde vienen y a dónde te llevan. 

 

Habéis colaborado con numerosos artistas alicantinos, ¿cómo veis el panorama a nivel local?

En la provincia de Alicante hay una cantidad grandísima de artistas. Dentro de la cultura ‘hip hop’, Alicante tiene un gran peso y sirve de termómetro para tomar nota sobre cómo van a funcionar otros eventos en otras ciudades. Aquí hay muchísimo nivel y me anima ver que, tanto nuevos nombres como algunos que hacía tiempo que no escuchaba, vuelven a salir.

El hecho de haberse visto forzados a estar en casa, por las condiciones que hemos pasado, ha derivado en que volviesen a escribir y ahora estamos viendo muchísimo material nuevo que sale desde Alicante. Debemos apoyarnos entre grupos, es algo realmente importante.

Previous Post

De paseo por la Comunidad Valenciana vaciada

Next Post

«Queremos que más niñas mutxameleres se sumen al proyecto»

Next Post
«Queremos que más niñas mutxameleres se sumen al proyecto»

«Queremos que más niñas mutxameleres se sumen al proyecto»

Minds, la terapia psicológica online para superar la tristeza, ansiedad o estrés

Minds, la terapia psicológica online para superar la tristeza, ansiedad o estrés

«Para ser poeta solo se necesita la voluntad de serlo y encontrar una voz propia»

«Para ser poeta solo se necesita la voluntad de serlo y encontrar una voz propia»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El amor consiste en salir de uno mismo»

«El amor consiste en salir de uno mismo»

18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El amor consiste en salir de uno mismo»
18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.