login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Benidorm mantendrá en alerta a su centinela contra el coronavirus

La ciudad ha prorrogado por seis meses más el servicio City Sentinel implementado por Hidraqua

por Nicolás Van Looy
martes, 8-marzo-2022
Benidorm mantendrá en alerta a su centinela contra el coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mientras el sector turístico de la ciudad mira con optimismo las buenas perspectivas que presenta el ritmo de ventas de cara al próximo verano, las autoridades de la ciudad de Benidorm aumentan sus esfuerzos por mantener su imagen de destino seguro.

En ese sentido, una de las últimas decisiones adoptadas el pasado mes de febrero ha sido la de prorrogar durante seis meses del servicio City Sentinel de control y monitorización en plataforma digital de la presencia del coronavirus en las aguas residuales de la red de alcantarillado de la capital turística.

También le puedeinteresar

«El interés por una alimentación saludable y sostenible es cada vez mayor»

Los otros viejos sueños de arena y mar

«No fueron fáciles los inicios; al ser gente joven no se les tomaba en serio»

Uno de los principales motivos esgrimidos para dar este paso ha sido, precisamente, la capacidad de reacción de la que dota esta herramienta a la hora de tomar decisiones de carácter sanitario, ya que el análisis continuo de las aguas residuales y, sobre todo, de la presencia de trazas del virus en las mismas, permiten conocer con cierta antelación la aparición de brotes o un aumento significativo de la incidencia acumulada.

 

Dos años de vigilancia

Este servicio, que fue aprobado e implantado en julio de 2020, se ha ido renovando por períodos semestrales a causa de la persistencia de la pandemia. Una vez finalizado el plazo, el equipo de Gobierno ha considerado adecuado mantener el servicio, que será prorrogado por un importe de 39.780 euros para la realización de 156 análisis, y un precio unitario de 190 euros para análisis adicionales, con cargo a los Fondos de Inversión comprometidos por la empresa concesionaria del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Hidraqua.

Esta herramienta, desarrollada por el grupo Suez España, permite realizar un seguimiento de la evolución del virus en aguas residuales y anticipar la aparición de posibles nuevos brotes en la población.

 

La puesta en marcha de la plataforma por parte de Hidraqua ha permitido obtener datos de presencia de genomas víricos

Datos muy valiosos

El concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, ha resaltado la “conveniencia de prorrogar el servicio porque nos ofrece datos muy valiosos sobre la evolución de la pandemia en Benidorm y creemos que, dada la situación sanitaria actual, todavía es necesario contar con él y además nos facilita la toma de decisiones”.

El edil ha recalcado que “desde el principio, hemos trabajado para poner en marcha todas las soluciones necesarias para posicionarnos como modelo turístico seguro, innovador y adaptado a la nueva realidad y el City Sentinel es un ejemplo más que ha puesto a Benidorm a la vanguardia y que se alinea con los objetivos de nuestra estrategia de ciudad y destino, nos permite ser mejores y contar con más garantías sanitarias”.

 

La venta de reservas avanza con cifras muy similares a las de 2019, un año récord para el turismo de la Costa Blanca

Monitorización de genomas

Más allá de la aplicación de los datos obtenidos el día a día de la ciudad y de sus medidas sanitarias, la puesta en marcha de la plataforma por parte de Hidraqua ha permitido, a lo largo de sus ya dos años de funcionamiento, obtener datos de presencia de genomas víricos en cada uno de los nueves sectores en los que se dividió Benidorm según criterios de población equivalente.

Esos mismos datos, como subraya González de Zárate, “han sido importantes para ayudar a conocer, junto con otros datos de índole sanitaria, la evolución de la pandemia y su incidencia por barrios”.

 

Uno de los motivos para ello es la capacidad de reacción de la que dota la herramienta para tomar decisiones

Mapas dinámicos

El funcionamiento de City Sentinel comienza con la recogida de muestras representativas que son analizadas y cuyos resultados se transfieren de forma automática a una plataforma digital. La herramienta permite visualizar gráficamente los datos a través de un mapa dinámico del municipio con una sectorización por zonas de influencia que facilita trazar el origen del SARS-Cov-2.

Además, sirve como observatorio único de información agregada al combinar los resultados analíticos con los indicadores de evolución sanitaria del municipio. Al Ayuntamiento y a las administraciones sanitarias les permite prestar más atención a las instalaciones y edificios críticos y de riesgo elevado como puedan ser residencias, hospitales o centros de salud, así como edificios singulares de alta ocupación.

 

Destino seguro

Todo este conjunto de ventajas ha provocado que el centinela de las aguas residuales benidormenses mantenga su labor de vigilancia, al menos, durante seis meses más ya que, como se ha apuntado desde la patronal hotelera Hosbec y desde la Fundación Visit Benidorm, el ritmo de venta de paquetes turísticos para la próxima temporada alta está arrojando cifras muy similares a las de 2019, un año que fue récord para la ciudad y la Costa Blanca en términos de llegada de visitantes.

Por ello, y sabiendo, por la experiencia acumulada, que una mayor movilidad de personas implica, necesariamente, un aumento significativo de la propagación del virus, contar con City Sentinel se antoja como algo fundamental a la hora de garantizar a los turistas y a las propias autoridades sanitarias -que muchas veces son las que tienen el poder de abrir y cerrar el flujo turístico- la seguridad del destino, un elemento que, según todas las encuestas realizadas, se ha situado como la primera gran preocupación de los potenciales clientes.


Noticia anterior

«La clave es que hay que aprender a relativizar y normalizar el error»

Siguiente Noticia

Siete famosos animales astronautas

Siguiente Noticia
Siete famosos animales astronautas

Siete famosos animales astronautas

¿Qué es la alergia y por qué la sufrimos?

¿Qué es la alergia y por qué la sufrimos?

Santa Pola, las memorias de la sal

Santa Pola, las memorias de la sal

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El legado visigodo en València

El legado visigodo en València

4 de diciembre de 2023
«El interés por una alimentación saludable y sostenible es cada vez mayor»

«El interés por una alimentación saludable y sostenible es cada vez mayor»

4 de diciembre de 2023
Los otros viejos sueños de arena y mar

Los otros viejos sueños de arena y mar

4 de diciembre de 2023
Los refugios para animales

Los refugios para animales

4 de diciembre de 2023
«No fueron fáciles los inicios; al ser gente joven no se les tomaba en serio»

«No fueron fáciles los inicios; al ser gente joven no se les tomaba en serio»

4 de diciembre de 2023
«El fútbol es un deporte que me da vida»

«El fútbol es un deporte que me da vida»

4 de diciembre de 2023
«El mío es un arte personal y minimalista, aunque con mucho significado»

«El mío es un arte personal y minimalista, aunque con mucho significado»

4 de diciembre de 2023
Al amarillo de París se llega desde La Nucía

Al amarillo de París se llega desde La Nucía

4 de diciembre de 2023
«La educación, o es emocional o no es»

«La educación, o es emocional o no es»

4 de diciembre de 2023
«Un actor pone su cuerpo y su alma»

«Un actor pone su cuerpo y su alma»

4 de diciembre de 2023
Bárbara Pérez, vecina ejemplar de Benidorm

Bárbara Pérez, vecina ejemplar de Benidorm

4 de diciembre de 2023
«La salvación sigue siendo el objetivo»

«La salvación sigue siendo el objetivo»

4 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

El legado visigodo en València
4 de diciembre de 2023
«El interés por una alimentación saludable y sostenible es cada vez mayor»
4 de diciembre de 2023
Los otros viejos sueños de arena y mar
4 de diciembre de 2023
Los refugios para animales
4 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.