login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Abogado contra los terremotos

Almoradí y Catral siguen recordando con su devoción a San Emigdio el terrible suceso de 1829

por Fernando Abad
miércoles, 9-marzo-2022
Abogado contra los terremotos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los cronicones nos hablan de que el infierno, una vez más, gruñó bajo nuestros pies el sábado veintiuno de marzo de 1829 a las seis y cuarto de la tarde. Pero esta vez con más fuerza que nunca. Tanta que, literalmente, dentelleó a la población de Almoradí y carcomió a buena parte de todas las que se asoman más o menos al cauce del Segura. Entre ellas, Catral, que tampoco se salvó de la furia del movimiento sísmico.

Pero, a pesar de los pesares, sí iba a redoblarse, en Almoradí, y comenzar, en Catral, la devoción a un santo, San Emigdio (aprox. 279-303), convertido en ‘abogado contra los temblores de tierra’.

También le puedeinteresar

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«El atletismo me sirve para desconectar»

«En ciclismo debes ser muy constante»

Aún hoy, un tanto diluidas entre festejos más publicitados, subsisten las rogativas que cada veintiuno de marzo recuerdan a este obispo italiano, de cuna alemana, Emigdio de Áscoli, cuyo espíritu aseguran que salvó del seísmo de 1703 a Ascoli Piceno, donde falleció y hay catedral románico-renacentista en su honor.

 

Cuando la Vega tembló

Según el sismólogo australiano-estadounidense Bruce Allan Bolt (1930-2005), en su libro ‘Terremotos’ (1981), “en Alicante, España, el 21 de marzo de 1829 un terremoto causó 840 muertos y muchos más cientos de personas heridas. Más de 5.000 casas fueron destruidas total o parcialmente en Torrevieja, Murcia y sus alrededores”.

Aunque algunas cifras hoy morigeren la cantidad de vidas humanas (se habla, por ejemplo, de 389 víctimas mortales), lo cierto es que en la Vega Baja hubo un antes y un después del seísmo.

Afectó especialmente a Torrevieja y a una Almoradí muy diferente de la actual, pero con calles estrechas y edificios altos, aunque los tembleques llegaron incluso al valle del Vinalopó y más allá.

En Almoradí, cifran algunos hasta más de la mitad de los muertos por el terremoto, nos quedemos con una u otra cantidad de damnificados (los cálculos hoy hablan de entre 192 a más de doscientos). Se sabe ahora que la tierra se tiró al menos un año avisando, pero nadie pudo prever la magnitud de lo avisado.

 

El obispo italiano es el abogado contra los temblores terrestres

Bajo riesgo sísmico

¿Por qué precisamente aquí, en la Vega Baja del Segura? En 2021 se presentaba un mapa de riesgo sísmico en la Península Ibérica elaborado por el Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio Ramón Margalef (IMEM), que inicia sus actividades en 2014 desde la Universidad de Alicante (UA), en cuyo seno opera (se instituye a la memoria del prestigioso ecólogo, limnólogo -estudioso de lagos y lagunas- y oceanógrafo barcelonés, 1919-2004, doctor honoris Causa por la UA en 1999).

La carta sísmica, de los investigadores del IMEM Noelia Agea, Juan J. Galiana, Alireza Kharazian y Sergio Molina, señalaba las zonas menos a más proclives a sufrir de cataclismos gracias al coeficiente de riesgo: 0,45 a 0,60; 0,61 a 0,90; 0,91 a 1,05 (la franja más abundante); 1,06 a 1,20; y más o igual a 1,40, con trozos de las provincias de Málaga, Granada y Almería, buena parte de las de Murcia y Alicante, aparte de un buen cacho de la de Valencia y un pellizco en Girona.

 

El seísmo afectó a las riberas alicantinas del Segura

Entre placas tectónicas

En el Mediterráneo pelea la placa tectónica euroasiática con la africana. Este roce ha producido durante siglos un fenómeno de subducción, con la litosfera (corteza) africana deslizándose bajo la otra (varios científicos plantean ahora que podría estar iniciándose, de forma natural, el proceso al contrario).

La Vega Baja alicantina se encuentra además sobre dos fallas (fracturas en la corteza terrestre), la de Benejúzar-Benijófar y la de Guardamar.

 

La devoción ha hermanado a Catral y a Ascoli Piceno

Terremoto más antiguo

El terremoto más antiguo en la zona sobre el que existe documentación ocurría en Orihuela en 1048. Tocaba encomendarse a alguien, que llegó de tierras portuguesas.

Sigue Bruce Bolt: “Un terremoto del sudoeste de la Península Ibérica, ocurrido el 1 de marzo de 1755, produjo un gran maremoto, que causó, él solo, muchas de las 50.000 a 70.000 víctimas ocurridas en Lisboa, Portugal, y áreas circundantes; la sacudida se sintió en Alemania y en los Países Bajos”.

 

Homenajes a un santo

La devoción la difunden los frailes Mínimos, primero desde su sede en Nápoles, y arraigará en la Vega Baja alicantina. En Almoradí, pionera, desde 1802 (hubo terremoto un año antes).

A partir de 1829 se sustituirá la imagen original por la del imaginero genovés, afincado luego en Murcia, Santiago Baglietto y Guierra (1781-1853). Permanece hasta su destrucción en la Guerra Civil. Se le dedicaron también una calle, un mural de azulejos del pintor valenciano Francesc Tos (1866-1924) y las rogativas.

Catral se sumó a la devoción, con una procesión también ofrendada al Santo Cristo de la Salud (cuya cofradía desfila además el Martes Santo, en el Traslado) y la Virgen de la Soledad (que sale el Viernes Santo, en el Entierro).

La relación, a partir de 2012, entre la asociación histórica local Castrum Altum y la italiana Sant’Emidio Nel Mondo llevó en 2016 a un hermanamiento no oficial entre el municipio alicantino y Ascoli Piceno. Quizá ya comenzó en 1829.

Previous Post

El Museo Nacional del Ferrocarril desembarcará en Alicante

Next Post

«Si la música te transmite algo no importa el idioma en el que la escuches»

Next Post
«Si la música te transmite algo no importa el idioma en el que la escuches»

«Si la música te transmite algo no importa el idioma en el que la escuches»

«Voy a esforzarme para dar lo mejor de mí en el terreno de juego»

«Voy a esforzarme para dar lo mejor de mí en el terreno de juego»

«Estoy intentando seguir disfrutando del fútbol a pesar de la edad»

«Estoy intentando seguir disfrutando del fútbol a pesar de la edad»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025
«Lo más bonito del teatro viene después»

«Lo más bonito del teatro viene después»

15 de octubre de 2025
«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

15 de octubre de 2025
«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

15 de octubre de 2025
«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío
15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.