login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Si la música te transmite algo no importa el idioma en el que la escuches»

El grupo Vienna, formado por músicos de la comarca, publica nuevo disco de estudio

por Javier Díaz
miércoles, 9-marzo-2022
«Si la música te transmite algo no importa el idioma en el que la escuches»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pau Castillo / Músico (Petrer, 18-febrero-1995)

 

Surgidos al abrigo de la escena indie pop valenciana, irrumpieron en el panorama musical apenas unos meses antes del confinamiento por la pandemia que nos mandó a todos para casa. El grupo local Vienna, nacido en la comarca, publica el próximo dieciocho de marzo su tercer trabajo de estudio en forma de EP, en el que vuelven a apostar por las letras cantadas en valenciano.

También le puedeinteresar

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

El nuevo disco está compuesto por cuatro temas y lleva por título ‘Després d’un temps de bona relació, un dia vaig anar a sa casa’, del que ya hemos podido escuchar un pequeño adelanto. Cuenta con colaboraciones marca de la casa de la mano de artistas como Adrià Sala, de La Pegatina, o el cuarteto femenino valenciano Maluks.

 

Transformación en cuarteto

Vienna, formado originalmente por Arturo Pérez (voz) y Pau Castillo (bajo), creció el año pasado con la incorporación de Víctor Pérez (batería) y Julio Torres (guitarra) hasta convertirse en un cuarteto. En su último trabajo está muy presente la influencia de algunos de sus grupos referentes como Els Jóvens y Manel.

Uno de sus componentes es de Petrer, el bajista Pau Castillo, que cuenta con una sólida trayectoria en el mundo de la música.

 

‘Després d’un temps de bona relació, un dia vaig anar a sa casa’ es el nombre del nuevo EP

Un EP fue vuestra carta de presentación en sociedad, al que le siguió un álbum con once canciones. ¿Por qué habéis vuelto de nuevo al formato de una corta duración con tan solo cuatro temas?

Este EP ha surgido porque no paramos de hacer cosas. Después de sacar un álbum el pasado año, teníamos escritas cuatro canciones que nos parecían muy chulas y nos apetecía mucho editarlas. En el mundo de la música siempre tienes que estar actualizándote constantemente.

 

¿Cómo lo definirías musicalmente?

Hemos abordado nuevos modelos de música, aunque nuestro estilo continúa estando presente. Cada uno de los cuatro temas toca un palo diferente y el resultado final del disco tiene una temática común.

 

En este nuevo trabajo volvéis a apostar de nuevo por las colaboraciones con artistas vuestros de cabecera, ¿qué aportan al grupo?

Lo que más nos gusta es cuando se crea esa comunión entre un grupo como nosotros que hace pop, aunque no nos ligamos a ningún género, cantando junto a otros artistas en un estilo que no es el suyo propio.

Las colaboraciones las hacemos con gente que nos gusta y que han sido un referente en la evolución de Vienna. Es el caso de Adrià Sala, el frontman de La Pegatina, que ha sido una persona bastante relevante para nosotros. También hemos contado con Maluks, un grupo de chicas de Valencia que nos encantan. De los cuatro temas que componen el EP, tres han sido a base de colaboraciones. Que se presten a ello es como un trocito más de nosotros.

 

«Las colaboraciones de otros artistas son como un trocito más de nosotros mismos»

Desde vuestro nacimiento se os ha etiquetado como un grupo indie pop valenciano, ¿os sentís cómodos dentro de estos márgenes?

Nosotros siempre decimos que hacemos pop mediterráneo, que abarca toda la franja desde Cataluña hasta aquí, pero no nos parece mal que nos califiquen de esa manera.

 

Háblame de ti, de cómo llegas al mundo de la música y cómo vas evolucionando hasta llegar a Vienna.

Cuando tenía cinco años estaba obsesionado con la Colla El Terròs de Petrer, con los nanos y gegants y con las carasses, así que me apunté y allí estuve unos cuantos años hasta que me fui a estudiar fuera. Ir a la Colla eran mis momentos de relax y de estar con mis amigos, así que con ellos monté un par de grupos musicales que compaginaba con el instituto.

Cuando lo acabé decidí estudiar música moderna y me marché a Madrid en 2017, donde estuve un año. Los dos años siguientes estuve en Valencia continuando mi formación musical.

A finales de 2019, Arturo Pérez me llama y me pide ayuda con unas canciones que quería grabar. Las escucho y me quedo tan prendado de ellas que le digo que las editemos juntos. Así es como se forma Vienna. Víctor y Julio se unieron el año pasado.

 

«En el mundo de la música tienes que estar siempre actualizándote»

Empezasteis como un dúo y ahora sois cuatro, ¿teníais necesidad de explorar o ampliar nuevos sonidos?

Teníamos necesidad de potenciarlos. Víctor ha sido amigo mío de toda la vida, es de Elda y tocaba la batería en un par de grupos, así que se lo propusimos y dijo que sí, y Julio conocía a Arturo de la facultad. Una vez quedamos los cuatro para ensayar y la conexión fue increíble, como si hubiésemos tocado toda la vida juntos. A partir de ahí nos dimos cuenta de que esto funcionaba.

 

Vuestras letras son en valenciano y antes, cantar en este idioma, era un acto reivindicativo y un género en sí mismo, ¿creéis que las cosas hoy son diferentes?

Hemos llegado a una buena época porque la música en valenciano siempre se clasificaba como un género y realmente no lo es, no deja de ser música cantada en un idioma. Solemos meternos en Spotify para mirar de qué lugares nos escuchan y la mayoría son de la franja mediterránea, pero también de otras regiones de España. Si la música te transmite algo, da igual el idioma en el que cantes.

 

¿Cómo ves el panorama musical valenciano y sobre todo el alicantino en particular?

En Valencia hay muchos grupos que cantan en valenciano, pero en Alicante apenas tenemos alguno. Aquí están El Diluvi, Cactus y creo que pocos más. Nosotros hemos tenido la suerte de salir y me gustaría que se diera más visibilidad a todos estos grupos.


Noticia anterior

Abogado contra los terremotos

Siguiente Noticia

«Voy a esforzarme para dar lo mejor de mí en el terreno de juego»

Siguiente Noticia
«Voy a esforzarme para dar lo mejor de mí en el terreno de juego»

«Voy a esforzarme para dar lo mejor de mí en el terreno de juego»

«Estoy intentando seguir disfrutando del fútbol a pesar de la edad»

«Estoy intentando seguir disfrutando del fútbol a pesar de la edad»

El Archivo Municipal se muda a Alicante

El Archivo Municipal se muda a Alicante

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.