login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El MUA mira al futuro tras la pandemia

En el Museo de la Universidad de Alicante se organizan más de una veintena de exposiciones al año sobre muy diversas temáticas

by David Rubio
miércoles, 9-marzo-2022
El MUA mira al futuro tras la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La principal característica del Museo de la Universidad de Alicante es que su contenido nunca deja de variar. Aquí se programan unas veinte exposiciones distintas al año. El arte contemporáneo siempre tiene mucha cabida; pero también hay muestras de música, literatura, arquitectura, antropología, etc.

En realidad cualquier departamento universitario puede proponer un proyecto, pues está concebido como un escaparate para la investigación académica de la UA.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

 

Exposiciones feministas

En este marzo la mayor exposición que se puede visitar en el MUA es ‘Mulier mulieris’ en la sala El Cub. Se trata de una convocatoria que realiza la UA con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) para impulsar el arte contemporáneo con un punto de vista femenino. A lo largo de esta muestra podemos ver diversas obras reivindicativas hacia la igualdad de género.

El primer premio se lo ha llevado un trabajo, realizado por la artista ilicitana Susana Guerrero, que conmemora a dos mujeres de la Antigüedad. La primera es Santa Catalina de Alejandría, una mártir cristiana decapitada en el siglo IV. La segunda es Teresa Díez, la pintora que dibujó unos frescos para conmemorar a la primera en una iglesia de Toro (Zamora). Paradójicamente la historiografía siempre había considerado que estos murales religiosos fueron pintados por artistas hombres, hasta que investigaciones más recientes demostraron lo contrario.

En la misma sala, al fondo, se expondrá a partir del 3 de marzo otra muestra dedicada a la fotoperiodista austriaco-estadounidense Lisl Steiner.

 

Por el 8M el MUA organiza la exposición de arte femenino ‘Mulier mulieris’

Arte contemporáneo y arqueología

En el depósito del MUA se almacenan unas 2.000 obras artísticas y en la sala Arcadi Blasco es donde se exponen. Como lógicamente no caben todas, al comienzo de cada curso universitario se renuevan basándose en una nueva temática. Actualmente encontramos una treintena dedicadas al cuerpo humano en una exposición titulada ‘Corpografías’.

La cercana Sala Sempere acoge durante estas fechas un conjunto de trabajos realizados por Elio Rodríguez, artista cubano residente en Elche. Esta muestra se llama ‘Junglas’ y algunas de las obras que aquí se exponen en breve viajarán a museos internacionales en ciudades como Nueva York o Frankfurt.

Otro referente del MUA es su sala Alcudia, donde se exhiben muchas de las piezas halladas en este yacimiento arqueológico de la antigua ciudad íbero-romana de Illice. Aquí se encontró la célebre Dama de Elche y, aunque ésta sea propiedad del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, en el museo universitario también hay expuestas otras piezas de mucho valor como por ejemplo un impresionante mosaico romano.

 

Actualmente se exponen muestras del artista cubano Elio Rodríguez

Más tecnología

Durante la primera fase de la pandemia el museo tuvo que cerrar forzosamente las puertas por primera vez en sus dos décadas de historia. En ese forzoso paréntesis incluso se dio un cambio de rector en la universidad. Ahora esta institución afronta una nueva etapa en la que quiere mirar hacia lo virtual, pero sin perder su esencia presencial.

“En los meses que estuvimos cerrados aprovechamos para mejorar nuestra tecnología. Si algo nos ha enseñado la pandemia es que debemos tener un plan B de cara a una emergencia sanitaria” nos relata Catalina Iliescu, vicerrectora de Cultura.

De hecho en la web del MUA se desarrollaron exposiciones virtuales. “Esto no siempre es sencillo, pues algunas obras artísticas tienen copyright y no pueden subirse a internet así como así. Además hubo que comprar cámaras con más angulares para que pudieran filmar con 360º. En cualquier caso, creemos que éste es el camino a seguir” nos indica Iliescu.

En este sentido actualmente la UA se encuentra inmersa en un proyecto común, junto a las otras cuatro universidades de la Comunidad Valenciana y la Conselleria de Cultura y Educación, para profundar la formación tecnológica de su personal encargado de funciones culturales. “No queremos externalizar estos trabajos, sino realizarlos nosotros mismos” nos apunta la vicerrectora.

 

En la sala Alcudia se exponen piezas arqueológicas halladas en el mismo yacimiento de la Dama de Elche

Mayor accesibilidad

Además de este pretendido salto a lo virtual, el MUA también está modernizándose en cuestiones de accesibilidad. Por ello la sala Alcudia se ha adaptado con vitrinas más bajas para que sean visibles a personas en silla de ruedas. Además los vídeos están ahora subtitulados o con lenguaje de signos, así como se han puesto varios paneles en braille y códigos QR con audios destinados a ciegos.

“Próximamente vamos a anunciar la iniciativa ‘InclUA’ destinada a hacer más inclusiva no solo el museo sino toda la universidad. Es un proyecto que estamos perfilando conjuntamente con la colaboración de Hidraqua” nos indica la vicerrectora.

No obstante todavía existe otro tema pendiente de resolver en el edificio que alberga el MUA. En el proyecto original, diseñado por el arquitecto Alfredo Payá, se incluyó un gran estanque de agua a la entrada cuyo reflejo le otorgaba un curioso efecto óptico. Sin embargo dicha laguna lleva vacía desde 2020 por diversas filtraciones detectadas. Actualmente el rectorado de la universidad está valorando diferentes soluciones a adoptar.

 

Público adulto e infantil

La visita al MUA es totalmente gratuita y está abierto de lunes a domingo. Normalmente recibe alrededor de 25.000 visitantes anuales.

Además de las exposiciones, el museo organiza habitualmente eventos tales como conferencias, ciclos de cine, teatro o danza. También es un lugar habitual de excursiones escolares entresemana o visitas familiares los fines de semana, por lo cual algunos espacios se destinan a organizar talleres didácticos dirigidos a que los niños también comprendan y disfruten del arte contemporáneo.

Previous Post

Santa Pola, las memorias de la sal

Next Post

El Museo Nacional del Ferrocarril desembarcará en Alicante

Next Post
El Museo Nacional del Ferrocarril desembarcará en Alicante

El Museo Nacional del Ferrocarril desembarcará en Alicante

Abogado contra los terremotos

Abogado contra los terremotos

«Si la música te transmite algo no importa el idioma en el que la escuches»

«Si la música te transmite algo no importa el idioma en el que la escuches»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.