login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Teatro Principal celebra 175 años desde que alzó el telón

Una exposición en la Lonja del Pescado repasa toda la historia de este emblemático edificio de Alicante

by David Rubio
miércoles, 9-marzo-2022
El Teatro Principal celebra 175 años desde que alzó el telón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Lonja del Pescado acoge durante estos días, hasta el 18 de abril, una exposición dedicada al 175 aniversario del Teatro Principal de Alicante. Aquí se puede visionar fotos antiguas, folletos de actuaciones históricas, un registro de obras celebradas, un vídeo de artistas relatando anécdotas o una recreación virtual del edificio entre otros contenidos. La entrada es gratuita.

En AQUÍ en Alicante queremos sumarnos a la ocasión para recordar la historia de este singular edificio que lleva ya cerca de dos siglos siendo el epicentro cultural de la ciudad. De hecho precisamente fue en el Principal donde este medio se presentó a la sociedad alicantina a través de la gran gala que celebramos allá por 2017.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

 

Construcción

Hacia mediados del siglo XIX ciertos géneros músico-teatrales, como la zarzuela o el flamenco, estaban cada vez más de moda en España. Sin embargo en toda una capital de provincia como Alicante no existía ningún gran teatro que pudiera albergar eventos culturales importantes, lo cual hacía prácticamente inviable que los grandes artistas del momento se dejaran ver por aquí.

En su defecto se instalaban escenarios portátiles en parques o plazas para convertirlos en teatros improvisados por una tarde. Lo más parecido a un teatro cubierto era el local privado ubicado en la calle Liorna (actualmente llamada López Torregrosa) donde se realizaban actuaciones en directo, pero con un aforo muy reducido. Ni siquiera se había construido todavía la concha de la Explanada.

Por ello en 1845 se constituyó una sociedad orientada a edificar un teatro para Alicante. Estaba formada por 25 vecinos amantes de la cultura y dispuestos a sufragar las obras de su propio bolsillo. Sobra decir que todos eran personas adineradas como comerciantes burgueses, grandes propietarios agrícolas o incluso aristócratas. El Ayuntamiento puso los terrenos, en la Plaza Chapí.

 

Durante la Guerra Civil fue prácticamente destruido por un bombardeo franquista

Diseño

El proyecto fue encargado al arquitecto alicantino Emilio Jover, quien gozaba de una gran reputación local. No en vano unos años antes había diseñado el primer Mercado Central que tuvo Alicante, ubicado donde hoy está la Casa Carbonell.

Jover quiso dar al edificio un corte marcadamente neoclásico basado en los antiguos templos de las polis griegas. En este sentido, para la fachada se inspiró en dos famosos edificios europeos de este mismo estilo: El Congreso de los Diputados en Madrid y la Église de la Madeleine en París.

La decoración interior corrió a cargo del escenógrafo catalán Josep Planella, quien encontró inspiración en algunas instancias de estilo andalusí pertenecientes a la Alhambra de Granada y el Alcázar de Sevilla.

El resultado fue muy bien acogido tanto por los miembros de la sociedad que les contrataron como por los alicantinos en general. Todavía hoy se considera uno de los teatros más bonitos de nuestro país.

 

Inauguración

Tras 20 meses de obras el teatro fue inaugurado el 24 de septiembre de 1847 con la obra ‘Guzmán el bueno’ escrita por el dramaturgo Antonio Gil y Zárate. Por tanto, este año celebramos el 175 aniversario.

En un primer momento el recién construido edificio fue conocido como ‘Nuevo Teatro’ para distinguirlo del ya citado en la calle Liorna. Poco después pasaría a denominarse ‘Teatro de Alicante’ y definitivamente ‘Teatro Principal’.

Los grandes artistas llegaron e incluso durante los siguientes años sería aprovechado para todo tipo de eventos como exposiciones, galas de fiestas, congresos, etc. En 1896 se proyectó aquí la primera sesión cinematográfica de la historia de nuestra ciudad.

 

El arquitecto se inspiró en los templos clásicos griegos, el Congreso de los Diputados y una iglesia parisina

Destrucción y reconstrucción

Tras décadas de esplendor, el Teatro Principal de Alicante vivió su momento más oscuro durante la Guerra Civil. Además de sufrir la parálisis de casi todas las representaciones teatrales en España, el 28 de febrero de 1939 el edificio quedó prácticamente destruido en un bombardeo aéreo perpetrado por la aviación franquista sobre la ciudad.

Terminada la guerra, el arquitecto local Juan Vidal se encargó de la difícil tarea de su reconstrucción. Gracias a su labor el Principal volvió a ver la luz con su reinauguración el 10 de octubre de 1941.

Nada remotamente parecido se vivió desde entonces hasta la llegada de la pandemia de la covid-19, cuando el teatro volvió a cerrar forzosamente sus puertas durante buena parte del 2020. Afortunadamente poco a poco hemos ido recuperando la cultura y el telón ya ha vuelto a alzarse.

 

Este año debe realizarse una importante reforma interna del edificio

Futuro

Actualmente nuestro gran teatro llega a este 175 aniversario inmerso en una etapa de cambios. Para empezar se espera que pronto sea nombrado por fin su nuevo director, pues este cargo lleva vacante desde 2019.

Además, para este año se proyecta acometer una importante y necesaria reforma en su interior. La última rehabilitación data de 1991 y el tiempo ha hecho huella en algunos asientos o tabiques que presentan un evidente mal estado.

Todo ello mientras continúa latente el conflicto entre el Ayuntamiento y la Generalitat (los actuales propietarios junto al Banco Sabadell). Ambas instituciones, gobernadas por diferentes partidos políticos, se han intercambiado duras críticas por la gestión del Principal e incluso se llegaron a hacerse ofertas entre sí para comprar la otra parte.

 

Nuestros mejores deseos

Así, este 2022 se antoja un año importante para nuestro Teatro Principal. Tanto en lo que se refiere a resolver cuestiones de su funcionamiento interno, como quizás incluso en poder recuperar definitivamente la actividad cultural a pleno pulmón sin limitaciones de aforo ni restricciones.

“La cultura hace al hombre algo más que un accidente del universo” dijo el escritor francés André Malraux. Por eso mismo desde este periódico le deseamos el más próspero futuro a nuestro más emblemático templo cultural.

Previous Post

El Archivo Municipal se muda a Alicante

Next Post

El libro ‘AQUÍ nuestra historia’ se presenta este jueves 10 en la Casa de la Cultura

Next Post
El libro ‘AQUÍ nuestra historia’ se presenta este jueves 10 en la Casa de la Cultura

El libro ‘AQUÍ nuestra historia’ se presenta este jueves 10 en la Casa de la Cultura

Recetas de AQUÍ: All i pebre de anguila

Recetas de AQUÍ: All i pebre de anguila

¿Por qué las mujeres no pueden vestir de blanco frente al papa?

¿Por qué las mujeres no pueden vestir de blanco frente al papa?

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.