login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Dinapsis y Ayuntamiento lanzan una plataforma para analizar la calidad ambiental de la ciudad

Los indicadores favorecerán la toma de decisiones y actuar en aquellos ámbitos y lugares en que es más necesario

por Nota de Prensa
martes, 22-marzo-2022
Dinapsis y Ayuntamiento lanzan una plataforma para analizar la calidad ambiental de la ciudad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Benidorm y el centro de Transformación Digital Dinapsis han puesto en marcha una nueva plataforma que permite medir una serie de indicadores ambientales, claves para conocer cuál es el estado de la situación, qué aspectos hay que mejorar y dónde actuar para mejorar en sostenibilidad y en calidad de vida. El alcalde, Toni Pérez; el gerente de Hidraqua en Benidorm, Ciriaco Clemente y la responsable de Dinapsis Benidorm, María Tuesta, han presentado esta herramienta tecnológica desarrollada por la start-up valenciana Green Urban Data. Una solución que fue “una de las iniciativas reconocidas en Dinapsis Open Challenge, el programa internacional de innovación abierta, organizado por la red de centros Dinapsis” y en el que participaron “57 start-ups de toda España”, tal y como ha recordado Tuesta.

Toni Pérez ha asegurado que esta herramienta “contribuye a avanzar y consolidar un modelo turístico cada vez más sostenible y diversificado”; y ha explicado que “estos indicadores nos van a facilitar información muy valiosa y decisiva para la toma de decisiones y para orientar la acción municipal en materia ambiental y de sostenibilidad”.

También le puedeinteresar

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

«Los Premis Altea crean cultura»

Además, “con estos mismos indicadores vamos a poder medir el alcance e impacto de esas acciones que se vayan implementando a nivel local para mejorar la calidad de vida de residentes y turistas; y también los efectos que pueden tener sobre nuestros activos naturales factores como el aumento de temperatura por algo tan incontestable como el cambio climático”.

Los indicadores, que ya se están midiendo, están vinculados a superficie afectada por altas temperaturas, índice de Radiación Ultravioleta, índice de radiación solar, índice de confort térmico, cobertura verde real, contaminación lumínica, temperatura del agua del mar y línea de costa, entre otros parámetros.

La plataforma permite visualizar un histórico del comportamiento de cada uno de los indicadores para ver qué cambios se han producido y “analizar si se está yendo por el buen camino, valorando de esta forma los avances más destacados de los últimos años gracias a las actuaciones realizadas o los sucesos acontecidos”.

El gerente de Hidraqua ha afirmado que “estamos ante un proyecto que va a tener mucho impacto, porque va a ser de gran ayuda en las distintas iniciativas que está trabajando el Ayuntamiento de Benidorm en estos momentos y en las que va a trabajar y van surgir en los próximos meses, e incluso años”.

Clemente ha destacado que se trata de “un proyecto muy transversal” y que, además de indicar “dónde hay que poner el foco y dónde hay que actuar”, va a permitir mesurar el impacto de “cualquier iniciativa contra el cambio climático”, en materia de gestión del agua, movilidad urbana, etcétera.

El alcalde, por su parte, ha subrayado que esta herramienta “incide en 2 de los 5 ejes del Destino Turístico Inteligente (DTI), la Sostenibilidad y la Gobernanza, sirviéndose de los ejes de Innovación y Tecnología y va a posibilitar que las políticas y proyectos que se implementen sean más eficientes”; al tiempo que “se centren en los aspectos a mejorar para conseguir avances efectivos en el cumplimiento de nuestro Plan Estratégico de Ciudad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la Agenda 2030 y, por extensión, en la calidad de vida de quienes aquí residen y de quienes cada año nos eligen como destino para sus vacaciones”.

De hecho, a partir de los datos que “nos están arrojando ya estos indicadores, el Ayuntamiento de la mano de Hidraqua está planteando varios proyectos susceptibles de ser financiados a través de los fondos Next Generation y que se sumarían a los ya presentados en los últimos meses”: el Plan de Enraizamiento del Entorno Natural de Benidorm y su mallado urbano, y el de Mejora y renaturalización de los cauces fluviales del barranco Barceló.

A este respecto, el gerente de Hidraqua ha destacado que “esta herramienta llega en un momento ideal, en el que estamos trabajando en los Next Generation”, y cuyas convocatorias tienen entre “sus requisitos” determinar “qué resultados va a tener la actuación propuesta, cómo lo va a medir y cómo va a hacerle el seguimiento en los próximos años”. De ahí que la plataforma presentada hoy, que resuelve la medición de los impactos, de “más robustez a las propuestas” que puedan hacerse desde Benidorm y, en consecuencia, posicionar mejor a la ciudad de cara a la obtención de estos fondos europeos.

 

Resultados obtenidos hasta la fecha

Para detallar los indicadores ambientales de la plataforma web se han seleccionado varias referencias como: la Agenda Urbana Española, los ODS y la Red Española de Ciudades para el Desarrollo Sostenible (RECDS). También se incluyen otros específicos como los Indicadores utilizados en el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad de Madrid para monitorear parámetros e indicadores relacionados con estrategias de ciudades sostenibles y la adaptación al cambio climático.

Tal y como ha señalado la responsable de Dinapsis, la plataforma “ya está operativa” y se están obteniendo los primeros datos. Los indicadores ecosistémicos demuestran de forma imparcial y certificable el buen estado de la salud ambiental de Benidorm en base a mediciones de sensores satelitales. Todos estos indicadores están disponibles no solo a nivel de municipio, sino a nivel de barrio para poder determinar las actuaciones urbanas que mejorar de calidad de vida de ciudadanos y turistas.

Por ejemplo, el porcentaje de superficie de cobertura verde respecto a la total del municipio con buen estado es del 32,16%, siendo muy superior al 20% recomendado por diferentes instituciones medioambientales. Este indicador se calcula con la medición del buen estado de salud de la vegetación mediante imágenes satelitales.

Otro indicador muy importante para los activos turísticos es el seguimiento de la línea de playa, esto es, el cambio temporal en la línea costera. Mediante imágenes de satélite y una línea base fijada en el año 2015, se calcula la media de metros longitudinales de pérdida o ganancia de playa respectivo, teniendo en cuenta las temporadas y las mareas. De esta manera se puede certificar el buen estado de nuestras playas, viendo en qué partes de la misma hay ganancia y en qué partes puede ser necesario el relleno de arena, actuando de forma. En la Playa de Levante la ganancia de estos años ha sido de media de 4,77 metros de arenal.

Noticia anterior

El cantante Antonio José actuará en el Salmaya Live Festival

Siguiente Noticia

Hidraqua y sus empresas mixtas invertirán 47 millones de euros en la Comunitat Valenciana

Siguiente Noticia
Hidraqua y sus empresas mixtas invertirán 47 millones de euros en la Comunitat Valenciana

Hidraqua y sus empresas mixtas invertirán 47 millones de euros en la Comunitat Valenciana

Diputación refuerza el Plan +Agua con otros 4,6 millones de euros para atender todas las solicitudes presentadas

Diputación refuerza el Plan +Agua con otros 4,6 millones de euros para atender todas las solicitudes presentadas

Empieza a trabajar el Servicio mantenimiento y limpieza de parques municipales de Alcoy

Empieza a trabajar el Servicio mantenimiento y limpieza de parques municipales de Alcoy

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.