login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Hidraqua y sus empresas mixtas invertirán 47 millones de euros en la Comunitat Valenciana

Lo harán en iniciativas relacionadas con la innovación, sostenibilidad y resiliencia

por Nota de Prensa
martes, 22-marzo-2022
Hidraqua y sus empresas mixtas invertirán 47 millones de euros en la Comunitat Valenciana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua para concienciar sobre la importancia de este recurso. Este año lo hace bajo el lema ‘Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible’. Y es que se trata de aguas invisibles cuyos efectos se aprecian en todas partes. Se encuentran bajo tierra, en los acuíferos (formaciones de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades importantes de agua). Tras alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, las aguas subterráneas finalmente se filtran a los océanos. Su principal fuente de recarga es la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo y pueden extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos.

Sin embargo, la crisis climática provoca que los efectos meteorológicos extremos, como las sequías o las lluvias intensas, sean cada vez más frecuentes, provocando en algunos períodos la falta de agua y en otros, graves inundaciones que han afectado fuertemente a varias zonas de la Comunitat Valenciana en los últimos años.  De ahí que una gestión sostenible y la disposición de soluciones e infraestructuras que permitan hacer frente a estos efectos extremos sean cruciales para garantizar la resiliencia de las ciudades y las personas que las habitan. Así, Hidraqua y sus empresas participadas Aguas de Alicante, Aigües de l’Horta, Aigües d’Elx, Aigües de Paterna, AGAMED y Aigües de Cullera; trabajan bajo varios ejes como la digitalización, la inversión óptima y la economía circular, que permiten la gestión sostenible del agua y los territorios.

También le puedeinteresar

Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross Benidorm-Costa Blanca

Espai Natzaret incorporará un mirador al mar, zonas de sombra y huertos urbanos

La Clau y E-Tika ganadores de la Ruta de la Tapa de Altea

 

Inversión

 Hidraqua, de la mano de los ayuntamientos donde presta servicio, apuesta por invertir en nuevas infraestructuras y renovar las existentes a fin de mejorar los niveles de eficiencia de las redes que le permitan aprovechar al máximo el agua, aumentar la capacidad de respuesta ante inundaciones y aprovechar el agua regenerada, entre otros objetivos. También en la instalación de contadores con lectura a distancia (telelectura) y el desarrollo de nuevas herramientas para la gestión inteligente del agua. Para el desarrollo de esta labor, Hidraqua y sus empresas participadas invertirán en 2022 cerca de 47 MM de euros.

A fin de contribuir a las economías locales, Hidraqua y sus empresas participadas contratan cada año cerca de 2.000 proveedores locales. Este volumen supone alrededor de un 70% del total de proveedores y cerca de un 60% del volumen de facturación.

El modelo de gestión de Hidraqua está basado en el aporte de valor, de tal forma que estas inversiones, más allá de mejorar la gestión del ciclo integral del agua, permitan mejorar sus ciudades y la calidad de vida de sus habitantes. Esta es la premisa bajo la cual Hidraqua ha trabajado, de la mano de los ayuntamientos de la Comunitat, en el desarrollo que proyectos de gran envergadura que puedan ser susceptibles de financiarse a través de los Next Generation y que resuelven graves problemas claves para el desarrollo de las ciudades y el territorio, como son las inundaciones, las sequías prolongadas, la reutilización del agua depurada o la mejora ambiental. Además, este modelo de gestión sostenible le ha llevado a desarrollar proyectos que permitan reutilizar el agua depurada en la prevención de incendios forestales o para la creación de nuevas zonas verdes.

 

Digitalización

Hidraqua lleva a cabo una gestión avanzada de la demanda de agua que implica contrastar la disposición de los recursos disponibles con los datos de previsión de consumos que se extraen a través de datos históricos y el uso de algoritmos de inteligencia artificial.

Además, de todos los municipios servidos por Hidraqua y sus participadas, más de 20 se abastecen exclusivamente de agua subterránea mediante pozos. Por este motivo, la compañía se ha especializado en la gestión avanzada de los pozos para la extracción del agua. El año pasado, Hidraqua trabajó en la identificación de los pozos más significativos y ha iniciado la implementación de sensores que permitan un mayor control y seguimiento de su funcionamiento: caudal y volumen producido, consumo y demanda de energía y presión, profundidades del agua captada, etc.

Para ello se están utilizando tecnologías punteras, desarrolladas por el grupo empresarial al que pertenece Hidraqua, para la gestión optimizada de sondeos y activos de captación de agua subterránea con el objetivo de asegurar un uso eficiente y garantizar la sostenibilidad del recurso en el tiempo. De igual forma, con la gestión avanzada de las captaciones, Hidraqua controla en tiempo real el punto de funcionamiento de las bombas, a fin de hacerlas funcionar en su punto de mayor rendimiento y en caso de que empiecen a ser poco eficientes energéticamente, tomar las medidas necesarias para corregir estas desviaciones.

Esta gestión energética no es una cuestión que la compañía sólo aborde en materia de extracción, sino que en los últimos años ha implementado numerosas iniciativas encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de acciones como la compra de energía verde, la generación de energía renovable y la eficiencia energética. Estas medidas de gestión han permitido una reducción aproximada del 85% del total de emisiones.

Asimismo, la compañía ha digitalizado todas las instalaciones vinculadas al ciclo integral del agua a través de su centro de innovación Dinapsis a fin de disponer de información en tiempo real y responder ante cualquier incidencia de forma inmediata.

 

Anticipación a los efectos meteorológicos extremos

Hidraqua ha desarrollado un protocolo para poder anticiparse a episodios meteorológicos extremos mediante informes personalizados a nivel de comarca y municipio.  Estos informes combinan la información herramientas innovadoras, así como la colaboración con profesionales expertos de la meteorología, que se encargan de interpretar los datos ofrecidos por estas herramientas a fin de informar a las autoridades competentes y activar las acciones oportunas.

Por otro lado, de mano de su grupo empresarial, Hidraqua dispone de una herramienta que permite, entre otras acciones, analizar mediante simulaciones la capacidad de las principales infraestructuras existentes para mitigar los efectos de las inundaciones y las sequías y evaluar medidas alternativas para mejorar la resiliencia de la zona. Esta herramienta ayuda a los ayuntamientos en la planificación del territorio y en la previsión ante fenómenos meteorológicos para reducir el impacto que estos fenómenos puedan generar en las ciudades.

 

Concienciación Social

Otro eje clave en la lucha contra la Crisis Climática es la concienciación social. De ahí que Hidraqua y sus empresas participadas hayan lanzado Aqualogía 2.0, una plataforma virtual, interactiva y adaptada a diferentes edades, donde el alumnado dispone de juegos, talleres y material audiovisual con contenidos vinculados al ciclo integral del agua, la necesidad de proteger los recursos naturales y el medio ambiente y, adentra a los escolares en conceptos como la crisis climática y el desarrollo sostenible.

En esta línea, en las próximas semanas Hidraqua lanzará nuevas iniciativas para seguir educando a la sociedad y los sectores más relevantes de la Comunitat Valenciana en la necesidad de tomar decisiones inmediatas para frenar la Crisis Climática.


Noticia anterior

Dinapsis y Ayuntamiento lanzan una plataforma para analizar la calidad ambiental de la ciudad

Siguiente Noticia

Diputación refuerza el Plan +Agua con otros 4,6 millones de euros para atender todas las solicitudes presentadas

Siguiente Noticia
Diputación refuerza el Plan +Agua con otros 4,6 millones de euros para atender todas las solicitudes presentadas

Diputación refuerza el Plan +Agua con otros 4,6 millones de euros para atender todas las solicitudes presentadas

Empieza a trabajar el Servicio mantenimiento y limpieza de parques municipales de Alcoy

Empieza a trabajar el Servicio mantenimiento y limpieza de parques municipales de Alcoy

Los congresos se reactivan en Alicante con 22 citas ya cerradas este año

Los congresos se reactivan en Alicante con 22 citas ya cerradas este año

  • Curiosidades
Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23-mayo-2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

copa del mundo cx benidorm

Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross Benidorm-Costa Blanca

24 de mayo de 2022
odon de buen

El ‘Odón de Buen’ será el mayor buque oceanográfico de la flota española

24 de mayo de 2022
campaña melanoma

La tasa de supervivencia de las personas con melanoma es superior al 90% en caso de diagnóstico precoz

24 de mayo de 2022
Balkar, el guerrero ibero

El Museu de Prehistòria de València presenta a ‘Balkar’, el guerrero ibero

24 de mayo de 2022
espai natzaret

Espai Natzaret incorporará un mirador al mar, zonas de sombra y huertos urbanos

24 de mayo de 2022
ruta tapa altea

La Clau y E-Tika ganadores de la Ruta de la Tapa de Altea

24 de mayo de 2022
Missions 2030 Alfaz del pi

L’Alfàs participará en una nueva edición del programa de innovación ‘Missions 2030’

24 de mayo de 2022
Elx Street Market

Rotundo éxito del Elx Street Market

24 de mayo de 2022
noche modernista crevillent

El Museo Mariano Benlliure acoge este sábado la Noche Modernista

24 de mayo de 2022
atletismo petrer

Petrer acomete una inversión de 60.000 euros para mejorar varias instalaciones municipales

24 de mayo de 2022
bonos elda renace

Los bonos Elda Renace crecen un 275% respecto a la anterior convocatoria

24 de mayo de 2022
pintado bancos torrevieja

Torrevieja ultima los trabajos de pintado y conservación de la ciudad antes del verano

24 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross Benidorm-Costa Blanca
24 de mayo de 2022
El ‘Odón de Buen’ será el mayor buque oceanográfico de la flota española
24 de mayo de 2022
La tasa de supervivencia de las personas con melanoma es superior al 90% en caso de diagnóstico precoz
24 de mayo de 2022
El Museu de Prehistòria de València presenta a ‘Balkar’, el guerrero ibero
24 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.