login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Cultura organiza un programa de conferencias y exposiciones en los museos de Crevillent en colaboración con la UA

Darán comienzo el próximo viernes, 25 de marzo, en la Casa Museo Parc Nou con la ponencia “Arqueología de sabores: Las raíces antiguas de nuestra gastronomía”

por Nota de Prensa
jueves, 24-marzo-2022
Cultura organiza un programa de conferencias y exposiciones en los museos de Crevillent en colaboración con la UA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde la Concejalía de Cultura y Museos de Crevillent han querido destacar algunos de los trabajos de divulgación científica e investigación que vinculan a nuestra sociedad con el territorio. Con este pretexto se ha seleccionado una serie de conferencias y exposiciones de la Universidad de Alicante que llegarán a la localidad durante el presente año 2022.

Así, se podrá asistir a las siguientes conferencias:

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

  • Arqueología de sabores: Las raíces antiguas de nuestra gastronomía. Será a cargo del ponente Ignasi Grau Mira (Director de Departamento Preh., Arq.,Hª Ant., Fil. Gri.y Lat.) en la Casa Museo Parc Nou (1ª planta – Sala conferencias del Museo Arqueológico) el día 25/03/2022 a las 18:00 horas.

El objetivo de la charla es la aproximación al Mediterráneo Antiguo con la intención de buscar las raíces de la gastronomía y que constituyen parte de la historia, costumbres y tradiciones del territorio. La antigüedad en las tierras de la zona en el tiempo de  los iberos, un conjunto de pueblos que vivieron en la fachada mediterránea de la Península Ibérica entre los años 600 y el 100 a.C. Eran poblaciones autóctonas que se relacionaron con las poblaciones del Mediterráneo Antiguo, fenicios, griegos y romanos, para dar forma a una cultura original y una identidad propia. Como otros pueblos mediterráneos, su alimentación se basó     en los cereales, el vino y el aceite, pero también en otros productos con formas originales de elaboración. Realizaremos un acercamiento a los alimentos, las formas de servirlos y compartirlos, que permiten reconocer lo rasgos de nuestra dieta mediterránea y una aproximación al papel de los alimentos en la celebración colectiva y en el calendario festivo.

  • Arqueología de la vida cotidiana en un campamento de cazadores de hace 10.000 años. En este caso, la ponente será Magdalena Gómez Puche (Investigadora Doctora) en la Casa Museo Parc Nou (1ª planta – Sala conferencias del Museo Arqueológico) el día 13/05/2022 a las 18:00 horas.

En la última década, la arqueología de la Comunidad Valenciana ha proporcionado información muy relevante para conocer los campamentos al aire libre de grupos cazadores-recolectores prehistóricos de hace 10.000 años. Los avances científicos en Arqueología permiten conocer cada vez más datos acerca de cómo vivían estos hombres y mujeres del pasado. Gracias a las técnicas analíticas sabemos cómo eran sus cabañas, cómo organizaban sus campamentos, qué herramientas tenían, qué comían e incluso, cómo enterraban a sus difuntos.

  • Geógrafas y ciencia: Geografía, una disciplina con futuro. La conferencia contará con la ponente Ascensión Padilla Blanco (Profesora Titular Universidad) en el Centre Jove en los meses de septiembre-octubre, aún sin concretar fecha.

Así como la Geografía es una disciplina poco conocida y valorada en nuestro país, también lo han sido las mujeres dedicadas a ella a lo largo de la historia. Durante el siglo XIX son varias las viajeras que realizaron descripciones de los lugares que visitaban e incluso, algunas de ellas elaboraban la cartografía de esos territorios incógnitos. Obras con tal rigor científico que llegaron a ser presentadas en congresos de Geografía. Algunas de estas mujeres, muy pocas, fueron reconocidas como geógrafas y admitidas en las sociedades geográficas; otras llegaron a estudiar esta disciplina y a ejercer como docentes e investigadoras. La presencia femenina en la Geografía no ha variado mucho en la actualidad. Datos y evidencias podemos consultarlas en las filiaciones a los colegios profesionales y a las asociaciones geográficas como la UGI (Unión Geográfica Internacional) o la AGE (Asociación Española de Geografía), además de publicaciones sobre la contratación y la promoción en las universidades españolas (Científicas en Cifras, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades). Las posibles causas que explicarían esta situación son expuestas en esta conferencia. La disciplina geográfica ha evolucionado vertiginosamente en los dos últimos siglos. El uso de Tecnologías de Información Geográfica (TIG) para realizar un profundo análisis espacial y territorial, plasmado en la elaboración de cartografía de gran valor para la gestión y ordenación de recursos naturales, planificación urbana y de usos del suelo, riesgos naturales, cambio global, estrategias geopolíticas, entre otros, ha convertido a la Geografía en la disciplina del futuro, siendo esencial su estudio en el siglo XXI, puesto que aporta las herramientas necesarias para comprender los desafíos de la presente centuria. Ello justifica la elevada matriculación universitaria en otros países como Reino Unido o USA, en los que las asignaturas de geografía forman parte de los planes de estudio de diversas carreras: Sociología, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, entre otras.

Finalmente, la charla anterior irá acompañada de la exposición Geógrafas y ciencia con el objetivo de dar a conocer a esas geógrafas de las que ha quedado algún vestigio documental de sus hazañas, logros y aportaciones. Así como los datos de la escasa presencia femenina dentro de la geografía actual. La exposición se podrá disfrutar en el Centre Jove desde el 26 de septiembre al 17 de octubre.

Previous Post

Jota Barros visitará Petrer para impartir una conferencia y un taller de fotografía de calle

Next Post

Futurmoda arranca en IFA con más de 300 expositores

Next Post
Futurmoda arranca en IFA con más de 300 expositores

Futurmoda arranca en IFA con más de 300 expositores

Santa Pola refuerza el evento juvenil Urban Day con un festival musical de arte urbano

Santa Pola refuerza el evento juvenil Urban Day con un festival musical de arte urbano

Benidorm aprueba el proyecto del Albergue Juvenil y centro de interpretación en el parque de la Séquia Mare

Benidorm aprueba el proyecto del Albergue Juvenil y centro de interpretación en el parque de la Séquia Mare

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.